Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires

Autores
Sarandón, Santiago Javier; Blanco, Viviana; Abbona, Esteban Andrés; Iermanó, María José; Barbera, Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El escalamiento de la Agroecología en cualquier región, se materializa en los territorios en decisiones locales. Este desafío requiere la formación de productores y productoras en nuevas habilidades, enfoques y conocimientos. Se analizaron, mediante una encuesta, las demandas de formación de productores/as que se auto perciben como agroecológicos y/o en transición en la provincia de Buenos Aires. Más de la mitad se volcó a la agroecología hace menos de 5 años. La falta de conocimientos y los prejuicios fueron señalados como los principales impedimentos para el escalamiento agroecológico. La mayoría obtiene sus conocimientos de experiencias en campos de agricultores, esto confirma la importancia de visibilizar faros agroecológicos. Los temas más demandados en formación fueron la evaluación de la biodiversidad y de la sustentabilidad. Se concluye que las habilidades y herramientas pueden lograrse a través de una formación integral y con metodologías tipo campesino a campesino.
The scaling-up of Agroecology at regional level, materializes in the territories in local decisions. This challenge requires the training of producers in new skills, approaches and knowledge. Through a survey, the training demands of producers who perceive themselves as agroecological and / or in transition in the province of Buenos Aires were analyzed. More than half turned to agroecology less than 5 years ago. Lack of knowledge and prejudices were identified as the main impediments to agroecological scaling up. Most obtain their knowledge from experiences in farmers' fields, this confirms the importance of making agroecological lighthouses visible. The topics most in demand in training were the evaluation of biodiversity and sustainability. Change requires skills and tools that can be achieved through comprehensive training and farmer-to-farmer methodologies.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación;
experimentación local;
faros agroecológicos
Education;
local experimentation;
agroecological lighthouses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185455

id SEDICI_230f959218b6f3f3b06df6e8f0aec62b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos AiresSarandón, Santiago JavierBlanco, VivianaAbbona, Esteban AndrésIermanó, María JoséBarbera, AgustínCiencias AgrariasEducación;experimentación local;faros agroecológicosEducation;local experimentation;agroecological lighthousesEl escalamiento de la Agroecología en cualquier región, se materializa en los territorios en decisiones locales. Este desafío requiere la formación de productores y productoras en nuevas habilidades, enfoques y conocimientos. Se analizaron, mediante una encuesta, las demandas de formación de productores/as que se auto perciben como agroecológicos y/o en transición en la provincia de Buenos Aires. Más de la mitad se volcó a la agroecología hace menos de 5 años. La falta de conocimientos y los prejuicios fueron señalados como los principales impedimentos para el escalamiento agroecológico. La mayoría obtiene sus conocimientos de experiencias en campos de agricultores, esto confirma la importancia de visibilizar faros agroecológicos. Los temas más demandados en formación fueron la evaluación de la biodiversidad y de la sustentabilidad. Se concluye que las habilidades y herramientas pueden lograrse a través de una formación integral y con metodologías tipo campesino a campesino.The scaling-up of Agroecology at regional level, materializes in the territories in local decisions. This challenge requires the training of producers in new skills, approaches and knowledge. Through a survey, the training demands of producers who perceive themselves as agroecological and / or in transition in the province of Buenos Aires were analyzed. More than half turned to agroecology less than 5 years ago. Lack of knowledge and prejudices were identified as the main impediments to agroecological scaling up. Most obtain their knowledge from experiences in farmers' fields, this confirms the importance of making agroecological lighthouses visible. The topics most in demand in training were the evaluation of biodiversity and sustainability. Change requires skills and tools that can be achieved through comprehensive training and farmer-to-farmer methodologies.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf668-672http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
title Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
Sarandón, Santiago Javier
Ciencias Agrarias
Educación;
experimentación local;
faros agroecológicos
Education;
local experimentation;
agroecological lighthouses
title_short Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
title_full Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
title_sort Demandas para la formación de productores/as en agroecología en la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Sarandón, Santiago Javier
Blanco, Viviana
Abbona, Esteban Andrés
Iermanó, María José
Barbera, Agustín
author Sarandón, Santiago Javier
author_facet Sarandón, Santiago Javier
Blanco, Viviana
Abbona, Esteban Andrés
Iermanó, María José
Barbera, Agustín
author_role author
author2 Blanco, Viviana
Abbona, Esteban Andrés
Iermanó, María José
Barbera, Agustín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación;
experimentación local;
faros agroecológicos
Education;
local experimentation;
agroecological lighthouses
topic Ciencias Agrarias
Educación;
experimentación local;
faros agroecológicos
Education;
local experimentation;
agroecological lighthouses
dc.description.none.fl_txt_mv El escalamiento de la Agroecología en cualquier región, se materializa en los territorios en decisiones locales. Este desafío requiere la formación de productores y productoras en nuevas habilidades, enfoques y conocimientos. Se analizaron, mediante una encuesta, las demandas de formación de productores/as que se auto perciben como agroecológicos y/o en transición en la provincia de Buenos Aires. Más de la mitad se volcó a la agroecología hace menos de 5 años. La falta de conocimientos y los prejuicios fueron señalados como los principales impedimentos para el escalamiento agroecológico. La mayoría obtiene sus conocimientos de experiencias en campos de agricultores, esto confirma la importancia de visibilizar faros agroecológicos. Los temas más demandados en formación fueron la evaluación de la biodiversidad y de la sustentabilidad. Se concluye que las habilidades y herramientas pueden lograrse a través de una formación integral y con metodologías tipo campesino a campesino.
The scaling-up of Agroecology at regional level, materializes in the territories in local decisions. This challenge requires the training of producers in new skills, approaches and knowledge. Through a survey, the training demands of producers who perceive themselves as agroecological and / or in transition in the province of Buenos Aires were analyzed. More than half turned to agroecology less than 5 years ago. Lack of knowledge and prejudices were identified as the main impediments to agroecological scaling up. Most obtain their knowledge from experiences in farmers' fields, this confirms the importance of making agroecological lighthouses visible. The topics most in demand in training were the evaluation of biodiversity and sustainability. Change requires skills and tools that can be achieved through comprehensive training and farmer-to-farmer methodologies.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El escalamiento de la Agroecología en cualquier región, se materializa en los territorios en decisiones locales. Este desafío requiere la formación de productores y productoras en nuevas habilidades, enfoques y conocimientos. Se analizaron, mediante una encuesta, las demandas de formación de productores/as que se auto perciben como agroecológicos y/o en transición en la provincia de Buenos Aires. Más de la mitad se volcó a la agroecología hace menos de 5 años. La falta de conocimientos y los prejuicios fueron señalados como los principales impedimentos para el escalamiento agroecológico. La mayoría obtiene sus conocimientos de experiencias en campos de agricultores, esto confirma la importancia de visibilizar faros agroecológicos. Los temas más demandados en formación fueron la evaluación de la biodiversidad y de la sustentabilidad. Se concluye que las habilidades y herramientas pueden lograrse a través de una formación integral y con metodologías tipo campesino a campesino.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
668-672
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432622338048
score 13.22299