Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada

Autores
Rodríguez, Dario Andres
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del rol cada vez más relevante que cumplen los líderes en las democracias contemporáneas, nos proponemos en este trabajo analizar el proceso de constitución de los liderazgos de Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada. Un interrogante central organiza nuestro trabajo: ¿cómo lograron estas figuras políticas legitimar sus posiciones de autoridad? Este proceso lo analizaremos a través de la selección de dos dimensiones. La primera comprenderá el estudio del contexto histórico institucional en el que los mismos inscribieron su acción política. La segunda supondrá el análisis de la producción y movilización de una determinada idea de comunidad política. A partir de este conjunto de elementos, identificaremos las continuidades y las rupturas que definieron el proceso de constitución de los liderazgos seleccionados desde su llegada a la presidencia hasta la realización de los primeros comicios de renovación legislativa.
In view of the increasingly important role of leaders in contemporary democracies, we propose a comparative analysis of the constitutive processes of the presidential leaderships of Carlos Menem and Nestor Kirchner. This work thus seeks to question and characterize the processes by which both political figures legitimized their authority positions. Our assessment is two-fold: a first dimension examines the historical and institutional contexts in which their political actions were embedded. A second dimension alludes to the production and mobilisation of a political imaginary. Based on these elements, we will identify both the continuities and turning points that defined the constitutive processes for both leaderships, starting with their nominations as Presidents and extending until the holding of the first midterm legislative elections for each administration.
Fil: Rodríguez, Dario Andres. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
LIDERAZGO
MENEM
KIRCHNER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51547

id CONICETDig_7a9af4f67de21784187c29b4da4ac787
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51547
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparadaThe new democratic leaders. Carlos Menem and Néstor Kirchner in a comparative perspectiveRodríguez, Dario AndresARGENTINALIDERAZGOMENEMKIRCHNERhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A partir del rol cada vez más relevante que cumplen los líderes en las democracias contemporáneas, nos proponemos en este trabajo analizar el proceso de constitución de los liderazgos de Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada. Un interrogante central organiza nuestro trabajo: ¿cómo lograron estas figuras políticas legitimar sus posiciones de autoridad? Este proceso lo analizaremos a través de la selección de dos dimensiones. La primera comprenderá el estudio del contexto histórico institucional en el que los mismos inscribieron su acción política. La segunda supondrá el análisis de la producción y movilización de una determinada idea de comunidad política. A partir de este conjunto de elementos, identificaremos las continuidades y las rupturas que definieron el proceso de constitución de los liderazgos seleccionados desde su llegada a la presidencia hasta la realización de los primeros comicios de renovación legislativa.In view of the increasingly important role of leaders in contemporary democracies, we propose a comparative analysis of the constitutive processes of the presidential leaderships of Carlos Menem and Nestor Kirchner. This work thus seeks to question and characterize the processes by which both political figures legitimized their authority positions. Our assessment is two-fold: a first dimension examines the historical and institutional contexts in which their political actions were embedded. A second dimension alludes to the production and mobilisation of a political imaginary. Based on these elements, we will identify both the continuities and turning points that defined the constitutive processes for both leaderships, starting with their nominations as Presidents and extending until the holding of the first midterm legislative elections for each administration.Fil: Rodríguez, Dario Andres. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51547Rodríguez, Dario Andres; Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 28; 12-2014; 31-541666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9ymprvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:06.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
The new democratic leaders. Carlos Menem and Néstor Kirchner in a comparative perspective
title Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
spellingShingle Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
Rodríguez, Dario Andres
ARGENTINA
LIDERAZGO
MENEM
KIRCHNER
title_short Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
title_full Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
title_fullStr Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
title_full_unstemmed Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
title_sort Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Dario Andres
author Rodríguez, Dario Andres
author_facet Rodríguez, Dario Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
LIDERAZGO
MENEM
KIRCHNER
topic ARGENTINA
LIDERAZGO
MENEM
KIRCHNER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del rol cada vez más relevante que cumplen los líderes en las democracias contemporáneas, nos proponemos en este trabajo analizar el proceso de constitución de los liderazgos de Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada. Un interrogante central organiza nuestro trabajo: ¿cómo lograron estas figuras políticas legitimar sus posiciones de autoridad? Este proceso lo analizaremos a través de la selección de dos dimensiones. La primera comprenderá el estudio del contexto histórico institucional en el que los mismos inscribieron su acción política. La segunda supondrá el análisis de la producción y movilización de una determinada idea de comunidad política. A partir de este conjunto de elementos, identificaremos las continuidades y las rupturas que definieron el proceso de constitución de los liderazgos seleccionados desde su llegada a la presidencia hasta la realización de los primeros comicios de renovación legislativa.
In view of the increasingly important role of leaders in contemporary democracies, we propose a comparative analysis of the constitutive processes of the presidential leaderships of Carlos Menem and Nestor Kirchner. This work thus seeks to question and characterize the processes by which both political figures legitimized their authority positions. Our assessment is two-fold: a first dimension examines the historical and institutional contexts in which their political actions were embedded. A second dimension alludes to the production and mobilisation of a political imaginary. Based on these elements, we will identify both the continuities and turning points that defined the constitutive processes for both leaderships, starting with their nominations as Presidents and extending until the holding of the first midterm legislative elections for each administration.
Fil: Rodríguez, Dario Andres. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir del rol cada vez más relevante que cumplen los líderes en las democracias contemporáneas, nos proponemos en este trabajo analizar el proceso de constitución de los liderazgos de Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada. Un interrogante central organiza nuestro trabajo: ¿cómo lograron estas figuras políticas legitimar sus posiciones de autoridad? Este proceso lo analizaremos a través de la selección de dos dimensiones. La primera comprenderá el estudio del contexto histórico institucional en el que los mismos inscribieron su acción política. La segunda supondrá el análisis de la producción y movilización de una determinada idea de comunidad política. A partir de este conjunto de elementos, identificaremos las continuidades y las rupturas que definieron el proceso de constitución de los liderazgos seleccionados desde su llegada a la presidencia hasta la realización de los primeros comicios de renovación legislativa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51547
Rodríguez, Dario Andres; Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 28; 12-2014; 31-54
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51547
identifier_str_mv Rodríguez, Dario Andres; Los nuevos jefes democráticos: Carlos Menem y Néstor Kirchner en clave comparada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 28; 12-2014; 31-54
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9ymprv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269440730726400
score 13.13397