Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex

Autores
Deyá, Marta Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La protección anticorrosiva es muy importante en materiales estructurales debido a que la corrosión modifica las propiedades físicas y químicas de los metales acortando su vida útil. Entre los métodos de protección anticorrosiva, las pinturas se encuentran entre los más usados. Pinturas metálicas, a base de zinc o de alguna de sus aleaciones, son usadas para proteger el acero en ambientes poco agresivos; sin embargo, cuando los ambientes son de alta agresividad, se prefieren las pinturas orgánicas. El sistema dúplex es el empleo conjunto de zinc metálico y pinturas orgánicas para la protección del acero. Este sistema protege el sustrato por más tiempo que el de la suma de las protecciones (zinc y pintura) usadas por separado1-3. Esta mejora en la protección anticorrosiva es atribuida a la protección catódica brindada por el zinc, a un posterior bloqueo de los defectos de la pintura por sus productos de corrosión, a la inhibición de la corrosión debido al pigmento activo de la pintura y a un efecto barrera adicional debido a esta última. Sin embargo, la adhesión del acero galvanizado (acero protegido con zinc) a la pintura es un problema y pueden presentarse ampollas y delaminación3. Esta desventaja del sistema dúplex fue resuelta, en el pasado, con la incorporación de una película de cromatos o de fosfatos entre el zinc y la pintura pero, actualmente, el uso de estos compuestos está cuestionado por la toxicidad que presentan. El empleo de silanos como promotores de adhesión mejora la interacción metal – pintura y la protección brindada por el sistema dúplex. Los silanos son compuestos de fórmula general R – OSi – (OR’)3, siendo R una cadena orgánica, funcionarizada o no, y R’ grupos orgánicos (metoxi o etoxi) que reaccionan mediante hidrólisis y posterior condensación. El mecanismo general para mejorar la adhesión es la formación de un enlace covalente entre el silicio, el oxígeno y el metal (Si-O-Me) que involucra la parte hidrolizable de la molécula de silano y los oxihidróxidos presentes sobre el metal4, 5. La parte “organica” de la molécula (R) puede elegirse de forma tal que sea compatible con la resina de la pintura, mejorando la adhesión silano-pintura4, 5. El uso de silanos como pretratamiento permitiría mejorar la adhesión acero galvanizado / pintura sin contaminar el medio ambiente con compuestos de cromo. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar la protección brindada al acero mediante un sistema dúplex adicionado con un pretratamiento de glicidoxipropiltrimetoxisilano (glymo).
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Química
Corrosión
Pinturas
Silanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121215

id SEDICI_231de48530e58011aa2c7cb06207bb5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplexDeyá, Marta CeciliaQuímicaCorrosiónPinturasSilanosLa protección anticorrosiva es muy importante en materiales estructurales debido a que la corrosión modifica las propiedades físicas y químicas de los metales acortando su vida útil. Entre los métodos de protección anticorrosiva, las pinturas se encuentran entre los más usados. Pinturas metálicas, a base de zinc o de alguna de sus aleaciones, son usadas para proteger el acero en ambientes poco agresivos; sin embargo, cuando los ambientes son de alta agresividad, se prefieren las pinturas orgánicas. El sistema dúplex es el empleo conjunto de zinc metálico y pinturas orgánicas para la protección del acero. Este sistema protege el sustrato por más tiempo que el de la suma de las protecciones (zinc y pintura) usadas por separado1-3. Esta mejora en la protección anticorrosiva es atribuida a la protección catódica brindada por el zinc, a un posterior bloqueo de los defectos de la pintura por sus productos de corrosión, a la inhibición de la corrosión debido al pigmento activo de la pintura y a un efecto barrera adicional debido a esta última. Sin embargo, la adhesión del acero galvanizado (acero protegido con zinc) a la pintura es un problema y pueden presentarse ampollas y delaminación3. Esta desventaja del sistema dúplex fue resuelta, en el pasado, con la incorporación de una película de cromatos o de fosfatos entre el zinc y la pintura pero, actualmente, el uso de estos compuestos está cuestionado por la toxicidad que presentan. El empleo de silanos como promotores de adhesión mejora la interacción metal – pintura y la protección brindada por el sistema dúplex. Los silanos son compuestos de fórmula general R – OSi – (OR’)3, siendo R una cadena orgánica, funcionarizada o no, y R’ grupos orgánicos (metoxi o etoxi) que reaccionan mediante hidrólisis y posterior condensación. El mecanismo general para mejorar la adhesión es la formación de un enlace covalente entre el silicio, el oxígeno y el metal (Si-O-Me) que involucra la parte hidrolizable de la molécula de silano y los oxihidróxidos presentes sobre el metal4, 5. La parte “organica” de la molécula (R) puede elegirse de forma tal que sea compatible con la resina de la pintura, mejorando la adhesión silano-pintura4, 5. El uso de silanos como pretratamiento permitiría mejorar la adhesión acero galvanizado / pintura sin contaminar el medio ambiente con compuestos de cromo. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar la protección brindada al acero mediante un sistema dúplex adicionado con un pretratamiento de glicidoxipropiltrimetoxisilano (glymo).Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2010-06-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:34.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
title Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
spellingShingle Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
Deyá, Marta Cecilia
Química
Corrosión
Pinturas
Silanos
title_short Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
title_full Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
title_fullStr Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
title_full_unstemmed Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
title_sort Epoxisilano como promotor de adhesión en sistemas dúplex
dc.creator.none.fl_str_mv Deyá, Marta Cecilia
author Deyá, Marta Cecilia
author_facet Deyá, Marta Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Corrosión
Pinturas
Silanos
topic Química
Corrosión
Pinturas
Silanos
dc.description.none.fl_txt_mv La protección anticorrosiva es muy importante en materiales estructurales debido a que la corrosión modifica las propiedades físicas y químicas de los metales acortando su vida útil. Entre los métodos de protección anticorrosiva, las pinturas se encuentran entre los más usados. Pinturas metálicas, a base de zinc o de alguna de sus aleaciones, son usadas para proteger el acero en ambientes poco agresivos; sin embargo, cuando los ambientes son de alta agresividad, se prefieren las pinturas orgánicas. El sistema dúplex es el empleo conjunto de zinc metálico y pinturas orgánicas para la protección del acero. Este sistema protege el sustrato por más tiempo que el de la suma de las protecciones (zinc y pintura) usadas por separado1-3. Esta mejora en la protección anticorrosiva es atribuida a la protección catódica brindada por el zinc, a un posterior bloqueo de los defectos de la pintura por sus productos de corrosión, a la inhibición de la corrosión debido al pigmento activo de la pintura y a un efecto barrera adicional debido a esta última. Sin embargo, la adhesión del acero galvanizado (acero protegido con zinc) a la pintura es un problema y pueden presentarse ampollas y delaminación3. Esta desventaja del sistema dúplex fue resuelta, en el pasado, con la incorporación de una película de cromatos o de fosfatos entre el zinc y la pintura pero, actualmente, el uso de estos compuestos está cuestionado por la toxicidad que presentan. El empleo de silanos como promotores de adhesión mejora la interacción metal – pintura y la protección brindada por el sistema dúplex. Los silanos son compuestos de fórmula general R – OSi – (OR’)3, siendo R una cadena orgánica, funcionarizada o no, y R’ grupos orgánicos (metoxi o etoxi) que reaccionan mediante hidrólisis y posterior condensación. El mecanismo general para mejorar la adhesión es la formación de un enlace covalente entre el silicio, el oxígeno y el metal (Si-O-Me) que involucra la parte hidrolizable de la molécula de silano y los oxihidróxidos presentes sobre el metal4, 5. La parte “organica” de la molécula (R) puede elegirse de forma tal que sea compatible con la resina de la pintura, mejorando la adhesión silano-pintura4, 5. El uso de silanos como pretratamiento permitiría mejorar la adhesión acero galvanizado / pintura sin contaminar el medio ambiente con compuestos de cromo. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar la protección brindada al acero mediante un sistema dúplex adicionado con un pretratamiento de glicidoxipropiltrimetoxisilano (glymo).
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description La protección anticorrosiva es muy importante en materiales estructurales debido a que la corrosión modifica las propiedades físicas y químicas de los metales acortando su vida útil. Entre los métodos de protección anticorrosiva, las pinturas se encuentran entre los más usados. Pinturas metálicas, a base de zinc o de alguna de sus aleaciones, son usadas para proteger el acero en ambientes poco agresivos; sin embargo, cuando los ambientes son de alta agresividad, se prefieren las pinturas orgánicas. El sistema dúplex es el empleo conjunto de zinc metálico y pinturas orgánicas para la protección del acero. Este sistema protege el sustrato por más tiempo que el de la suma de las protecciones (zinc y pintura) usadas por separado1-3. Esta mejora en la protección anticorrosiva es atribuida a la protección catódica brindada por el zinc, a un posterior bloqueo de los defectos de la pintura por sus productos de corrosión, a la inhibición de la corrosión debido al pigmento activo de la pintura y a un efecto barrera adicional debido a esta última. Sin embargo, la adhesión del acero galvanizado (acero protegido con zinc) a la pintura es un problema y pueden presentarse ampollas y delaminación3. Esta desventaja del sistema dúplex fue resuelta, en el pasado, con la incorporación de una película de cromatos o de fosfatos entre el zinc y la pintura pero, actualmente, el uso de estos compuestos está cuestionado por la toxicidad que presentan. El empleo de silanos como promotores de adhesión mejora la interacción metal – pintura y la protección brindada por el sistema dúplex. Los silanos son compuestos de fórmula general R – OSi – (OR’)3, siendo R una cadena orgánica, funcionarizada o no, y R’ grupos orgánicos (metoxi o etoxi) que reaccionan mediante hidrólisis y posterior condensación. El mecanismo general para mejorar la adhesión es la formación de un enlace covalente entre el silicio, el oxígeno y el metal (Si-O-Me) que involucra la parte hidrolizable de la molécula de silano y los oxihidróxidos presentes sobre el metal4, 5. La parte “organica” de la molécula (R) puede elegirse de forma tal que sea compatible con la resina de la pintura, mejorando la adhesión silano-pintura4, 5. El uso de silanos como pretratamiento permitiría mejorar la adhesión acero galvanizado / pintura sin contaminar el medio ambiente con compuestos de cromo. El objetivo de este trabajo fue el de estudiar la protección brindada al acero mediante un sistema dúplex adicionado con un pretratamiento de glicidoxipropiltrimetoxisilano (glymo).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783423944851456
score 12.982451