Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015
- Autores
- Ryan, María Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romano, Antonio
Rovelli, Laura - Descripción
- La presente investigación propone una búsqueda acerca de los significados que adquiere la ciudadanía en las asignaturas específicamente diseñadas para su enseñanza en la educación Media Básica en Uruguay. Se busca identificar la relación de la ciudadanía con algún tipo de modelo democrático así como con las perspectivas de enseñanza. Mediante un diseño cualitativo, que privilegia el análisis de contenido como método de acercamiento, se estudian los últimos tres Programas de estudio existentes en nuestro país desde la restauración democrática hasta el presente. De forma conjunta a los programas, se analizan los manuales de texto oficiales prescriptos para cada uno de ellos. Los hallazgos permiten evidenciar una matriz casi invariada en los últimos treinta años. Se observa una estructura que se caracteriza por la idea de una formación ciudadana como instrucción cívica en su sentido clásico, de contenidos fuertemente normativos apegados a la enseñanza disciplinar del Derecho y este desde un enfoque concreto denominado formalismo jurídico. Se aprecia también, que los contenidos estudiados figuran un pacto entre individuos y Estado que reside en los fundamentos del Estado- nación y en este sentido se evoca al Estado liberal de Derecho edificado hacia principios del siglo XIX. El sustento filosófico político del modelo liberal, que se hace presente en la Constitución nacional, da sentido a la existencia de un ciudadano liberal.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Uruguay
educación, ciudadanía, curriculum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_221fe7a5f5614e2cb1165288aa8014a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015Ryan, María EugeniaCiencias de la EducaciónUruguayeducación, ciudadanía, curriculumLa presente investigación propone una búsqueda acerca de los significados que adquiere la ciudadanía en las asignaturas específicamente diseñadas para su enseñanza en la educación Media Básica en Uruguay. Se busca identificar la relación de la ciudadanía con algún tipo de modelo democrático así como con las perspectivas de enseñanza. Mediante un diseño cualitativo, que privilegia el análisis de contenido como método de acercamiento, se estudian los últimos tres Programas de estudio existentes en nuestro país desde la restauración democrática hasta el presente. De forma conjunta a los programas, se analizan los manuales de texto oficiales prescriptos para cada uno de ellos. Los hallazgos permiten evidenciar una matriz casi invariada en los últimos treinta años. Se observa una estructura que se caracteriza por la idea de una formación ciudadana como instrucción cívica en su sentido clásico, de contenidos fuertemente normativos apegados a la enseñanza disciplinar del Derecho y este desde un enfoque concreto denominado formalismo jurídico. Se aprecia también, que los contenidos estudiados figuran un pacto entre individuos y Estado que reside en los fundamentos del Estado- nación y en este sentido se evoca al Estado liberal de Derecho edificado hacia principios del siglo XIX. El sustento filosófico político del modelo liberal, que se hace presente en la Constitución nacional, da sentido a la existencia de un ciudadano liberal.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRomano, AntonioRovelli, Laura2019-05-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75214https://doi.org/10.35537/10915/75214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:05.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
title |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
spellingShingle |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 Ryan, María Eugenia Ciencias de la Educación Uruguay educación, ciudadanía, curriculum |
title_short |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
title_full |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
title_fullStr |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
title_full_unstemmed |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
title_sort |
Los sentidos de la ciudadanía en la Educación Media Básica en Uruguay : El análisis curricular de la formación ciudadana en el período 1985-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ryan, María Eugenia |
author |
Ryan, María Eugenia |
author_facet |
Ryan, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romano, Antonio Rovelli, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Uruguay educación, ciudadanía, curriculum |
topic |
Ciencias de la Educación Uruguay educación, ciudadanía, curriculum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación propone una búsqueda acerca de los significados que adquiere la ciudadanía en las asignaturas específicamente diseñadas para su enseñanza en la educación Media Básica en Uruguay. Se busca identificar la relación de la ciudadanía con algún tipo de modelo democrático así como con las perspectivas de enseñanza. Mediante un diseño cualitativo, que privilegia el análisis de contenido como método de acercamiento, se estudian los últimos tres Programas de estudio existentes en nuestro país desde la restauración democrática hasta el presente. De forma conjunta a los programas, se analizan los manuales de texto oficiales prescriptos para cada uno de ellos. Los hallazgos permiten evidenciar una matriz casi invariada en los últimos treinta años. Se observa una estructura que se caracteriza por la idea de una formación ciudadana como instrucción cívica en su sentido clásico, de contenidos fuertemente normativos apegados a la enseñanza disciplinar del Derecho y este desde un enfoque concreto denominado formalismo jurídico. Se aprecia también, que los contenidos estudiados figuran un pacto entre individuos y Estado que reside en los fundamentos del Estado- nación y en este sentido se evoca al Estado liberal de Derecho edificado hacia principios del siglo XIX. El sustento filosófico político del modelo liberal, que se hace presente en la Constitución nacional, da sentido a la existencia de un ciudadano liberal. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente investigación propone una búsqueda acerca de los significados que adquiere la ciudadanía en las asignaturas específicamente diseñadas para su enseñanza en la educación Media Básica en Uruguay. Se busca identificar la relación de la ciudadanía con algún tipo de modelo democrático así como con las perspectivas de enseñanza. Mediante un diseño cualitativo, que privilegia el análisis de contenido como método de acercamiento, se estudian los últimos tres Programas de estudio existentes en nuestro país desde la restauración democrática hasta el presente. De forma conjunta a los programas, se analizan los manuales de texto oficiales prescriptos para cada uno de ellos. Los hallazgos permiten evidenciar una matriz casi invariada en los últimos treinta años. Se observa una estructura que se caracteriza por la idea de una formación ciudadana como instrucción cívica en su sentido clásico, de contenidos fuertemente normativos apegados a la enseñanza disciplinar del Derecho y este desde un enfoque concreto denominado formalismo jurídico. Se aprecia también, que los contenidos estudiados figuran un pacto entre individuos y Estado que reside en los fundamentos del Estado- nación y en este sentido se evoca al Estado liberal de Derecho edificado hacia principios del siglo XIX. El sustento filosófico político del modelo liberal, que se hace presente en la Constitución nacional, da sentido a la existencia de un ciudadano liberal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75214 https://doi.org/10.35537/10915/75214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75214 https://doi.org/10.35537/10915/75214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616001149206528 |
score |
13.070432 |