Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía
- Autores
- Chun, Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos analizar la reformulación del decisionismo schmittiano por parte de Derrida bajo la fórmula de "décision passive". Allí rastrearemos la deuda que mantiene la deconstrucción con el pensamiento del jurista alemán a partir de tres líneas argumentales: la crítica al liberalismo, la crítica al derecho como instancia de resolución de toda conflictividad y la inscripción en lo social de una diferencia insuperable que conduce a la decisión excepcional. A la vez, señalaremos los puntos en que Derrida se separa de la concepción de la soberanía schmittiana, precisamente al desplegar las consecuencias del concepto de "decisión". Nuestro objetivo será explicitar el rol fundamental de la teología política de Schmitt para la reflexión sobre lo político de Derrida, poniendo el acento en la posible disolución del vínculo entre soberanía e incondicionalidad como condición de posiblidad de la "démocratie à venir".
Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
SOBERANÍA
INCONDICIONALIDAD
HISTORIA
PORVENIR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdbaca4e50e8acfda947dec1d54b83fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberaníaChun, SebastiánSOBERANÍAINCONDICIONALIDADHISTORIAPORVENIRhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos analizar la reformulación del decisionismo schmittiano por parte de Derrida bajo la fórmula de "décision passive". Allí rastrearemos la deuda que mantiene la deconstrucción con el pensamiento del jurista alemán a partir de tres líneas argumentales: la crítica al liberalismo, la crítica al derecho como instancia de resolución de toda conflictividad y la inscripción en lo social de una diferencia insuperable que conduce a la decisión excepcional. A la vez, señalaremos los puntos en que Derrida se separa de la concepción de la soberanía schmittiana, precisamente al desplegar las consecuencias del concepto de "decisión". Nuestro objetivo será explicitar el rol fundamental de la teología política de Schmitt para la reflexión sobre lo político de Derrida, poniendo el acento en la posible disolución del vínculo entre soberanía e incondicionalidad como condición de posiblidad de la "démocratie à venir".Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLa cebra2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91219Chun, Sebastián; Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía; La cebra; Instantes y Azares; 15; 3-2016; 197-2001666-28491853-2144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.instantesyazares.com.ar/article/derrida-lector-de-schmitt-entre-incondicionalidad-y-soberania/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:44.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
title |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
spellingShingle |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía Chun, Sebastián SOBERANÍA INCONDICIONALIDAD HISTORIA PORVENIR |
title_short |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
title_full |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
title_fullStr |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
title_full_unstemmed |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
title_sort |
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chun, Sebastián |
author |
Chun, Sebastián |
author_facet |
Chun, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOBERANÍA INCONDICIONALIDAD HISTORIA PORVENIR |
topic |
SOBERANÍA INCONDICIONALIDAD HISTORIA PORVENIR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos analizar la reformulación del decisionismo schmittiano por parte de Derrida bajo la fórmula de "décision passive". Allí rastrearemos la deuda que mantiene la deconstrucción con el pensamiento del jurista alemán a partir de tres líneas argumentales: la crítica al liberalismo, la crítica al derecho como instancia de resolución de toda conflictividad y la inscripción en lo social de una diferencia insuperable que conduce a la decisión excepcional. A la vez, señalaremos los puntos en que Derrida se separa de la concepción de la soberanía schmittiana, precisamente al desplegar las consecuencias del concepto de "decisión". Nuestro objetivo será explicitar el rol fundamental de la teología política de Schmitt para la reflexión sobre lo político de Derrida, poniendo el acento en la posible disolución del vínculo entre soberanía e incondicionalidad como condición de posiblidad de la "démocratie à venir". Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos analizar la reformulación del decisionismo schmittiano por parte de Derrida bajo la fórmula de "décision passive". Allí rastrearemos la deuda que mantiene la deconstrucción con el pensamiento del jurista alemán a partir de tres líneas argumentales: la crítica al liberalismo, la crítica al derecho como instancia de resolución de toda conflictividad y la inscripción en lo social de una diferencia insuperable que conduce a la decisión excepcional. A la vez, señalaremos los puntos en que Derrida se separa de la concepción de la soberanía schmittiana, precisamente al desplegar las consecuencias del concepto de "decisión". Nuestro objetivo será explicitar el rol fundamental de la teología política de Schmitt para la reflexión sobre lo político de Derrida, poniendo el acento en la posible disolución del vínculo entre soberanía e incondicionalidad como condición de posiblidad de la "démocratie à venir". |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91219 Chun, Sebastián; Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía; La cebra; Instantes y Azares; 15; 3-2016; 197-200 1666-2849 1853-2144 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91219 |
identifier_str_mv |
Chun, Sebastián; Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía; La cebra; Instantes y Azares; 15; 3-2016; 197-200 1666-2849 1853-2144 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.instantesyazares.com.ar/article/derrida-lector-de-schmitt-entre-incondicionalidad-y-soberania/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La cebra |
publisher.none.fl_str_mv |
La cebra |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269538460106752 |
score |
13.13397 |