Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim

Autores
Pepe, José Luis
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia la influencia de las distintas etapas y unidades funcionales en el rendimiento global de un microprocesador superescalar con el objetivo de obtener conclusiones que deriven en la obtención de un microprocesador con características óptimas. Para ello, primero se introducen los conceptos fundamentales de la arquitectura de computadoras relacionados con los microprocesadores superescalares, los cuales constituyen la mayoría de los microprocesadores actuales de altas prestaciones. Para comprender con mayor facilidad estas ideas, se hace una breve descripción del concepto de segmentación y se detallan las principales limitaciones en el diseño, indicando las estrategias predominantes que se han desarrollado para hacer frente a estos obstáculos. Posteriormente se explican las características generales del simulador SATSim, describiendo la organización de los microprocesadores que pueden emularse. Finalmente, se discuten las características del procesador óptimo a través de la experimentación con SATsim.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
microprocesador superescalar
procesador óptimo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184497

id SEDICI_2276115b87d5438e417a909ab2849d47
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSimPepe, José LuisCiencias Informáticasmicroprocesador superescalarprocesador óptimoEste trabajo estudia la influencia de las distintas etapas y unidades funcionales en el rendimiento global de un microprocesador superescalar con el objetivo de obtener conclusiones que deriven en la obtención de un microprocesador con características óptimas. Para ello, primero se introducen los conceptos fundamentales de la arquitectura de computadoras relacionados con los microprocesadores superescalares, los cuales constituyen la mayoría de los microprocesadores actuales de altas prestaciones. Para comprender con mayor facilidad estas ideas, se hace una breve descripción del concepto de segmentación y se detallan las principales limitaciones en el diseño, indicando las estrategias predominantes que se han desarrollado para hacer frente a estos obstáculos. Posteriormente se explican las características generales del simulador SATSim, describiendo la organización de los microprocesadores que pueden emularse. Finalmente, se discuten las características del procesador óptimo a través de la experimentación con SATsim.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
title Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
spellingShingle Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
Pepe, José Luis
Ciencias Informáticas
microprocesador superescalar
procesador óptimo
title_short Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
title_full Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
title_fullStr Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
title_full_unstemmed Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
title_sort Optimización de microprocesadores superescalares empleando el simulador SATSim
dc.creator.none.fl_str_mv Pepe, José Luis
author Pepe, José Luis
author_facet Pepe, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
microprocesador superescalar
procesador óptimo
topic Ciencias Informáticas
microprocesador superescalar
procesador óptimo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia la influencia de las distintas etapas y unidades funcionales en el rendimiento global de un microprocesador superescalar con el objetivo de obtener conclusiones que deriven en la obtención de un microprocesador con características óptimas. Para ello, primero se introducen los conceptos fundamentales de la arquitectura de computadoras relacionados con los microprocesadores superescalares, los cuales constituyen la mayoría de los microprocesadores actuales de altas prestaciones. Para comprender con mayor facilidad estas ideas, se hace una breve descripción del concepto de segmentación y se detallan las principales limitaciones en el diseño, indicando las estrategias predominantes que se han desarrollado para hacer frente a estos obstáculos. Posteriormente se explican las características generales del simulador SATSim, describiendo la organización de los microprocesadores que pueden emularse. Finalmente, se discuten las características del procesador óptimo a través de la experimentación con SATsim.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo estudia la influencia de las distintas etapas y unidades funcionales en el rendimiento global de un microprocesador superescalar con el objetivo de obtener conclusiones que deriven en la obtención de un microprocesador con características óptimas. Para ello, primero se introducen los conceptos fundamentales de la arquitectura de computadoras relacionados con los microprocesadores superescalares, los cuales constituyen la mayoría de los microprocesadores actuales de altas prestaciones. Para comprender con mayor facilidad estas ideas, se hace una breve descripción del concepto de segmentación y se detallan las principales limitaciones en el diseño, indicando las estrategias predominantes que se han desarrollado para hacer frente a estos obstáculos. Posteriormente se explican las características generales del simulador SATSim, describiendo la organización de los microprocesadores que pueden emularse. Finalmente, se discuten las características del procesador óptimo a través de la experimentación con SATsim.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361090744320
score 13.069144