Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos

Autores
Mori, María de los Ángeles
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El texto aborda la interdisciplina en el contexto del trabajo social, destacando su importancia en la resolución de problemas complejos, como los cuidados paliativos. La interdisciplina se define como un proceso colaborativo donde diferentes profesionales intercambian conocimientos y perspectivas, buscando soluciones a problemas específicos sin perder de vista las particularidades de cada disciplina. Se enfatiza que el trabajo social no es solo una serie de actividades, sino un proceso histórico-social que surge de la interacción entre diversos actores. La intervención del trabajador social es crucial en cuidados paliativos, pues se centra en las potencialidades de pacientes y familias, ayudando a enfrentar crisis y mejorar la calidad de vida. El trabajador social evalúa las necesidades familiares, analizando estilos de afrontamiento y facilitando recursos, y su intervención se basa en una comprensión profunda de la realidad familiar. Se busca promover la resiliencia y una atención integral en el proceso de enfermedad y muerte, fomentando un enfoque cooperativo y constructivista entre todos los profesionales involucrados. La interdisciplina permite superar enfoques aislados, contribuyendo a una comprensión más holística y efectiva de las problemáticas que enfrentan los pacientes y sus familias.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Trabajo Social
Enfoque interdisciplinario
cuidados paliativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176060

id SEDICI_21ed3faf6a49a2978be9977c7a4d3bab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176060
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativosMori, María de los ÁngelesTrabajo SocialEnfoque interdisciplinariocuidados paliativosEl texto aborda la interdisciplina en el contexto del trabajo social, destacando su importancia en la resolución de problemas complejos, como los cuidados paliativos. La interdisciplina se define como un proceso colaborativo donde diferentes profesionales intercambian conocimientos y perspectivas, buscando soluciones a problemas específicos sin perder de vista las particularidades de cada disciplina. Se enfatiza que el trabajo social no es solo una serie de actividades, sino un proceso histórico-social que surge de la interacción entre diversos actores. La intervención del trabajador social es crucial en cuidados paliativos, pues se centra en las potencialidades de pacientes y familias, ayudando a enfrentar crisis y mejorar la calidad de vida. El trabajador social evalúa las necesidades familiares, analizando estilos de afrontamiento y facilitando recursos, y su intervención se basa en una comprensión profunda de la realidad familiar. Se busca promover la resiliencia y una atención integral en el proceso de enfermedad y muerte, fomentando un enfoque cooperativo y constructivista entre todos los profesionales involucrados. La interdisciplina permite superar enfoques aislados, contribuyendo a una comprensión más holística y efectiva de las problemáticas que enfrentan los pacientes y sus familias.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:24.007SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
title Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
spellingShingle Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
Mori, María de los Ángeles
Trabajo Social
Enfoque interdisciplinario
cuidados paliativos
title_short Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
title_full Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
title_fullStr Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
title_full_unstemmed Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
title_sort Interdisciplina y trabajo social en cuidados paliativos
dc.creator.none.fl_str_mv Mori, María de los Ángeles
author Mori, María de los Ángeles
author_facet Mori, María de los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Enfoque interdisciplinario
cuidados paliativos
topic Trabajo Social
Enfoque interdisciplinario
cuidados paliativos
dc.description.none.fl_txt_mv El texto aborda la interdisciplina en el contexto del trabajo social, destacando su importancia en la resolución de problemas complejos, como los cuidados paliativos. La interdisciplina se define como un proceso colaborativo donde diferentes profesionales intercambian conocimientos y perspectivas, buscando soluciones a problemas específicos sin perder de vista las particularidades de cada disciplina. Se enfatiza que el trabajo social no es solo una serie de actividades, sino un proceso histórico-social que surge de la interacción entre diversos actores. La intervención del trabajador social es crucial en cuidados paliativos, pues se centra en las potencialidades de pacientes y familias, ayudando a enfrentar crisis y mejorar la calidad de vida. El trabajador social evalúa las necesidades familiares, analizando estilos de afrontamiento y facilitando recursos, y su intervención se basa en una comprensión profunda de la realidad familiar. Se busca promover la resiliencia y una atención integral en el proceso de enfermedad y muerte, fomentando un enfoque cooperativo y constructivista entre todos los profesionales involucrados. La interdisciplina permite superar enfoques aislados, contribuyendo a una comprensión más holística y efectiva de las problemáticas que enfrentan los pacientes y sus familias.
Universidad Nacional de La Plata
description El texto aborda la interdisciplina en el contexto del trabajo social, destacando su importancia en la resolución de problemas complejos, como los cuidados paliativos. La interdisciplina se define como un proceso colaborativo donde diferentes profesionales intercambian conocimientos y perspectivas, buscando soluciones a problemas específicos sin perder de vista las particularidades de cada disciplina. Se enfatiza que el trabajo social no es solo una serie de actividades, sino un proceso histórico-social que surge de la interacción entre diversos actores. La intervención del trabajador social es crucial en cuidados paliativos, pues se centra en las potencialidades de pacientes y familias, ayudando a enfrentar crisis y mejorar la calidad de vida. El trabajador social evalúa las necesidades familiares, analizando estilos de afrontamiento y facilitando recursos, y su intervención se basa en una comprensión profunda de la realidad familiar. Se busca promover la resiliencia y una atención integral en el proceso de enfermedad y muerte, fomentando un enfoque cooperativo y constructivista entre todos los profesionales involucrados. La interdisciplina permite superar enfoques aislados, contribuyendo a una comprensión más holística y efectiva de las problemáticas que enfrentan los pacientes y sus familias.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176060
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337666605056
score 13.070432