Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge

Autores
Mancini, Estefanía Silvia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moirano, Juan Francisco
Zarpellón, Cecilia Juliana
Moirano, Juan Francisco
Corti, Eduardo
Späth, Federico Gustavo Enrique
Descripción
En este trabajo se realizó un modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos mediante la utilización de las ecuaciones de Biot-Gassmann a partir de datos de pozo. El área de estudio se ubica en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge, y el reservorio de interés es un geocuerpo de alta porosidad que se encuentra dentro en la Fm. Mina del Carmen. Se modelaron distintos escenarios teniendo en cuenta diferentes saturaciones de fluido y porosidades, y en cada uno de ellos se calcularon nuevos perfiles de velocidad de onda P, velocidad de onda S y densidad, siendo conocidas las velocidades y la densidad para la roca in situ. Con los perfiles obtenidos se construyeron sismogramas sintéticos pre-stack para cada uno de los escenarios. Luego se realizó un análisis de la variación de la amplitud respecto del ángulo de incidencia (AVA) para un evento sísmico correspondiente a la base del reservorio. También se realizó un análisis de los crossplots Gradiente versus Intercept para el mismo reflector, con el objetivo de identificar zonas anómalas y presencia de gas en el reservorio. Como resultado se pudo identificar el comportamiento de AVO en la base del reservorio estudiado. Además, el método nos permite establecer condiciones en que la sísmica es sensible al contenido de gas en el reservorio analizado. Para llevar a cabo la totalidad del trabajo se utilizó el software Hampson-Russell, desarrollado actualmente por Geosoftware y disponible en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata como resultado de un convenio con la mencionada empresa. Los datos fueron provistos por la compañía Pan American Energy.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Sustitución de fluidos
AVO
Cuenca del Golfo San Jorge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166813

id SEDICI_21b55c5dd3d5851852fc8178373aa9e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166813
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San JorgeMancini, Estefanía SilviaGeofísicaSustitución de fluidosAVOCuenca del Golfo San JorgeEn este trabajo se realizó un modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos mediante la utilización de las ecuaciones de Biot-Gassmann a partir de datos de pozo. El área de estudio se ubica en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge, y el reservorio de interés es un geocuerpo de alta porosidad que se encuentra dentro en la Fm. Mina del Carmen. Se modelaron distintos escenarios teniendo en cuenta diferentes saturaciones de fluido y porosidades, y en cada uno de ellos se calcularon nuevos perfiles de velocidad de onda P, velocidad de onda S y densidad, siendo conocidas las velocidades y la densidad para la roca in situ. Con los perfiles obtenidos se construyeron sismogramas sintéticos pre-stack para cada uno de los escenarios. Luego se realizó un análisis de la variación de la amplitud respecto del ángulo de incidencia (AVA) para un evento sísmico correspondiente a la base del reservorio. También se realizó un análisis de los crossplots Gradiente versus Intercept para el mismo reflector, con el objetivo de identificar zonas anómalas y presencia de gas en el reservorio. Como resultado se pudo identificar el comportamiento de AVO en la base del reservorio estudiado. Además, el método nos permite establecer condiciones en que la sísmica es sensible al contenido de gas en el reservorio analizado. Para llevar a cabo la totalidad del trabajo se utilizó el software Hampson-Russell, desarrollado actualmente por Geosoftware y disponible en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata como resultado de un convenio con la mencionada empresa. Los datos fueron provistos por la compañía Pan American Energy.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasMoirano, Juan FranciscoZarpellón, Cecilia JulianaMoirano, Juan FranciscoCorti, EduardoSpäth, Federico Gustavo Enrique2023-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:15.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
title Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
spellingShingle Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
Mancini, Estefanía Silvia
Geofísica
Sustitución de fluidos
AVO
Cuenca del Golfo San Jorge
title_short Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
title_full Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
title_fullStr Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
title_full_unstemmed Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
title_sort Modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos en la Formación Mina del Carmen en un pozo ubicado en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge
dc.creator.none.fl_str_mv Mancini, Estefanía Silvia
author Mancini, Estefanía Silvia
author_facet Mancini, Estefanía Silvia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moirano, Juan Francisco
Zarpellón, Cecilia Juliana
Moirano, Juan Francisco
Corti, Eduardo
Späth, Federico Gustavo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Sustitución de fluidos
AVO
Cuenca del Golfo San Jorge
topic Geofísica
Sustitución de fluidos
AVO
Cuenca del Golfo San Jorge
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realizó un modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos mediante la utilización de las ecuaciones de Biot-Gassmann a partir de datos de pozo. El área de estudio se ubica en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge, y el reservorio de interés es un geocuerpo de alta porosidad que se encuentra dentro en la Fm. Mina del Carmen. Se modelaron distintos escenarios teniendo en cuenta diferentes saturaciones de fluido y porosidades, y en cada uno de ellos se calcularon nuevos perfiles de velocidad de onda P, velocidad de onda S y densidad, siendo conocidas las velocidades y la densidad para la roca in situ. Con los perfiles obtenidos se construyeron sismogramas sintéticos pre-stack para cada uno de los escenarios. Luego se realizó un análisis de la variación de la amplitud respecto del ángulo de incidencia (AVA) para un evento sísmico correspondiente a la base del reservorio. También se realizó un análisis de los crossplots Gradiente versus Intercept para el mismo reflector, con el objetivo de identificar zonas anómalas y presencia de gas en el reservorio. Como resultado se pudo identificar el comportamiento de AVO en la base del reservorio estudiado. Además, el método nos permite establecer condiciones en que la sísmica es sensible al contenido de gas en el reservorio analizado. Para llevar a cabo la totalidad del trabajo se utilizó el software Hampson-Russell, desarrollado actualmente por Geosoftware y disponible en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata como resultado de un convenio con la mencionada empresa. Los datos fueron provistos por la compañía Pan American Energy.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En este trabajo se realizó un modelado de respuesta sísmica por sustitución de fluidos mediante la utilización de las ecuaciones de Biot-Gassmann a partir de datos de pozo. El área de estudio se ubica en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge, y el reservorio de interés es un geocuerpo de alta porosidad que se encuentra dentro en la Fm. Mina del Carmen. Se modelaron distintos escenarios teniendo en cuenta diferentes saturaciones de fluido y porosidades, y en cada uno de ellos se calcularon nuevos perfiles de velocidad de onda P, velocidad de onda S y densidad, siendo conocidas las velocidades y la densidad para la roca in situ. Con los perfiles obtenidos se construyeron sismogramas sintéticos pre-stack para cada uno de los escenarios. Luego se realizó un análisis de la variación de la amplitud respecto del ángulo de incidencia (AVA) para un evento sísmico correspondiente a la base del reservorio. También se realizó un análisis de los crossplots Gradiente versus Intercept para el mismo reflector, con el objetivo de identificar zonas anómalas y presencia de gas en el reservorio. Como resultado se pudo identificar el comportamiento de AVO en la base del reservorio estudiado. Además, el método nos permite establecer condiciones en que la sísmica es sensible al contenido de gas en el reservorio analizado. Para llevar a cabo la totalidad del trabajo se utilizó el software Hampson-Russell, desarrollado actualmente por Geosoftware y disponible en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata como resultado de un convenio con la mencionada empresa. Los datos fueron provistos por la compañía Pan American Energy.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166813
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064385420689408
score 13.22299