La soberanía latinoamericana
- Autores
- Bernetti, Jorge Luis; Varela, Andrea Mariana; Bilyk, Pablo Andrés; Arrippe, Agustina Ileana; López, Cristina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La realidad, que está también está integrada por modas que constituyen la coronación de la hegemonía ideológica, indicó en las últimas décadas que “nación”, “pueblo”, “patria” y “soberanía” cedían su empuje ante la rutilante “globalización”; que “la república” y “la democracia” sometían a “la nación soberana” y al “pueblo soberano”, aun cuando el enunciado de aquellas carecía de sentido desprendido u opuesto a los últimos enunciados. Acompañando a los desplazados de los Oscar del prestigio académico y político están también en lugares de privilegios los fonemas “imperialismo” y “colonialismo”. Debía ser así porque estos dos conceptos se oponen a la “nación” y al “pueblo”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Historia
Política
Historia latinoamericana
Soberanía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_21fad95d3a39db5b9fc90b4845764a11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La soberanía latinoamericanaBernetti, Jorge LuisVarela, Andrea MarianaBilyk, Pablo AndrésArrippe, Agustina IleanaLópez, CristinaHistoriaPolíticaHistoria latinoamericanaSoberaníaLa realidad, que está también está integrada por modas que constituyen la coronación de la hegemonía ideológica, indicó en las últimas décadas que “nación”, “pueblo”, “patria” y “soberanía” cedían su empuje ante la rutilante “globalización”; que “la república” y “la democracia” sometían a “la nación soberana” y al “pueblo soberano”, aun cuando el enunciado de aquellas carecía de sentido desprendido u opuesto a los últimos enunciados. Acompañando a los desplazados de los Oscar del prestigio académico y político están también en lugares de privilegios los fonemas “imperialismo” y “colonialismo”. Debía ser así porque estos dos conceptos se oponen a la “nación” y al “pueblo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP)Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf37-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-48-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:21.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La soberanía latinoamericana |
title |
La soberanía latinoamericana |
spellingShingle |
La soberanía latinoamericana Bernetti, Jorge Luis Historia Política Historia latinoamericana Soberanía |
title_short |
La soberanía latinoamericana |
title_full |
La soberanía latinoamericana |
title_fullStr |
La soberanía latinoamericana |
title_full_unstemmed |
La soberanía latinoamericana |
title_sort |
La soberanía latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernetti, Jorge Luis Varela, Andrea Mariana Bilyk, Pablo Andrés Arrippe, Agustina Ileana López, Cristina |
author |
Bernetti, Jorge Luis |
author_facet |
Bernetti, Jorge Luis Varela, Andrea Mariana Bilyk, Pablo Andrés Arrippe, Agustina Ileana López, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Andrea Mariana Bilyk, Pablo Andrés Arrippe, Agustina Ileana López, Cristina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Política Historia latinoamericana Soberanía |
topic |
Historia Política Historia latinoamericana Soberanía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La realidad, que está también está integrada por modas que constituyen la coronación de la hegemonía ideológica, indicó en las últimas décadas que “nación”, “pueblo”, “patria” y “soberanía” cedían su empuje ante la rutilante “globalización”; que “la república” y “la democracia” sometían a “la nación soberana” y al “pueblo soberano”, aun cuando el enunciado de aquellas carecía de sentido desprendido u opuesto a los últimos enunciados. Acompañando a los desplazados de los Oscar del prestigio académico y político están también en lugares de privilegios los fonemas “imperialismo” y “colonialismo”. Debía ser así porque estos dos conceptos se oponen a la “nación” y al “pueblo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Comisión de Defensa de la Soberanía (UNLP) Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La realidad, que está también está integrada por modas que constituyen la coronación de la hegemonía ideológica, indicó en las últimas décadas que “nación”, “pueblo”, “patria” y “soberanía” cedían su empuje ante la rutilante “globalización”; que “la república” y “la democracia” sometían a “la nación soberana” y al “pueblo soberano”, aun cuando el enunciado de aquellas carecía de sentido desprendido u opuesto a los últimos enunciados. Acompañando a los desplazados de los Oscar del prestigio académico y político están también en lugares de privilegios los fonemas “imperialismo” y “colonialismo”. Debía ser así porque estos dos conceptos se oponen a la “nación” y al “pueblo”. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-48-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/149959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-50 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064342313730048 |
score |
12.891075 |