Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina

Autores
León, Edmundo de
Año de publicación
1899
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No hace muchos dias, fuimos llamados á intervenir en una enfermedad que se había desarrollado en la hacienda del establecimiento denominado «La Floresta» propiedad del Sr. Pedro de Achaval (Partido de Lobería). El Sr. Achaval, uno de nuestros inteligentes criadores, conocía perfectamente los estudios del sabio profesor Lignieres y, á nuestro arribo á su establecimiento nos manifestó sus sospechas de que la enfermedad reinante en su ganado, debía ser el «Enteque». En verdad, estaba en lo cierto.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Veterinarias
Enteque
Ganado
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136716

id SEDICI_219e46187fbfdfecad4f650b0c2993da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones sobre la pasteurolósis bovinaLeón, Edmundo deCiencias VeterinariasEntequeGanadoBovinosNo hace muchos dias, fuimos llamados á intervenir en una enfermedad que se había desarrollado en la hacienda del establecimiento denominado «La Floresta» propiedad del Sr. Pedro de Achaval (Partido de Lobería). El Sr. Achaval, uno de nuestros inteligentes criadores, conocía perfectamente los estudios del sabio profesor Lignieres y, á nuestro arribo á su establecimiento nos manifestó sus sospechas de que la enfermedad reinante en su ganado, debía ser el «Enteque». En verdad, estaba en lo cierto.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1899-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf126-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:01.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
title Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
spellingShingle Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
León, Edmundo de
Ciencias Veterinarias
Enteque
Ganado
Bovinos
title_short Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
title_full Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
title_fullStr Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
title_sort Consideraciones sobre la pasteurolósis bovina
dc.creator.none.fl_str_mv León, Edmundo de
author León, Edmundo de
author_facet León, Edmundo de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Enteque
Ganado
Bovinos
topic Ciencias Veterinarias
Enteque
Ganado
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv No hace muchos dias, fuimos llamados á intervenir en una enfermedad que se había desarrollado en la hacienda del establecimiento denominado «La Floresta» propiedad del Sr. Pedro de Achaval (Partido de Lobería). El Sr. Achaval, uno de nuestros inteligentes criadores, conocía perfectamente los estudios del sabio profesor Lignieres y, á nuestro arribo á su establecimiento nos manifestó sus sospechas de que la enfermedad reinante en su ganado, debía ser el «Enteque». En verdad, estaba en lo cierto.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description No hace muchos dias, fuimos llamados á intervenir en una enfermedad que se había desarrollado en la hacienda del establecimiento denominado «La Floresta» propiedad del Sr. Pedro de Achaval (Partido de Lobería). El Sr. Achaval, uno de nuestros inteligentes criadores, conocía perfectamente los estudios del sabio profesor Lignieres y, á nuestro arribo á su establecimiento nos manifestó sus sospechas de que la enfermedad reinante en su ganado, debía ser el «Enteque». En verdad, estaba en lo cierto.
publishDate 1899
dc.date.none.fl_str_mv 1899-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
126-129
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616220455731200
score 13.070432