Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes

Autores
Grioni, María Luz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Filpe, María de las Mercedes
Gallo, María Lucrecia
Descripción
El siguiente trabajo presenta una propuesta innovadora de evaluación en línea y en proceso, diseñada en el marco de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual V-C de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En respuesta a la reciente actualización del Plan de estudios de la Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual y los impactos de la pandemia del Covid-19, la cátedra Diseño C ha introducido ajustes graduales en su enseñanza. Estos ajustes derivan de transformaciones institucionales, curriculares, tecnológicas y disciplinarias que han afectado la educación universitaria, así como de cambios en las perspectivas de estudiantes y docentes contemporáneos. En entornos tecnológicamente mediados, los desafíos conducen a la adopción de un enfoque didáctico diferente, que rompe con la tradicional secuencia lineal progresiva. La estrategia de innovación que este trabajo se presenta bajo el nombre "universos conceptuales"(*), explora los procesos de producción conocimiento y aprendizaje, a partir del diseño y creación de un espacio virtual donde se volcarán (bocetos, notas, referentes) con tres instancias evaluativas en el año: etapa 1 investigación: exploración /indagación/ análisis, etapa 2 programa de diseño: diagnóstico / recorte / objetivos / estrategia y etapa 3 propuesta de diseño: innovación / referentes. La intención de la propuesta radica entonces, en mejorar la evaluación final del trabajo del taller de Diseño al visualizar el proceso de cada estudiante. Esto implica no solo considerar el resultado final de sus producciones gráficas y audiovisuales, sino también facilitar un flujo continuo de ideas que puedan evolucionar durante la cursada. Para lograrlo, se creará un espacio virtual interactivo donde se llevarán a cabo tres instancias evaluatorias a lo largo del año. Esta plataforma tecnológica fomentará la interacción y colaboración entre docentes y estudiantes durante todo el proceso educativo, combinando actividades en línea con encuentros presenciales (hibridación) donde se utilizarán recursos tecnológicos como proyectores y computadoras proporcionadas por la facultad. (*) Se denominará universos conceptuales a la propuesta de diseño de la estrategia de evaluación en proceso. La cual tiene como objetivo recuperar los procesos involucrados en las prácticas de investigación, programa de diseño y propuesta de diseño (como bocetos, notas y referencias), todo dentro de un espacio virtual interactivo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Educación
evaluación en línea
evaluación en proceso
TIC
innovación
carreras proyectuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166052

id SEDICI_21c4e2243023c74f2b46b46b059b42bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166052
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de ArtesGrioni, María LuzEducaciónevaluación en líneaevaluación en procesoTICinnovacióncarreras proyectualesEl siguiente trabajo presenta una propuesta innovadora de evaluación en línea y en proceso, diseñada en el marco de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual V-C de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En respuesta a la reciente actualización del Plan de estudios de la Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual y los impactos de la pandemia del Covid-19, la cátedra Diseño C ha introducido ajustes graduales en su enseñanza. Estos ajustes derivan de transformaciones institucionales, curriculares, tecnológicas y disciplinarias que han afectado la educación universitaria, así como de cambios en las perspectivas de estudiantes y docentes contemporáneos. En entornos tecnológicamente mediados, los desafíos conducen a la adopción de un enfoque didáctico diferente, que rompe con la tradicional secuencia lineal progresiva. La estrategia de innovación que este trabajo se presenta bajo el nombre "universos conceptuales"(*), explora los procesos de producción conocimiento y aprendizaje, a partir del diseño y creación de un espacio virtual donde se volcarán (bocetos, notas, referentes) con tres instancias evaluativas en el año: etapa 1 investigación: exploración /indagación/ análisis, etapa 2 programa de diseño: diagnóstico / recorte / objetivos / estrategia y etapa 3 propuesta de diseño: innovación / referentes. La intención de la propuesta radica entonces, en mejorar la evaluación final del trabajo del taller de Diseño al visualizar el proceso de cada estudiante. Esto implica no solo considerar el resultado final de sus producciones gráficas y audiovisuales, sino también facilitar un flujo continuo de ideas que puedan evolucionar durante la cursada. Para lograrlo, se creará un espacio virtual interactivo donde se llevarán a cabo tres instancias evaluatorias a lo largo del año. Esta plataforma tecnológica fomentará la interacción y colaboración entre docentes y estudiantes durante todo el proceso educativo, combinando actividades en línea con encuentros presenciales (hibridación) donde se utilizarán recursos tecnológicos como proyectores y computadoras proporcionadas por la facultad. (*) Se denominará universos conceptuales a la propuesta de diseño de la estrategia de evaluación en proceso. La cual tiene como objetivo recuperar los procesos involucrados en las prácticas de investigación, programa de diseño y propuesta de diseño (como bocetos, notas y referencias), todo dentro de un espacio virtual interactivo.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesFilpe, María de las MercedesGallo, María Lucrecia2024-05-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166052spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:05.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
title Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
spellingShingle Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
Grioni, María Luz
Educación
evaluación en línea
evaluación en proceso
TIC
innovación
carreras proyectuales
title_short Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
title_full Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
title_fullStr Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
title_full_unstemmed Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
title_sort Universos conceptuales como instancias de evaluación : Propuesta de innovación para la cátedra DCV-VC de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes
dc.creator.none.fl_str_mv Grioni, María Luz
author Grioni, María Luz
author_facet Grioni, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Filpe, María de las Mercedes
Gallo, María Lucrecia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
evaluación en línea
evaluación en proceso
TIC
innovación
carreras proyectuales
topic Educación
evaluación en línea
evaluación en proceso
TIC
innovación
carreras proyectuales
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo presenta una propuesta innovadora de evaluación en línea y en proceso, diseñada en el marco de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual V-C de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En respuesta a la reciente actualización del Plan de estudios de la Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual y los impactos de la pandemia del Covid-19, la cátedra Diseño C ha introducido ajustes graduales en su enseñanza. Estos ajustes derivan de transformaciones institucionales, curriculares, tecnológicas y disciplinarias que han afectado la educación universitaria, así como de cambios en las perspectivas de estudiantes y docentes contemporáneos. En entornos tecnológicamente mediados, los desafíos conducen a la adopción de un enfoque didáctico diferente, que rompe con la tradicional secuencia lineal progresiva. La estrategia de innovación que este trabajo se presenta bajo el nombre "universos conceptuales"(*), explora los procesos de producción conocimiento y aprendizaje, a partir del diseño y creación de un espacio virtual donde se volcarán (bocetos, notas, referentes) con tres instancias evaluativas en el año: etapa 1 investigación: exploración /indagación/ análisis, etapa 2 programa de diseño: diagnóstico / recorte / objetivos / estrategia y etapa 3 propuesta de diseño: innovación / referentes. La intención de la propuesta radica entonces, en mejorar la evaluación final del trabajo del taller de Diseño al visualizar el proceso de cada estudiante. Esto implica no solo considerar el resultado final de sus producciones gráficas y audiovisuales, sino también facilitar un flujo continuo de ideas que puedan evolucionar durante la cursada. Para lograrlo, se creará un espacio virtual interactivo donde se llevarán a cabo tres instancias evaluatorias a lo largo del año. Esta plataforma tecnológica fomentará la interacción y colaboración entre docentes y estudiantes durante todo el proceso educativo, combinando actividades en línea con encuentros presenciales (hibridación) donde se utilizarán recursos tecnológicos como proyectores y computadoras proporcionadas por la facultad. (*) Se denominará universos conceptuales a la propuesta de diseño de la estrategia de evaluación en proceso. La cual tiene como objetivo recuperar los procesos involucrados en las prácticas de investigación, programa de diseño y propuesta de diseño (como bocetos, notas y referencias), todo dentro de un espacio virtual interactivo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El siguiente trabajo presenta una propuesta innovadora de evaluación en línea y en proceso, diseñada en el marco de la cátedra de Diseño en Comunicación Visual V-C de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En respuesta a la reciente actualización del Plan de estudios de la Licenciatura en Diseño en Comunicación Visual y los impactos de la pandemia del Covid-19, la cátedra Diseño C ha introducido ajustes graduales en su enseñanza. Estos ajustes derivan de transformaciones institucionales, curriculares, tecnológicas y disciplinarias que han afectado la educación universitaria, así como de cambios en las perspectivas de estudiantes y docentes contemporáneos. En entornos tecnológicamente mediados, los desafíos conducen a la adopción de un enfoque didáctico diferente, que rompe con la tradicional secuencia lineal progresiva. La estrategia de innovación que este trabajo se presenta bajo el nombre "universos conceptuales"(*), explora los procesos de producción conocimiento y aprendizaje, a partir del diseño y creación de un espacio virtual donde se volcarán (bocetos, notas, referentes) con tres instancias evaluativas en el año: etapa 1 investigación: exploración /indagación/ análisis, etapa 2 programa de diseño: diagnóstico / recorte / objetivos / estrategia y etapa 3 propuesta de diseño: innovación / referentes. La intención de la propuesta radica entonces, en mejorar la evaluación final del trabajo del taller de Diseño al visualizar el proceso de cada estudiante. Esto implica no solo considerar el resultado final de sus producciones gráficas y audiovisuales, sino también facilitar un flujo continuo de ideas que puedan evolucionar durante la cursada. Para lograrlo, se creará un espacio virtual interactivo donde se llevarán a cabo tres instancias evaluatorias a lo largo del año. Esta plataforma tecnológica fomentará la interacción y colaboración entre docentes y estudiantes durante todo el proceso educativo, combinando actividades en línea con encuentros presenciales (hibridación) donde se utilizarán recursos tecnológicos como proyectores y computadoras proporcionadas por la facultad. (*) Se denominará universos conceptuales a la propuesta de diseño de la estrategia de evaluación en proceso. La cual tiene como objetivo recuperar los procesos involucrados en las prácticas de investigación, programa de diseño y propuesta de diseño (como bocetos, notas y referencias), todo dentro de un espacio virtual interactivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166052
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616308342128640
score 13.070432