Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy

Autores
Quintana, Sonia B.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto "Auxología humana, nivel socioeconómico familiar y hábitos alimentarios en Jujuy (Argentina)" y luego de estimar con técnicas antropométricas el estado nutricional de los alumnos concurrentes a la escuela Nº 430 del Barrio Norte de la capital jujeña, decidimos profundizar la investigación, buscando la interrelación con aspectos socioeconómicos y efectivas prácticas alimentarias. Para cumplir con este objetivo, recurrimos a instrumentos y técnicas de investigación que metodológicamente dieran cuenta de la complejidad del fenómeno. De este modo, se realizaron -en hogares seleccionados- entrevistas semiestructuradas dirigidas principalmente a aspectos sociodemográficos y socioeconómicos, y a continuación se aplicó anamnesis alimentaria a los/as encargados/as de la alimentación familiar. Luego del diseño, se efectuaron dos pruebas piloto, con la correspondiente adecuación de los instrumentos, surgiendo: a) la conveniencia de aplicar primero la entrevista para facilitar el diálogo con el informante, y luego la encuesta al permitir repreguntar y corroborar respuestas antes dadas; y b) la importancia de tener en cuenta la representación que el informante construye de su interlocutor y el rol que le asigna.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
condición socioeconómica
Jujuy
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5920

id SEDICI_22af7670711ffba221c01e683072402c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5920
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de JujuyQuintana, Sonia B.Ciencias NaturalesAntropologíacondición socioeconómicaJujuyAlimentaciónEn el marco del proyecto "Auxología humana, nivel socioeconómico familiar y hábitos alimentarios en Jujuy (Argentina)" y luego de estimar con técnicas antropométricas el estado nutricional de los alumnos concurrentes a la escuela Nº 430 del Barrio Norte de la capital jujeña, decidimos profundizar la investigación, buscando la interrelación con aspectos socioeconómicos y efectivas prácticas alimentarias. Para cumplir con este objetivo, recurrimos a instrumentos y técnicas de investigación que metodológicamente dieran cuenta de la complejidad del fenómeno. De este modo, se realizaron -en hogares seleccionados- entrevistas semiestructuradas dirigidas principalmente a aspectos sociodemográficos y socioeconómicos, y a continuación se aplicó anamnesis alimentaria a los/as encargados/as de la alimentación familiar. Luego del diseño, se efectuaron dos pruebas piloto, con la correspondiente adecuación de los instrumentos, surgiendo: a) la conveniencia de aplicar primero la entrevista para facilitar el diálogo con el informante, y luego la encuesta al permitir repreguntar y corroborar respuestas antes dadas; y b) la importancia de tener en cuenta la representación que el informante construye de su interlocutor y el rol que le asigna.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5920spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:21.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
title Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
spellingShingle Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
Quintana, Sonia B.
Ciencias Naturales
Antropología
condición socioeconómica
Jujuy
Alimentación
title_short Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
title_full Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
title_fullStr Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
title_full_unstemmed Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
title_sort Aplicando instrumentos metodológicos: alimentación en hogares urbanos de S. S. de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Sonia B.
author Quintana, Sonia B.
author_facet Quintana, Sonia B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
condición socioeconómica
Jujuy
Alimentación
topic Ciencias Naturales
Antropología
condición socioeconómica
Jujuy
Alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto "Auxología humana, nivel socioeconómico familiar y hábitos alimentarios en Jujuy (Argentina)" y luego de estimar con técnicas antropométricas el estado nutricional de los alumnos concurrentes a la escuela Nº 430 del Barrio Norte de la capital jujeña, decidimos profundizar la investigación, buscando la interrelación con aspectos socioeconómicos y efectivas prácticas alimentarias. Para cumplir con este objetivo, recurrimos a instrumentos y técnicas de investigación que metodológicamente dieran cuenta de la complejidad del fenómeno. De este modo, se realizaron -en hogares seleccionados- entrevistas semiestructuradas dirigidas principalmente a aspectos sociodemográficos y socioeconómicos, y a continuación se aplicó anamnesis alimentaria a los/as encargados/as de la alimentación familiar. Luego del diseño, se efectuaron dos pruebas piloto, con la correspondiente adecuación de los instrumentos, surgiendo: a) la conveniencia de aplicar primero la entrevista para facilitar el diálogo con el informante, y luego la encuesta al permitir repreguntar y corroborar respuestas antes dadas; y b) la importancia de tener en cuenta la representación que el informante construye de su interlocutor y el rol que le asigna.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description En el marco del proyecto "Auxología humana, nivel socioeconómico familiar y hábitos alimentarios en Jujuy (Argentina)" y luego de estimar con técnicas antropométricas el estado nutricional de los alumnos concurrentes a la escuela Nº 430 del Barrio Norte de la capital jujeña, decidimos profundizar la investigación, buscando la interrelación con aspectos socioeconómicos y efectivas prácticas alimentarias. Para cumplir con este objetivo, recurrimos a instrumentos y técnicas de investigación que metodológicamente dieran cuenta de la complejidad del fenómeno. De este modo, se realizaron -en hogares seleccionados- entrevistas semiestructuradas dirigidas principalmente a aspectos sociodemográficos y socioeconómicos, y a continuación se aplicó anamnesis alimentaria a los/as encargados/as de la alimentación familiar. Luego del diseño, se efectuaron dos pruebas piloto, con la correspondiente adecuación de los instrumentos, surgiendo: a) la conveniencia de aplicar primero la entrevista para facilitar el diálogo con el informante, y luego la encuesta al permitir repreguntar y corroborar respuestas antes dadas; y b) la importancia de tener en cuenta la representación que el informante construye de su interlocutor y el rol que le asigna.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5920
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782732566265856
score 12.982451