Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac

Autores
Lezcano, Noelia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mundiña-Weilenmann, Cecilia
Vittone, Leticia
Descripción
El objetivo general de este trabajo de Tesis fue profundizar el conocimiento de las proteínas Epac como reguladores de la función miocárdica. En particular, nos centramos en conocer la participación de Epac en la activación de CaMKII y la consiguiente fosforilación de sus sustratos en el RS, involucrados en el manejo del Ca+2 intracelular asociado a la función contráctil. Los objetivos específicos fueron: 1) Estudiar los efectos de la activación de Epac sobre el manejo de Ca+2 intracelular y la contractilidad en miocitos cardíacos en diferentes especies y bajo diferentes condiciones experimentales (variaciones de la [Ca+2]o). 2) Evaluar el efecto de la activación de Epac sobre el contenido y la pérdida espontánea de Ca+2 del RS en las distintas condiciones experimentales utilizadas. 3) Examinar el impacto de la estimulación de Epac sobre la función diastólica y la aparición de arritmias en dos modelos experimentales: miocitos aislados y corazón aislado y perfundido. 4) Estudiar las vías de señalización de Epac y la importancia de la activación de CaMKII como mecanismo mediador de los efectos de Epac en el miocardio. 5) Disecar la participación de la fosforilación dependiente de CaMKII de PLN y del RyR2 en los efectos de Epac sobre la respuesta contráctil y la generación de arritmias a través del uso de ratones TG. 6) Identificar y estudiar la distribución subcelular de las proteínas Epac1 y Epac2 en el miocardio no estimulado y luego de su estimulación con el activador específico 8-CPT.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
proteínas Epac
Contracción Miocárdica
Fosforilación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44608

id SEDICI_220bfa85f59ce5755b4189945bf3bbde
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44608
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas EpacLezcano, NoeliaCiencias Médicasproteínas EpacContracción MiocárdicaFosforilaciónEl objetivo general de este trabajo de Tesis fue profundizar el conocimiento de las proteínas Epac como reguladores de la función miocárdica. En particular, nos centramos en conocer la participación de Epac en la activación de CaMKII y la consiguiente fosforilación de sus sustratos en el RS, involucrados en el manejo del Ca<sup>+2</sup> intracelular asociado a la función contráctil. Los objetivos específicos fueron: 1) Estudiar los efectos de la activación de Epac sobre el manejo de Ca<sup>+2</sup> intracelular y la contractilidad en miocitos cardíacos en diferentes especies y bajo diferentes condiciones experimentales (variaciones de la [Ca<sup>+2</sup>]o). 2) Evaluar el efecto de la activación de Epac sobre el contenido y la pérdida espontánea de Ca+2 del RS en las distintas condiciones experimentales utilizadas. 3) Examinar el impacto de la estimulación de Epac sobre la función diastólica y la aparición de arritmias en dos modelos experimentales: miocitos aislados y corazón aislado y perfundido. 4) Estudiar las vías de señalización de Epac y la importancia de la activación de CaMKII como mecanismo mediador de los efectos de Epac en el miocardio. 5) Disecar la participación de la fosforilación dependiente de CaMKII de PLN y del RyR2 en los efectos de Epac sobre la respuesta contráctil y la generación de arritmias a través del uso de ratones TG. 6) Identificar y estudiar la distribución subcelular de las proteínas Epac1 y Epac2 en el miocardio no estimulado y luego de su estimulación con el activador específico 8-CPT.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMundiña-Weilenmann, CeciliaVittone, Leticia2015-03-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44608https://doi.org/10.35537/10915/44608spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44608Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:03.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
title Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
spellingShingle Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
Lezcano, Noelia
Ciencias Médicas
proteínas Epac
Contracción Miocárdica
Fosforilación
title_short Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
title_full Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
title_fullStr Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
title_full_unstemmed Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
title_sort Nuevos moduladores involucrados en la fosforilación de proteínas que regulan la contractilidad miocárdica: proteínas Epac
dc.creator.none.fl_str_mv Lezcano, Noelia
author Lezcano, Noelia
author_facet Lezcano, Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mundiña-Weilenmann, Cecilia
Vittone, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
proteínas Epac
Contracción Miocárdica
Fosforilación
topic Ciencias Médicas
proteínas Epac
Contracción Miocárdica
Fosforilación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo de Tesis fue profundizar el conocimiento de las proteínas Epac como reguladores de la función miocárdica. En particular, nos centramos en conocer la participación de Epac en la activación de CaMKII y la consiguiente fosforilación de sus sustratos en el RS, involucrados en el manejo del Ca<sup>+2</sup> intracelular asociado a la función contráctil. Los objetivos específicos fueron: 1) Estudiar los efectos de la activación de Epac sobre el manejo de Ca<sup>+2</sup> intracelular y la contractilidad en miocitos cardíacos en diferentes especies y bajo diferentes condiciones experimentales (variaciones de la [Ca<sup>+2</sup>]o). 2) Evaluar el efecto de la activación de Epac sobre el contenido y la pérdida espontánea de Ca+2 del RS en las distintas condiciones experimentales utilizadas. 3) Examinar el impacto de la estimulación de Epac sobre la función diastólica y la aparición de arritmias en dos modelos experimentales: miocitos aislados y corazón aislado y perfundido. 4) Estudiar las vías de señalización de Epac y la importancia de la activación de CaMKII como mecanismo mediador de los efectos de Epac en el miocardio. 5) Disecar la participación de la fosforilación dependiente de CaMKII de PLN y del RyR2 en los efectos de Epac sobre la respuesta contráctil y la generación de arritmias a través del uso de ratones TG. 6) Identificar y estudiar la distribución subcelular de las proteínas Epac1 y Epac2 en el miocardio no estimulado y luego de su estimulación con el activador específico 8-CPT.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El objetivo general de este trabajo de Tesis fue profundizar el conocimiento de las proteínas Epac como reguladores de la función miocárdica. En particular, nos centramos en conocer la participación de Epac en la activación de CaMKII y la consiguiente fosforilación de sus sustratos en el RS, involucrados en el manejo del Ca<sup>+2</sup> intracelular asociado a la función contráctil. Los objetivos específicos fueron: 1) Estudiar los efectos de la activación de Epac sobre el manejo de Ca<sup>+2</sup> intracelular y la contractilidad en miocitos cardíacos en diferentes especies y bajo diferentes condiciones experimentales (variaciones de la [Ca<sup>+2</sup>]o). 2) Evaluar el efecto de la activación de Epac sobre el contenido y la pérdida espontánea de Ca+2 del RS en las distintas condiciones experimentales utilizadas. 3) Examinar el impacto de la estimulación de Epac sobre la función diastólica y la aparición de arritmias en dos modelos experimentales: miocitos aislados y corazón aislado y perfundido. 4) Estudiar las vías de señalización de Epac y la importancia de la activación de CaMKII como mecanismo mediador de los efectos de Epac en el miocardio. 5) Disecar la participación de la fosforilación dependiente de CaMKII de PLN y del RyR2 en los efectos de Epac sobre la respuesta contráctil y la generación de arritmias a través del uso de ratones TG. 6) Identificar y estudiar la distribución subcelular de las proteínas Epac1 y Epac2 en el miocardio no estimulado y luego de su estimulación con el activador específico 8-CPT.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44608
https://doi.org/10.35537/10915/44608
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44608
https://doi.org/10.35537/10915/44608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615887882027008
score 13.070432