La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito

Autores
Arrondo Costanzo, Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Coscarelli, María Raquel
Descripción
El presente trabajo tiene por objeto el diseño de un curso optativo para proponer su inclusión en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata (en adelante FCM.UNLP), y así fortalecer el tratamiento curricular de los problemas de salud pública relacionados con la equidad, calidad, humanización y seguridad de la atención de la salud. El mismo, y a través del análisis de un material en formato audiovisual denominado “El caso Expósito”, propone reflexionar sobre ciertas tradiciones de la práctica profesional que se reproducen a través de las generaciones e incorporar en los futuros egresados conocimientos específicos, a fin de contribuir a incrementar la masa crítica de profesionales sensibilizados y capacitados en este problema prioritario de salud pública. De esta manera se podrán generar compromisos a largo plazo, que impacten positivamente en la salud y satisfacción de la población. Este cambio de paradigma, que pone en tensión al llamado modelo médico hegemónico, debe ir acompañado de una ruptura metodológica, que repiense el vínculo docente-alumno-contenido. Es por ello que se propone desarrollar en el aula, a través de las relaciones entre alumnos y con los docentes, los valores, principios y formas de pensamiento necesarios para el abordaje de este tipo de problemas en la práctica profesional: trabajo en equipo, colaborativo, interdisciplinario, horizontal y predispuesto a la autocrítica.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Educación
derecho a la salud
atención de la salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73582

id SEDICI_22814d27eadf2b0761607feedb585faa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73582
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso ExpósitoArrondo Costanzo, FernandaCiencias MédicasEducaciónderecho a la saludatención de la saludEl presente trabajo tiene por objeto el diseño de un curso optativo para proponer su inclusión en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata (en adelante FCM.UNLP), y así fortalecer el tratamiento curricular de los problemas de salud pública relacionados con la equidad, calidad, humanización y seguridad de la atención de la salud. El mismo, y a través del análisis de un material en formato audiovisual denominado “El caso Expósito”, propone reflexionar sobre ciertas tradiciones de la práctica profesional que se reproducen a través de las generaciones e incorporar en los futuros egresados conocimientos específicos, a fin de contribuir a incrementar la masa crítica de profesionales sensibilizados y capacitados en este problema prioritario de salud pública. De esta manera se podrán generar compromisos a largo plazo, que impacten positivamente en la salud y satisfacción de la población. Este cambio de paradigma, que pone en tensión al llamado modelo médico hegemónico, debe ir acompañado de una ruptura metodológica, que repiense el vínculo docente-alumno-contenido. Es por ello que se propone desarrollar en el aula, a través de las relaciones entre alumnos y con los docentes, los valores, principios y formas de pensamiento necesarios para el abordaje de este tipo de problemas en la práctica profesional: trabajo en equipo, colaborativo, interdisciplinario, horizontal y predispuesto a la autocrítica.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCoscarelli, María Raquel2018-09-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:27.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
title La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
spellingShingle La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
Arrondo Costanzo, Fernanda
Ciencias Médicas
Educación
derecho a la salud
atención de la salud
title_short La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
title_full La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
title_fullStr La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
title_full_unstemmed La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
title_sort La calidad de atención como camino hacia el derecho a la salud : Propuesta de Curso Optativo en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP: El caso Expósito
dc.creator.none.fl_str_mv Arrondo Costanzo, Fernanda
author Arrondo Costanzo, Fernanda
author_facet Arrondo Costanzo, Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coscarelli, María Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Educación
derecho a la salud
atención de la salud
topic Ciencias Médicas
Educación
derecho a la salud
atención de la salud
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objeto el diseño de un curso optativo para proponer su inclusión en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata (en adelante FCM.UNLP), y así fortalecer el tratamiento curricular de los problemas de salud pública relacionados con la equidad, calidad, humanización y seguridad de la atención de la salud. El mismo, y a través del análisis de un material en formato audiovisual denominado “El caso Expósito”, propone reflexionar sobre ciertas tradiciones de la práctica profesional que se reproducen a través de las generaciones e incorporar en los futuros egresados conocimientos específicos, a fin de contribuir a incrementar la masa crítica de profesionales sensibilizados y capacitados en este problema prioritario de salud pública. De esta manera se podrán generar compromisos a largo plazo, que impacten positivamente en la salud y satisfacción de la población. Este cambio de paradigma, que pone en tensión al llamado modelo médico hegemónico, debe ir acompañado de una ruptura metodológica, que repiense el vínculo docente-alumno-contenido. Es por ello que se propone desarrollar en el aula, a través de las relaciones entre alumnos y con los docentes, los valores, principios y formas de pensamiento necesarios para el abordaje de este tipo de problemas en la práctica profesional: trabajo en equipo, colaborativo, interdisciplinario, horizontal y predispuesto a la autocrítica.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El presente trabajo tiene por objeto el diseño de un curso optativo para proponer su inclusión en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata (en adelante FCM.UNLP), y así fortalecer el tratamiento curricular de los problemas de salud pública relacionados con la equidad, calidad, humanización y seguridad de la atención de la salud. El mismo, y a través del análisis de un material en formato audiovisual denominado “El caso Expósito”, propone reflexionar sobre ciertas tradiciones de la práctica profesional que se reproducen a través de las generaciones e incorporar en los futuros egresados conocimientos específicos, a fin de contribuir a incrementar la masa crítica de profesionales sensibilizados y capacitados en este problema prioritario de salud pública. De esta manera se podrán generar compromisos a largo plazo, que impacten positivamente en la salud y satisfacción de la población. Este cambio de paradigma, que pone en tensión al llamado modelo médico hegemónico, debe ir acompañado de una ruptura metodológica, que repiense el vínculo docente-alumno-contenido. Es por ello que se propone desarrollar en el aula, a través de las relaciones entre alumnos y con los docentes, los valores, principios y formas de pensamiento necesarios para el abordaje de este tipo de problemas en la práctica profesional: trabajo en equipo, colaborativo, interdisciplinario, horizontal y predispuesto a la autocrítica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73582
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615995079000064
score 13.070432