Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes
- Autores
- Mosconi, Etel Beatriz; Dappello, María Victoria; Arce, Débora Magalí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se dan a conocer los resultados parciales de una investigación-acción en desarrollo, cuyos objetivos son indagar y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de identificar si las mismas constituyeron un aporte positivo a sus prácticas docentes para posibles modificaciones de las mismas. Asimismo, pretende rastrear las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente. La metodología utilizada combina análisis cualitativos y cuantitativos con preeminencia de los primeros. Se administró una encuesta semiestructurada a 29 docentes y adscriptos/as y en este momento se están realizando entrevistas a una parte de los/as encuestados/as. Los resultados parciales indican que los temas ponderados como más significativos para sus prácticas docentes son los referidos a las ciencias sociales, las estrategias didácticas y la incorporación de TIC a la enseñanza. Las cuestiones vinculares entre pares, así como docentes-estudiantes constituyen uno de los principales aspectos que los/as profesores desean profundizar. Con los datos obtenidos del análisis de las entrevistas se pretende complejizarlas lecturas de los resultados hallados.
In this work we present the partial results of a research-action in development, whose objectives are to investigate and analyze the internal and continuous teacher training experiences of professors and assignees of the Faculty of Odontology of the National University of La Plata in order to Identify If they constituted a positive contribution to their teaching practices for possible modifications of the same. It also alms to track the actions and/or educational proposals implemented after starting teacher training. The methodology used combines qualitative and quantitative analysis with pre-eminence of the former. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and assignees and at this moment Interviews are being conducted with a part of the respondents. The partial results Indicate that the subjects weighted as the most significant for their teaching practices are those related to social sciences, didactic strategies and the Incorporation of ICT to teaching. Peer-to-peer issues as well as teacher-students are one of the main aspects that teachers want to deepen. With the data obtained from the analysis of the Interviews, it is Intended to make the readings of the results found more complex.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
enseñanza
formación
práctica docente
FOLP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_22bae9f47d25df2ebfce7b53e84eb38f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77890 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentesTeaching of Dentistry: study on training and teaching practicesMosconi, Etel BeatrizDappello, María VictoriaArce, Débora MagalíOdontologíaenseñanzaformaciónpráctica docenteFOLPEn este trabajo se dan a conocer los resultados parciales de una investigación-acción en desarrollo, cuyos objetivos son indagar y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de identificar si las mismas constituyeron un aporte positivo a sus prácticas docentes para posibles modificaciones de las mismas. Asimismo, pretende rastrear las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente. La metodología utilizada combina análisis cualitativos y cuantitativos con preeminencia de los primeros. Se administró una encuesta semiestructurada a 29 docentes y adscriptos/as y en este momento se están realizando entrevistas a una parte de los/as encuestados/as. Los resultados parciales indican que los temas ponderados como más significativos para sus prácticas docentes son los referidos a las ciencias sociales, las estrategias didácticas y la incorporación de TIC a la enseñanza. Las cuestiones vinculares entre pares, así como docentes-estudiantes constituyen uno de los principales aspectos que los/as profesores desean profundizar. Con los datos obtenidos del análisis de las entrevistas se pretende complejizarlas lecturas de los resultados hallados.In this work we present the partial results of a research-action in development, whose objectives are to investigate and analyze the internal and continuous teacher training experiences of professors and assignees of the Faculty of Odontology of the National University of La Plata in order to Identify If they constituted a positive contribution to their teaching practices for possible modifications of the same. It also alms to track the actions and/or educational proposals implemented after starting teacher training. The methodology used combines qualitative and quantitative analysis with pre-eminence of the former. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and assignees and at this moment Interviews are being conducted with a part of the respondents. The partial results Indicate that the subjects weighted as the most significant for their teaching practices are those related to social sciences, didactic strategies and the Incorporation of ICT to teaching. Peer-to-peer issues as well as teacher-students are one of the main aspects that teachers want to deepen. With the data obtained from the analysis of the Interviews, it is Intended to make the readings of the results found more complex.Facultad de Odontología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf70-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:56.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes Teaching of Dentistry: study on training and teaching practices |
title |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
spellingShingle |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes Mosconi, Etel Beatriz Odontología enseñanza formación práctica docente FOLP |
title_short |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
title_full |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
title_fullStr |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
title_sort |
Enseñanza de la Odontología: estudio sobre formación y prácticas docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosconi, Etel Beatriz Dappello, María Victoria Arce, Débora Magalí |
author |
Mosconi, Etel Beatriz |
author_facet |
Mosconi, Etel Beatriz Dappello, María Victoria Arce, Débora Magalí |
author_role |
author |
author2 |
Dappello, María Victoria Arce, Débora Magalí |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología enseñanza formación práctica docente FOLP |
topic |
Odontología enseñanza formación práctica docente FOLP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se dan a conocer los resultados parciales de una investigación-acción en desarrollo, cuyos objetivos son indagar y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de identificar si las mismas constituyeron un aporte positivo a sus prácticas docentes para posibles modificaciones de las mismas. Asimismo, pretende rastrear las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente. La metodología utilizada combina análisis cualitativos y cuantitativos con preeminencia de los primeros. Se administró una encuesta semiestructurada a 29 docentes y adscriptos/as y en este momento se están realizando entrevistas a una parte de los/as encuestados/as. Los resultados parciales indican que los temas ponderados como más significativos para sus prácticas docentes son los referidos a las ciencias sociales, las estrategias didácticas y la incorporación de TIC a la enseñanza. Las cuestiones vinculares entre pares, así como docentes-estudiantes constituyen uno de los principales aspectos que los/as profesores desean profundizar. Con los datos obtenidos del análisis de las entrevistas se pretende complejizarlas lecturas de los resultados hallados. In this work we present the partial results of a research-action in development, whose objectives are to investigate and analyze the internal and continuous teacher training experiences of professors and assignees of the Faculty of Odontology of the National University of La Plata in order to Identify If they constituted a positive contribution to their teaching practices for possible modifications of the same. It also alms to track the actions and/or educational proposals implemented after starting teacher training. The methodology used combines qualitative and quantitative analysis with pre-eminence of the former. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and assignees and at this moment Interviews are being conducted with a part of the respondents. The partial results Indicate that the subjects weighted as the most significant for their teaching practices are those related to social sciences, didactic strategies and the Incorporation of ICT to teaching. Peer-to-peer issues as well as teacher-students are one of the main aspects that teachers want to deepen. With the data obtained from the analysis of the Interviews, it is Intended to make the readings of the results found more complex. Facultad de Odontología |
description |
En este trabajo se dan a conocer los resultados parciales de una investigación-acción en desarrollo, cuyos objetivos son indagar y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores/as y adscriptos/as de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de identificar si las mismas constituyeron un aporte positivo a sus prácticas docentes para posibles modificaciones de las mismas. Asimismo, pretende rastrear las acciones y/o propuestas educativas implementadas luego de iniciar la formación docente. La metodología utilizada combina análisis cualitativos y cuantitativos con preeminencia de los primeros. Se administró una encuesta semiestructurada a 29 docentes y adscriptos/as y en este momento se están realizando entrevistas a una parte de los/as encuestados/as. Los resultados parciales indican que los temas ponderados como más significativos para sus prácticas docentes son los referidos a las ciencias sociales, las estrategias didácticas y la incorporación de TIC a la enseñanza. Las cuestiones vinculares entre pares, así como docentes-estudiantes constituyen uno de los principales aspectos que los/as profesores desean profundizar. Con los datos obtenidos del análisis de las entrevistas se pretende complejizarlas lecturas de los resultados hallados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77890 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70-74 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260332776521728 |
score |
13.13397 |