Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner

Autores
Arias Núñez, María Fernanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención de este trabajo es analizar el discurso militar de dos de los últimos presidentes justicialistas de la Argentina: Carlos Saúl Menem (1989-1999) y Néstor Carlos Kirchner (2003-2007). Ambos pertenecen a alas ideológicamente distantes del justicialismo. Menem dio un giro neoliberal a sus políticas económicas y conservador a sus políticas sociales. En cambio, Kirchner se centralizó en la política de los derechos humanos y la función distributiva del Estado. Se analiza su interpelación hacia las Fuerzas Armadas en lo que se refiere a su función profesional, su relación con la sociedad y su transformación normativa sobre la base de las nuevas directivas estratégicas. A pesar de las diferentes ideologías de los presidentes, se concluye que el discurso no fue diametralmente opuesto. Es decir, ambos presidentes trataron de buscar la adhesión de las alas más profesionalizadas de las Fuerzas Armadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
discurso
fuerzas armadas
Menem; Kirchner; retórica; Fuerzas Armadas; justicialismo
presidente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57896

id SEDICI_234c0bba1e044adf2a1986d0dcfadfcd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57896
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y KirchnerArias Núñez, María FernandaComunicación Socialdiscursofuerzas armadasMenem; Kirchner; retórica; Fuerzas Armadas; justicialismopresidenteLa intención de este trabajo es analizar el discurso militar de dos de los últimos presidentes justicialistas de la Argentina: Carlos Saúl Menem (1989-1999) y Néstor Carlos Kirchner (2003-2007). Ambos pertenecen a alas ideológicamente distantes del justicialismo. Menem dio un giro neoliberal a sus políticas económicas y conservador a sus políticas sociales. En cambio, Kirchner se centralizó en la política de los derechos humanos y la función distributiva del Estado. Se analiza su interpelación hacia las Fuerzas Armadas en lo que se refiere a su función profesional, su relación con la sociedad y su transformación normativa sobre la base de las nuevas directivas estratégicas. A pesar de las diferentes ideologías de los presidentes, se concluye que el discurso no fue diametralmente opuesto. Es decir, ambos presidentes trataron de buscar la adhesión de las alas más profesionalizadas de las Fuerzas Armadas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57896spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3536info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57896Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:49.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
title Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
spellingShingle Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
Arias Núñez, María Fernanda
Comunicación Social
discurso
fuerzas armadas
Menem; Kirchner; retórica; Fuerzas Armadas; justicialismo
presidente
title_short Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
title_full Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
title_fullStr Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
title_full_unstemmed Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
title_sort Líderes pragmáticos en Argentina: el tema militar a través de los discursos de Menem y Kirchner
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Núñez, María Fernanda
author Arias Núñez, María Fernanda
author_facet Arias Núñez, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
discurso
fuerzas armadas
Menem; Kirchner; retórica; Fuerzas Armadas; justicialismo
presidente
topic Comunicación Social
discurso
fuerzas armadas
Menem; Kirchner; retórica; Fuerzas Armadas; justicialismo
presidente
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de este trabajo es analizar el discurso militar de dos de los últimos presidentes justicialistas de la Argentina: Carlos Saúl Menem (1989-1999) y Néstor Carlos Kirchner (2003-2007). Ambos pertenecen a alas ideológicamente distantes del justicialismo. Menem dio un giro neoliberal a sus políticas económicas y conservador a sus políticas sociales. En cambio, Kirchner se centralizó en la política de los derechos humanos y la función distributiva del Estado. Se analiza su interpelación hacia las Fuerzas Armadas en lo que se refiere a su función profesional, su relación con la sociedad y su transformación normativa sobre la base de las nuevas directivas estratégicas. A pesar de las diferentes ideologías de los presidentes, se concluye que el discurso no fue diametralmente opuesto. Es decir, ambos presidentes trataron de buscar la adhesión de las alas más profesionalizadas de las Fuerzas Armadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La intención de este trabajo es analizar el discurso militar de dos de los últimos presidentes justicialistas de la Argentina: Carlos Saúl Menem (1989-1999) y Néstor Carlos Kirchner (2003-2007). Ambos pertenecen a alas ideológicamente distantes del justicialismo. Menem dio un giro neoliberal a sus políticas económicas y conservador a sus políticas sociales. En cambio, Kirchner se centralizó en la política de los derechos humanos y la función distributiva del Estado. Se analiza su interpelación hacia las Fuerzas Armadas en lo que se refiere a su función profesional, su relación con la sociedad y su transformación normativa sobre la base de las nuevas directivas estratégicas. A pesar de las diferentes ideologías de los presidentes, se concluye que el discurso no fue diametralmente opuesto. Es decir, ambos presidentes trataron de buscar la adhesión de las alas más profesionalizadas de las Fuerzas Armadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57896
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3536
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-126
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903996594913280
score 12.993085