Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico
- Autores
- Lezcano, José María; Lofeudo, Ismael
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo plantea un primer análisis sobre el modo y sistemas de atención de los conflictos en la relación Administración Pública-ciudadanos. Tomando como objeto de estudio los medios desarrollados por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), se plantea una conceptualización sobre los Medios de Atención de Conflictos, en la que se integran los sistemas de prevención, gestión y resolución de las relaciones conflictivas en la vinculación G2C. A partir de ello, teniendo en cuenta los buenos resultados que arrojan estos sistemas de tratamiento de quejas, consultas y reclamos, se puede reflexionar sobre la importancia que contar con canales eficaces para la gestión oportuna, ágil y dinámica de los conflictos hacen a la calidad del servicio y el buen gobierno electrónico. Para este trabajo se han realizado entrevistas a informantes calificados, quienes además nos han brindado estadísticas y elementos que nos permiten integrar en nuestra investigación, además de aspectos teóricos que componen nuestro marcos teórico de análisis, se identificarán perspectivas particulares y concretas tanto cuali como cuantitativas, derivando finalmente en un análisis preeliminar de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que observamos a partir del estudio realizado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
E-gov
Conflicto
Prevención
Gestión
ARBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138885
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22eb7cb867ceb200a59532371fe86ef8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138885 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno ElectrónicoLezcano, José MaríaLofeudo, IsmaelCiencias InformáticasE-govConflictoPrevenciónGestiónARBAEste trabajo plantea un primer análisis sobre el modo y sistemas de atención de los conflictos en la relación Administración Pública-ciudadanos. Tomando como objeto de estudio los medios desarrollados por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), se plantea una conceptualización sobre los Medios de Atención de Conflictos, en la que se integran los sistemas de prevención, gestión y resolución de las relaciones conflictivas en la vinculación G2C. A partir de ello, teniendo en cuenta los buenos resultados que arrojan estos sistemas de tratamiento de quejas, consultas y reclamos, se puede reflexionar sobre la importancia que contar con canales eficaces para la gestión oportuna, ágil y dinámica de los conflictos hacen a la calidad del servicio y el buen gobierno electrónico. Para este trabajo se han realizado entrevistas a informantes calificados, quienes además nos han brindado estadísticas y elementos que nos permiten integrar en nuestra investigación, además de aspectos teóricos que componen nuestro marcos teórico de análisis, se identificarán perspectivas particulares y concretas tanto cuali como cuantitativas, derivando finalmente en un análisis preeliminar de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que observamos a partir del estudio realizado.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf379-393http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIE/1103.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:08.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
title |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
spellingShingle |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico Lezcano, José María Ciencias Informáticas E-gov Conflicto Prevención Gestión ARBA |
title_short |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
title_full |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
title_fullStr |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
title_full_unstemmed |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
title_sort |
Los Medios de Atención de Conflictos en el Gobierno Electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lezcano, José María Lofeudo, Ismael |
author |
Lezcano, José María |
author_facet |
Lezcano, José María Lofeudo, Ismael |
author_role |
author |
author2 |
Lofeudo, Ismael |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas E-gov Conflicto Prevención Gestión ARBA |
topic |
Ciencias Informáticas E-gov Conflicto Prevención Gestión ARBA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo plantea un primer análisis sobre el modo y sistemas de atención de los conflictos en la relación Administración Pública-ciudadanos. Tomando como objeto de estudio los medios desarrollados por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), se plantea una conceptualización sobre los Medios de Atención de Conflictos, en la que se integran los sistemas de prevención, gestión y resolución de las relaciones conflictivas en la vinculación G2C. A partir de ello, teniendo en cuenta los buenos resultados que arrojan estos sistemas de tratamiento de quejas, consultas y reclamos, se puede reflexionar sobre la importancia que contar con canales eficaces para la gestión oportuna, ágil y dinámica de los conflictos hacen a la calidad del servicio y el buen gobierno electrónico. Para este trabajo se han realizado entrevistas a informantes calificados, quienes además nos han brindado estadísticas y elementos que nos permiten integrar en nuestra investigación, además de aspectos teóricos que componen nuestro marcos teórico de análisis, se identificarán perspectivas particulares y concretas tanto cuali como cuantitativas, derivando finalmente en un análisis preeliminar de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que observamos a partir del estudio realizado. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Este trabajo plantea un primer análisis sobre el modo y sistemas de atención de los conflictos en la relación Administración Pública-ciudadanos. Tomando como objeto de estudio los medios desarrollados por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), se plantea una conceptualización sobre los Medios de Atención de Conflictos, en la que se integran los sistemas de prevención, gestión y resolución de las relaciones conflictivas en la vinculación G2C. A partir de ello, teniendo en cuenta los buenos resultados que arrojan estos sistemas de tratamiento de quejas, consultas y reclamos, se puede reflexionar sobre la importancia que contar con canales eficaces para la gestión oportuna, ágil y dinámica de los conflictos hacen a la calidad del servicio y el buen gobierno electrónico. Para este trabajo se han realizado entrevistas a informantes calificados, quienes además nos han brindado estadísticas y elementos que nos permiten integrar en nuestra investigación, además de aspectos teóricos que componen nuestro marcos teórico de análisis, se identificarán perspectivas particulares y concretas tanto cuali como cuantitativas, derivando finalmente en un análisis preeliminar de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que observamos a partir del estudio realizado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138885 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SIE/1103.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 379-393 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783556942036992 |
score |
12.982451 |