Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico

Autores
Casas, Magdalena; Lazo, Pablo Gabriel; Tau, Faustino Leandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de presentar el caso es describir clínicamente la técnica de endodoncia mecanizada, aplicada a un caso clínico y la posterior evolución de el tratamiento realizado. El sistema mecanizado es una excelente opción para la realización de tratamientos endodónticos, ya que nos proporciona una conformación pareja de las paredes del conducto posibilitando una mejor obturación posterior. Además es una técnica simple, con pocos pasos y excelentes resultados. Concurre al servicio un paciente de 23 años edad, al realizar la inspección se observa caries profunda en pieza dentaria 3.6. En base a la sintomatología y los métodos complementarios de diagnostico se determina necrosis de dicha pieza. Al realizarse la eliminación de tejido deficiente se encontró con la imposibilidad de acceso a los conductos radiculares por encontrarse calificados. Una vez logrado el acceso, se realizó el tratamiento endodóntico, con la técnica mecanizada, que consiste en la incorporación de sistemas de instrumentación de conductos dentales de forma mecánica, mediante motores con control de torque y de las rpm, utilizando el sistema M-two, con el que actualmente contamos en nuestro servicio. La técnica de endodoncia mecanizada es la incorporación de sistemas de instrumentación de forma mecánica, mediante motores para preparación de conductos. Estos sistemas utilizan consecutivamente varias limas de gran flexibilidad y de distintos calibres, acopladas a un pieza de mano especifica. Es utilizada en conductos curvos ya que modifica levemente la anatomía de los canales radiculares. La preparación de los conductos será mucho más efectiva y se facilitara su posterior obturación. Además elimina efectivamente obstrucciones que se pueden presentar en la cámara pulpar y mejora el acceso al tercio apical. El ahorro de tiempo es otra de las ventajas de la técnica.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Tratamiento endodóntico
Endodoncia mecanizada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116236

id SEDICI_222738b878ab1e1e7ae4fb861c1f0be5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116236
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínicoCasas, MagdalenaLazo, Pablo GabrielTau, Faustino LeandroOdontologíaTratamiento endodónticoEndodoncia mecanizadaEl objetivo de presentar el caso es describir clínicamente la técnica de endodoncia mecanizada, aplicada a un caso clínico y la posterior evolución de el tratamiento realizado. El sistema mecanizado es una excelente opción para la realización de tratamientos endodónticos, ya que nos proporciona una conformación pareja de las paredes del conducto posibilitando una mejor obturación posterior. Además es una técnica simple, con pocos pasos y excelentes resultados. Concurre al servicio un paciente de 23 años edad, al realizar la inspección se observa caries profunda en pieza dentaria 3.6. En base a la sintomatología y los métodos complementarios de diagnostico se determina necrosis de dicha pieza. Al realizarse la eliminación de tejido deficiente se encontró con la imposibilidad de acceso a los conductos radiculares por encontrarse calificados. Una vez logrado el acceso, se realizó el tratamiento endodóntico, con la técnica mecanizada, que consiste en la incorporación de sistemas de instrumentación de conductos dentales de forma mecánica, mediante motores con control de torque y de las rpm, utilizando el sistema M-two, con el que actualmente contamos en nuestro servicio. La técnica de endodoncia mecanizada es la incorporación de sistemas de instrumentación de forma mecánica, mediante motores para preparación de conductos. Estos sistemas utilizan consecutivamente varias limas de gran flexibilidad y de distintos calibres, acopladas a un pieza de mano especifica. Es utilizada en conductos curvos ya que modifica levemente la anatomía de los canales radiculares. La preparación de los conductos será mucho más efectiva y se facilitara su posterior obturación. Además elimina efectivamente obstrucciones que se pueden presentar en la cámara pulpar y mejora el acceso al tercio apical. El ahorro de tiempo es otra de las ventajas de la técnica.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116236spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:29:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:29:47.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
title Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
spellingShingle Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
Casas, Magdalena
Odontología
Tratamiento endodóntico
Endodoncia mecanizada
title_short Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
title_full Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
title_fullStr Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
title_full_unstemmed Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
title_sort Técnica endodoncia mecanizada : Evolución en el tiempo de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Magdalena
Lazo, Pablo Gabriel
Tau, Faustino Leandro
author Casas, Magdalena
author_facet Casas, Magdalena
Lazo, Pablo Gabriel
Tau, Faustino Leandro
author_role author
author2 Lazo, Pablo Gabriel
Tau, Faustino Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Tratamiento endodóntico
Endodoncia mecanizada
topic Odontología
Tratamiento endodóntico
Endodoncia mecanizada
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de presentar el caso es describir clínicamente la técnica de endodoncia mecanizada, aplicada a un caso clínico y la posterior evolución de el tratamiento realizado. El sistema mecanizado es una excelente opción para la realización de tratamientos endodónticos, ya que nos proporciona una conformación pareja de las paredes del conducto posibilitando una mejor obturación posterior. Además es una técnica simple, con pocos pasos y excelentes resultados. Concurre al servicio un paciente de 23 años edad, al realizar la inspección se observa caries profunda en pieza dentaria 3.6. En base a la sintomatología y los métodos complementarios de diagnostico se determina necrosis de dicha pieza. Al realizarse la eliminación de tejido deficiente se encontró con la imposibilidad de acceso a los conductos radiculares por encontrarse calificados. Una vez logrado el acceso, se realizó el tratamiento endodóntico, con la técnica mecanizada, que consiste en la incorporación de sistemas de instrumentación de conductos dentales de forma mecánica, mediante motores con control de torque y de las rpm, utilizando el sistema M-two, con el que actualmente contamos en nuestro servicio. La técnica de endodoncia mecanizada es la incorporación de sistemas de instrumentación de forma mecánica, mediante motores para preparación de conductos. Estos sistemas utilizan consecutivamente varias limas de gran flexibilidad y de distintos calibres, acopladas a un pieza de mano especifica. Es utilizada en conductos curvos ya que modifica levemente la anatomía de los canales radiculares. La preparación de los conductos será mucho más efectiva y se facilitara su posterior obturación. Además elimina efectivamente obstrucciones que se pueden presentar en la cámara pulpar y mejora el acceso al tercio apical. El ahorro de tiempo es otra de las ventajas de la técnica.
Facultad de Odontología
description El objetivo de presentar el caso es describir clínicamente la técnica de endodoncia mecanizada, aplicada a un caso clínico y la posterior evolución de el tratamiento realizado. El sistema mecanizado es una excelente opción para la realización de tratamientos endodónticos, ya que nos proporciona una conformación pareja de las paredes del conducto posibilitando una mejor obturación posterior. Además es una técnica simple, con pocos pasos y excelentes resultados. Concurre al servicio un paciente de 23 años edad, al realizar la inspección se observa caries profunda en pieza dentaria 3.6. En base a la sintomatología y los métodos complementarios de diagnostico se determina necrosis de dicha pieza. Al realizarse la eliminación de tejido deficiente se encontró con la imposibilidad de acceso a los conductos radiculares por encontrarse calificados. Una vez logrado el acceso, se realizó el tratamiento endodóntico, con la técnica mecanizada, que consiste en la incorporación de sistemas de instrumentación de conductos dentales de forma mecánica, mediante motores con control de torque y de las rpm, utilizando el sistema M-two, con el que actualmente contamos en nuestro servicio. La técnica de endodoncia mecanizada es la incorporación de sistemas de instrumentación de forma mecánica, mediante motores para preparación de conductos. Estos sistemas utilizan consecutivamente varias limas de gran flexibilidad y de distintos calibres, acopladas a un pieza de mano especifica. Es utilizada en conductos curvos ya que modifica levemente la anatomía de los canales radiculares. La preparación de los conductos será mucho más efectiva y se facilitara su posterior obturación. Además elimina efectivamente obstrucciones que se pueden presentar en la cámara pulpar y mejora el acceso al tercio apical. El ahorro de tiempo es otra de las ventajas de la técnica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116236
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904385849393152
score 12.993085