Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025
- Autores
- Peyretti, Fernando
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El informe “Occupational Fraud 2024: A Report to the Nations” de la ACFE presenta un panorama global del fraude ocupacional con 1.921 casos investigados en 138 países. Los hallazgos son contundentes: las organizaciones pierden aproximadamente el 5% de sus ingresos anuales por fraude, con pérdidas totales estimadas en $3.100 millones de dólares en el estudio. La región ha sido escenario de sonados casos de fraude ocupacional en años recientes, que ilustran la variedad de esquemas ilícitos y sus consecuencias económicas e institucionales. A continuación, se presentan tres casos emblemáticos –en Brasil, México y Argentina– con detalles sobre el tipo de fraude, impacto, respuesta institucional y aprendizajes clave.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
fraude ocupacional
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179938
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_220e1ecaefa25252a78257ef23e2b5fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179938 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025Peyretti, FernandoCiencias Jurídicasfraude ocupacionalAmérica LatinaEl informe “Occupational Fraud 2024: A Report to the Nations” de la ACFE presenta un panorama global del fraude ocupacional con 1.921 casos investigados en 138 países. Los hallazgos son contundentes: las organizaciones pierden aproximadamente el 5% de sus ingresos anuales por fraude, con pérdidas totales estimadas en $3.100 millones de dólares en el estudio. La región ha sido escenario de sonados casos de fraude ocupacional en años recientes, que ilustran la variedad de esquemas ilícitos y sus consecuencias económicas e institucionales. A continuación, se presentan tres casos emblemáticos –en Brasil, México y Argentina– con detalles sobre el tipo de fraude, impacto, respuesta institucional y aprendizajes clave.Instituto de Relaciones Internacionales2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:57.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
title |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
spellingShingle |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 Peyretti, Fernando Ciencias Jurídicas fraude ocupacional América Latina |
title_short |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
title_full |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
title_fullStr |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
title_full_unstemmed |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
title_sort |
Fraude ocupacional: tendencias para Latinoamérica en 2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peyretti, Fernando |
author |
Peyretti, Fernando |
author_facet |
Peyretti, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas fraude ocupacional América Latina |
topic |
Ciencias Jurídicas fraude ocupacional América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El informe “Occupational Fraud 2024: A Report to the Nations” de la ACFE presenta un panorama global del fraude ocupacional con 1.921 casos investigados en 138 países. Los hallazgos son contundentes: las organizaciones pierden aproximadamente el 5% de sus ingresos anuales por fraude, con pérdidas totales estimadas en $3.100 millones de dólares en el estudio. La región ha sido escenario de sonados casos de fraude ocupacional en años recientes, que ilustran la variedad de esquemas ilícitos y sus consecuencias económicas e institucionales. A continuación, se presentan tres casos emblemáticos –en Brasil, México y Argentina– con detalles sobre el tipo de fraude, impacto, respuesta institucional y aprendizajes clave. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El informe “Occupational Fraud 2024: A Report to the Nations” de la ACFE presenta un panorama global del fraude ocupacional con 1.921 casos investigados en 138 países. Los hallazgos son contundentes: las organizaciones pierden aproximadamente el 5% de sus ingresos anuales por fraude, con pérdidas totales estimadas en $3.100 millones de dólares en el estudio. La región ha sido escenario de sonados casos de fraude ocupacional en años recientes, que ilustran la variedad de esquemas ilícitos y sus consecuencias económicas e institucionales. A continuación, se presentan tres casos emblemáticos –en Brasil, México y Argentina– con detalles sobre el tipo de fraude, impacto, respuesta institucional y aprendizajes clave. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179938 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260715085234176 |
score |
13.13397 |