Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas

Autores
Colombo, Mariano; Vechi, R.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, los autores de este trabajo llevaron a cabo diferentes aproximaciones a algunos sistemas de armas prehispánicas, como lanzadera y boleadora. El estudio de estas tecnologías fue considerado a partir de sus cadenas operativas, para lo cual se integraron los datos aportados por la replicación experimental y los registros material y documental. En base a esta experiencia previa, en el transcurso del VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina los autores fueron invitados a coordinar un taller de uso de armas prehispánicas. A partir de la experiencia práctica en el empleo de la lanzadera y las boleadoras se buscó que los participantes tuvieran un acercamiento inicial a estas tecnologías del pasado, con la intención de evaluar los posibles alcances y limitaciones de la experimentación sobre sistemas de armas en función de su uso; así como también su potencial para la interpretación del registro material en diferentes contextos arqueológicos.
In recent years, the authors carried out different approaches to some prehispanic weapons systems such as shuttles and bolas. The study of these technologies was considered from its chaînes opératoires. To do so, data provided by experimental replication, written sources and material records were integrated. From this previous experience, during the VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, authors were invited to organize a workshop on the use of prehispanic weapons. Through practice in the use of the shuttle and the bolas it sought that participants to have an initial approach to these past technologies, in order to assess the potential scope and limitations of experimentation on weapons systems in terms of their use; as well as its potential for interpreting material record in archaeological contexts.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
sistemas de armas
cadenas operativas
arqueología experimental
registro documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66992

id SEDICI_234562cd67edeef66e4ccbf5f72eebff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicasColombo, MarianoVechi, R.Antropologíasistemas de armascadenas operativasarqueología experimentalregistro documentalEn los últimos años, los autores de este trabajo llevaron a cabo diferentes aproximaciones a algunos sistemas de armas prehispánicas, como lanzadera y boleadora. El estudio de estas tecnologías fue considerado a partir de sus cadenas operativas, para lo cual se integraron los datos aportados por la replicación experimental y los registros material y documental. En base a esta experiencia previa, en el transcurso del VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina los autores fueron invitados a coordinar un taller de uso de armas prehispánicas. A partir de la experiencia práctica en el empleo de la lanzadera y las boleadoras se buscó que los participantes tuvieran un acercamiento inicial a estas tecnologías del pasado, con la intención de evaluar los posibles alcances y limitaciones de la experimentación sobre sistemas de armas en función de su uso; así como también su potencial para la interpretación del registro material en diferentes contextos arqueológicos.In recent years, the authors carried out different approaches to some prehispanic weapons systems such as shuttles and bolas. The study of these technologies was considered from its chaînes opératoires. To do so, data provided by experimental replication, written sources and material records were integrated. From this previous experience, during the VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, authors were invited to organize a workshop on the use of prehispanic weapons. Through practice in the use of the shuttle and the bolas it sought that participants to have an initial approach to these past technologies, in order to assess the potential scope and limitations of experimentation on weapons systems in terms of their use; as well as its potential for interpreting material record in archaeological contexts.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf199-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2222/251info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:06.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
title Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
spellingShingle Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
Colombo, Mariano
Antropología
sistemas de armas
cadenas operativas
arqueología experimental
registro documental
title_short Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
title_full Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
title_fullStr Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
title_full_unstemmed Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
title_sort Saber hacer, saber usar: reflexiones a partir de una experiencia didáctica con armas prehispánicas
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Mariano
Vechi, R.
author Colombo, Mariano
author_facet Colombo, Mariano
Vechi, R.
author_role author
author2 Vechi, R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
sistemas de armas
cadenas operativas
arqueología experimental
registro documental
topic Antropología
sistemas de armas
cadenas operativas
arqueología experimental
registro documental
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, los autores de este trabajo llevaron a cabo diferentes aproximaciones a algunos sistemas de armas prehispánicas, como lanzadera y boleadora. El estudio de estas tecnologías fue considerado a partir de sus cadenas operativas, para lo cual se integraron los datos aportados por la replicación experimental y los registros material y documental. En base a esta experiencia previa, en el transcurso del VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina los autores fueron invitados a coordinar un taller de uso de armas prehispánicas. A partir de la experiencia práctica en el empleo de la lanzadera y las boleadoras se buscó que los participantes tuvieran un acercamiento inicial a estas tecnologías del pasado, con la intención de evaluar los posibles alcances y limitaciones de la experimentación sobre sistemas de armas en función de su uso; así como también su potencial para la interpretación del registro material en diferentes contextos arqueológicos.
In recent years, the authors carried out different approaches to some prehispanic weapons systems such as shuttles and bolas. The study of these technologies was considered from its chaînes opératoires. To do so, data provided by experimental replication, written sources and material records were integrated. From this previous experience, during the VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina, authors were invited to organize a workshop on the use of prehispanic weapons. Through practice in the use of the shuttle and the bolas it sought that participants to have an initial approach to these past technologies, in order to assess the potential scope and limitations of experimentation on weapons systems in terms of their use; as well as its potential for interpreting material record in archaeological contexts.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En los últimos años, los autores de este trabajo llevaron a cabo diferentes aproximaciones a algunos sistemas de armas prehispánicas, como lanzadera y boleadora. El estudio de estas tecnologías fue considerado a partir de sus cadenas operativas, para lo cual se integraron los datos aportados por la replicación experimental y los registros material y documental. En base a esta experiencia previa, en el transcurso del VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina los autores fueron invitados a coordinar un taller de uso de armas prehispánicas. A partir de la experiencia práctica en el empleo de la lanzadera y las boleadoras se buscó que los participantes tuvieran un acercamiento inicial a estas tecnologías del pasado, con la intención de evaluar los posibles alcances y limitaciones de la experimentación sobre sistemas de armas en función de su uso; así como también su potencial para la interpretación del registro material en diferentes contextos arqueológicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2222/251
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0376-2149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
199-216
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615969514717184
score 13.070432