Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina

Autores
Langard, Federico
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lavarello, Pablo
Laurelli, Elsa
Descripción
La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico-estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME, propias de un país periférico. De está forma respondemos los siguientes interrogantes, que son a su vez guía de la tesis: ¿cuál ha sido la configuración industrial de los distintos segmentos de producción? ¿Hasta qué punto las diversas trayectorias se traducen en dinámicas diferenciadas de vinculación en el territorio y en la acumulación de competencias endógenas por parte de las empresas? En definitiva, consideramos central el análisis de las diferentes formas de organizar la producción espacialmente, ya sean PyME nacionales o firmas transnacionales, y sus consecuencias a nivel económico, como así también, en la forma de estructurar el territorio.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793
Director de beca CONICET: Graciela Elena Gutman.
Doctor en Geografía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44102

id SEDICI_827fbb9b73ac7a2b99f8ca159deeaed3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44102
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en ArgentinaLangard, FedericoGeografíaorganización espacial de la industriaArgentinamáquina agrícolaCiencias Agrariascentro-periferiaLa industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico-estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME, propias de un país periférico. De está forma respondemos los siguientes interrogantes, que son a su vez guía de la tesis: ¿cuál ha sido la configuración industrial de los distintos segmentos de producción? ¿Hasta qué punto las diversas trayectorias se traducen en dinámicas diferenciadas de vinculación en el territorio y en la acumulación de competencias endógenas por parte de las empresas? En definitiva, consideramos central el análisis de las diferentes formas de organizar la producción espacialmente, ya sean PyME nacionales o firmas transnacionales, y sus consecuencias a nivel económico, como así también, en la forma de estructurar el territorio.Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793Director de beca CONICET: Graciela Elena Gutman.Doctor en GeografíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLavarello, PabloLaurelli, Elsa2014-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102https://doi.org/10.35537/10915/44102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44102Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:57.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
spellingShingle Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
Langard, Federico
Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
title_short Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_full Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_fullStr Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_full_unstemmed Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
title_sort Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Langard, Federico
author Langard, Federico
author_facet Langard, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lavarello, Pablo
Laurelli, Elsa
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
topic Geografía
organización espacial de la industria
Argentina
máquina agrícola
Ciencias Agrarias
centro-periferia
dc.description.none.fl_txt_mv La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico-estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME, propias de un país periférico. De está forma respondemos los siguientes interrogantes, que son a su vez guía de la tesis: ¿cuál ha sido la configuración industrial de los distintos segmentos de producción? ¿Hasta qué punto las diversas trayectorias se traducen en dinámicas diferenciadas de vinculación en el territorio y en la acumulación de competencias endógenas por parte de las empresas? En definitiva, consideramos central el análisis de las diferentes formas de organizar la producción espacialmente, ya sean PyME nacionales o firmas transnacionales, y sus consecuencias a nivel económico, como así también, en la forma de estructurar el territorio.
Es revisado por: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46793
Director de beca CONICET: Graciela Elena Gutman.
Doctor en Geografía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico-estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME, propias de un país periférico. De está forma respondemos los siguientes interrogantes, que son a su vez guía de la tesis: ¿cuál ha sido la configuración industrial de los distintos segmentos de producción? ¿Hasta qué punto las diversas trayectorias se traducen en dinámicas diferenciadas de vinculación en el territorio y en la acumulación de competencias endógenas por parte de las empresas? En definitiva, consideramos central el análisis de las diferentes formas de organizar la producción espacialmente, ya sean PyME nacionales o firmas transnacionales, y sus consecuencias a nivel económico, como así también, en la forma de estructurar el territorio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102
https://doi.org/10.35537/10915/44102
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44102
https://doi.org/10.35537/10915/44102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886473789440
score 13.070432