Intérprete automático de Lengua de Señas
- Autores
- Aybar, Lourdes María Magdalena; Benítez, Josefina Victoria; Juárez, Víctor Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo "Intérprete automático de Lengua de Señas" contribuye al desarrollo de un sistema basado en inteligencia artificial que interprete la lengua de señas argentina, priorizando la captura de matices emocionales y expresivos. Se espera impactar positivamente en la mejora de la comunicación entre personas sordas y oyentes, así como en la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva. La metodología incluye la recopilación y preprocesamiento de bases de datos compuestas por videos, seguido de la implementación de diversos modelos de inteligencia artificial y su evaluación comparativa enfocada en la precisión y capacidad para captar la expresión emocional. Se basa en antecedentes recopilados de investigaciones previas sobre la traducción automática de lengua de señas utilizando lenguaje natural y aprendizaje automático. Este trabajo forma parte de una línea de investigación cuyo objetivo consiste en desarrollar aplicaciones para la traducción de lengua de señas, dentro del proyecto de investigación "Enfoque Integral de la Inteligencia Artificial Aplicada, orientado a Problemas Emergentes". Está radicado en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial (LIDeSIA) de la FCEFyN en la Universidad Nacional de Córdoba, que sostiene como práctica habitual incorporar estudiantes de pregrado, dirigidos por investigadores expertos, para contribuir con la formación de talento humano.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Intérprete
Lengua de señas
Aprendizaje automático
Lenguaje natural
Inteligencia artificial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2256ede9aeedc276e85b281a3f8ce647 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intérprete automático de Lengua de SeñasAybar, Lourdes María MagdalenaBenítez, Josefina VictoriaJuárez, Víctor ManuelCiencias InformáticasIntérpreteLengua de señasAprendizaje automáticoLenguaje naturalInteligencia artificialEl artículo "Intérprete automático de Lengua de Señas" contribuye al desarrollo de un sistema basado en inteligencia artificial que interprete la lengua de señas argentina, priorizando la captura de matices emocionales y expresivos. Se espera impactar positivamente en la mejora de la comunicación entre personas sordas y oyentes, así como en la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva. La metodología incluye la recopilación y preprocesamiento de bases de datos compuestas por videos, seguido de la implementación de diversos modelos de inteligencia artificial y su evaluación comparativa enfocada en la precisión y capacidad para captar la expresión emocional. Se basa en antecedentes recopilados de investigaciones previas sobre la traducción automática de lengua de señas utilizando lenguaje natural y aprendizaje automático. Este trabajo forma parte de una línea de investigación cuyo objetivo consiste en desarrollar aplicaciones para la traducción de lengua de señas, dentro del proyecto de investigación "Enfoque Integral de la Inteligencia Artificial Aplicada, orientado a Problemas Emergentes". Está radicado en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial (LIDeSIA) de la FCEFyN en la Universidad Nacional de Córdoba, que sostiene como práctica habitual incorporar estudiantes de pregrado, dirigidos por investigadores expertos, para contribuir con la formación de talento humano.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf37-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177340spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17985info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:30:27.724SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
title |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
spellingShingle |
Intérprete automático de Lengua de Señas Aybar, Lourdes María Magdalena Ciencias Informáticas Intérprete Lengua de señas Aprendizaje automático Lenguaje natural Inteligencia artificial |
title_short |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
title_full |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
title_fullStr |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
title_full_unstemmed |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
title_sort |
Intérprete automático de Lengua de Señas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aybar, Lourdes María Magdalena Benítez, Josefina Victoria Juárez, Víctor Manuel |
author |
Aybar, Lourdes María Magdalena |
author_facet |
Aybar, Lourdes María Magdalena Benítez, Josefina Victoria Juárez, Víctor Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Benítez, Josefina Victoria Juárez, Víctor Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Intérprete Lengua de señas Aprendizaje automático Lenguaje natural Inteligencia artificial |
topic |
Ciencias Informáticas Intérprete Lengua de señas Aprendizaje automático Lenguaje natural Inteligencia artificial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo "Intérprete automático de Lengua de Señas" contribuye al desarrollo de un sistema basado en inteligencia artificial que interprete la lengua de señas argentina, priorizando la captura de matices emocionales y expresivos. Se espera impactar positivamente en la mejora de la comunicación entre personas sordas y oyentes, así como en la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva. La metodología incluye la recopilación y preprocesamiento de bases de datos compuestas por videos, seguido de la implementación de diversos modelos de inteligencia artificial y su evaluación comparativa enfocada en la precisión y capacidad para captar la expresión emocional. Se basa en antecedentes recopilados de investigaciones previas sobre la traducción automática de lengua de señas utilizando lenguaje natural y aprendizaje automático. Este trabajo forma parte de una línea de investigación cuyo objetivo consiste en desarrollar aplicaciones para la traducción de lengua de señas, dentro del proyecto de investigación "Enfoque Integral de la Inteligencia Artificial Aplicada, orientado a Problemas Emergentes". Está radicado en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial (LIDeSIA) de la FCEFyN en la Universidad Nacional de Córdoba, que sostiene como práctica habitual incorporar estudiantes de pregrado, dirigidos por investigadores expertos, para contribuir con la formación de talento humano. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El artículo "Intérprete automático de Lengua de Señas" contribuye al desarrollo de un sistema basado en inteligencia artificial que interprete la lengua de señas argentina, priorizando la captura de matices emocionales y expresivos. Se espera impactar positivamente en la mejora de la comunicación entre personas sordas y oyentes, así como en la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva. La metodología incluye la recopilación y preprocesamiento de bases de datos compuestas por videos, seguido de la implementación de diversos modelos de inteligencia artificial y su evaluación comparativa enfocada en la precisión y capacidad para captar la expresión emocional. Se basa en antecedentes recopilados de investigaciones previas sobre la traducción automática de lengua de señas utilizando lenguaje natural y aprendizaje automático. Este trabajo forma parte de una línea de investigación cuyo objetivo consiste en desarrollar aplicaciones para la traducción de lengua de señas, dentro del proyecto de investigación "Enfoque Integral de la Inteligencia Artificial Aplicada, orientado a Problemas Emergentes". Está radicado en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial (LIDeSIA) de la FCEFyN en la Universidad Nacional de Córdoba, que sostiene como práctica habitual incorporar estudiantes de pregrado, dirigidos por investigadores expertos, para contribuir con la formación de talento humano. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17985 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533098018406400 |
score |
13.001348 |