La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad
- Autores
- Mirenghi, Antonella; Introzzi, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos reflexionar con perspectiva de género sobre el acceso integral al derecho a la salud de mujeres y personas LGTBQ+ en contexto de encierro. Dentro de las cárceles bonaerenses, no solo se encuentran mujeres, también hay mujeres-madres, mujeres alojadas sus hijos/ hijas, mujeres embarazadas, personas travestis y trans que atraviesan diferentes situaciones respecto de salud. Pretendemos analizar el acceso y la atención en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, partiendo del impacto diferenciado que se vincula a la identidad de género y los estereotipos sobre cómo éste es percibido y organizado socialmente.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
cárceles
Derecho a la salud
personas LGTBQ+ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_21a1ab673ac6cf87aedc7b086b06484f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertadMirenghi, AntonellaIntrozzi, Juan ManuelTrabajo SocialcárcelesDerecho a la saludpersonas LGTBQ+Proponemos reflexionar con perspectiva de género sobre el acceso integral al derecho a la salud de mujeres y personas LGTBQ+ en contexto de encierro. Dentro de las cárceles bonaerenses, no solo se encuentran mujeres, también hay mujeres-madres, mujeres alojadas sus hijos/ hijas, mujeres embarazadas, personas travestis y trans que atraviesan diferentes situaciones respecto de salud. Pretendemos analizar el acceso y la atención en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, partiendo del impacto diferenciado que se vincula a la identidad de género y los estereotipos sobre cómo éste es percibido y organizado socialmente.Facultad de Trabajo Social2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167761spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:41.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
title |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
spellingShingle |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad Mirenghi, Antonella Trabajo Social cárceles Derecho a la salud personas LGTBQ+ |
title_short |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
title_full |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
title_fullStr |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
title_full_unstemmed |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
title_sort |
La salud en la cárcel: necesidades urgentes en los cuerpos de las mujeres y personas LGTBQ+ privadas de libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mirenghi, Antonella Introzzi, Juan Manuel |
author |
Mirenghi, Antonella |
author_facet |
Mirenghi, Antonella Introzzi, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Introzzi, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social cárceles Derecho a la salud personas LGTBQ+ |
topic |
Trabajo Social cárceles Derecho a la salud personas LGTBQ+ |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos reflexionar con perspectiva de género sobre el acceso integral al derecho a la salud de mujeres y personas LGTBQ+ en contexto de encierro. Dentro de las cárceles bonaerenses, no solo se encuentran mujeres, también hay mujeres-madres, mujeres alojadas sus hijos/ hijas, mujeres embarazadas, personas travestis y trans que atraviesan diferentes situaciones respecto de salud. Pretendemos analizar el acceso y la atención en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, partiendo del impacto diferenciado que se vincula a la identidad de género y los estereotipos sobre cómo éste es percibido y organizado socialmente. Facultad de Trabajo Social |
description |
Proponemos reflexionar con perspectiva de género sobre el acceso integral al derecho a la salud de mujeres y personas LGTBQ+ en contexto de encierro. Dentro de las cárceles bonaerenses, no solo se encuentran mujeres, también hay mujeres-madres, mujeres alojadas sus hijos/ hijas, mujeres embarazadas, personas travestis y trans que atraviesan diferentes situaciones respecto de salud. Pretendemos analizar el acceso y la atención en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, partiendo del impacto diferenciado que se vincula a la identidad de género y los estereotipos sobre cómo éste es percibido y organizado socialmente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166383 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616313939427328 |
score |
13.070432 |