Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina
- Autores
- Lan, Diana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aporte del trabajo de investigación desarrollado por Federico Langard tiene que ver con la industria de maquinaria agrícola argentina y su larga tradición originada en el desarrollo de la agricultura pampeana. Se concentra en el Este de Córdoba y el Centro-Sur de Santa Fe. Esta industria aparece por las necesidades de las formas de producción agrícola, como talleres de reparación de maquinaria importada y luego como productoras que adaptan y fabrican los productos más complejos tecnológicamente. La producción de maquinaria agrícola pasó por diversas etapas de crecimiento y contracción asociadas al contexto socio-histórico político del país. El objetivo general que se plantea el autor es analizar el desarrollo de la industria de maquinaria agrícola argentina, en el período 2001-2010, teniendo en cuenta tres ejes de referencia, el primero tiene que ver con la evolución histórica de la industria, el segundo toma el contexto nacional e internacional de la industria y el tercero articula los dos ejes mencionados con la estructura productiva y su vinculación con el territorio.
Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102
Departamento de Geografía - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
- Geografía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46793
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_220ef218b1ee1962e6fcb174be0e7f4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46793 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en ArgentinaLan, DianaGeografíaEl aporte del trabajo de investigación desarrollado por Federico Langard tiene que ver con la industria de maquinaria agrícola argentina y su larga tradición originada en el desarrollo de la agricultura pampeana. Se concentra en el Este de Córdoba y el Centro-Sur de Santa Fe. Esta industria aparece por las necesidades de las formas de producción agrícola, como talleres de reparación de maquinaria importada y luego como productoras que adaptan y fabrican los productos más complejos tecnológicamente. La producción de maquinaria agrícola pasó por diversas etapas de crecimiento y contracción asociadas al contexto socio-histórico político del país. El objetivo general que se plantea el autor es analizar el desarrollo de la industria de maquinaria agrícola argentina, en el período 2001-2010, teniendo en cuenta tres ejes de referencia, el primero tiene que ver con la evolución histórica de la industria, el segundo toma el contexto nacional e internacional de la industria y el tercero articula los dos ejes mencionados con la estructura productiva y su vinculación con el territorio.Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102Departamento de Geografía2015-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a07/6746info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:02:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:46.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
title |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
spellingShingle |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina Lan, Diana Geografía |
title_short |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
title_full |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
title_fullStr |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
title_full_unstemmed |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
title_sort |
Reseña de tesis doctoral: Consolidación de cadenas globales de valor y desarrollo de clusters locales: El caso de la maquinaria agrícola en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lan, Diana |
author |
Lan, Diana |
author_facet |
Lan, Diana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía |
topic |
Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aporte del trabajo de investigación desarrollado por Federico Langard tiene que ver con la industria de maquinaria agrícola argentina y su larga tradición originada en el desarrollo de la agricultura pampeana. Se concentra en el Este de Córdoba y el Centro-Sur de Santa Fe. Esta industria aparece por las necesidades de las formas de producción agrícola, como talleres de reparación de maquinaria importada y luego como productoras que adaptan y fabrican los productos más complejos tecnológicamente. La producción de maquinaria agrícola pasó por diversas etapas de crecimiento y contracción asociadas al contexto socio-histórico político del país. El objetivo general que se plantea el autor es analizar el desarrollo de la industria de maquinaria agrícola argentina, en el período 2001-2010, teniendo en cuenta tres ejes de referencia, el primero tiene que ver con la evolución histórica de la industria, el segundo toma el contexto nacional e internacional de la industria y el tercero articula los dos ejes mencionados con la estructura productiva y su vinculación con el territorio. Es revisión de: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102 Departamento de Geografía |
description |
El aporte del trabajo de investigación desarrollado por Federico Langard tiene que ver con la industria de maquinaria agrícola argentina y su larga tradición originada en el desarrollo de la agricultura pampeana. Se concentra en el Este de Córdoba y el Centro-Sur de Santa Fe. Esta industria aparece por las necesidades de las formas de producción agrícola, como talleres de reparación de maquinaria importada y luego como productoras que adaptan y fabrican los productos más complejos tecnológicamente. La producción de maquinaria agrícola pasó por diversas etapas de crecimiento y contracción asociadas al contexto socio-histórico político del país. El objetivo general que se plantea el autor es analizar el desarrollo de la industria de maquinaria agrícola argentina, en el período 2001-2010, teniendo en cuenta tres ejes de referencia, el primero tiene que ver con la evolución histórica de la industria, el segundo toma el contexto nacional e internacional de la industria y el tercero articula los dos ejes mencionados con la estructura productiva y su vinculación con el territorio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov11n01a07/6746 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615895442259968 |
score |
13.070432 |