Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie

Autores
Bruch, Carlos
Año de publicación
1915
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las colecciones zoológicas que el doctor Eduardo Carette pudo reunir durante su brevísima estadía en San Julián (Gobern. de Santa Cruz) se encuentran diversos insectos que, no obstante su reducido número, no dejan de tener importancia, por ser sus representantes poco conocidos. Al examinar, por ejemplo, los formícidos, llamaron mi atención dos ejemplares extraños, mezclados con obreras de Dorymyrmex tener Mayr, var. Richteri Forel y que á primera vista, parecían también congéneres de las mismas hormigas. El hallazgo me intrigó por algún tiempo, y vacilé en darle ubicación á las seudohormigas entre los liimenópteros que me eran conocidos, hasta haber dado con la familia á la cual pertenecen. Gracias á la excelente monografía del profesor Kieffer sobre los liimenópteros de la familia Bethylidae, recién aparecida, la clasificación ya no ofreció dificultad alguna. Convencido de que se trata de una especie nueva, aprovecho esta oportunidad para describirla y dar al mismo tiempo la nómina de las pocas especies mencionadas en la obra citada, que son conocidas hasta la fecha para este país.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Entomology
Hymenoptera
Bethylidae
Argentina
Entomología
Himenópteros
Bethylidae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155144

id SEDICI_219bc6bb56c0fb3a19929981fd38eb8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especieBruch, CarlosCiencias NaturalesEntomologyHymenopteraBethylidaeArgentinaEntomologíaHimenópterosBethylidaeEntre las colecciones zoológicas que el doctor Eduardo Carette pudo reunir durante su brevísima estadía en San Julián (Gobern. de Santa Cruz) se encuentran diversos insectos que, no obstante su reducido número, no dejan de tener importancia, por ser sus representantes poco conocidos. Al examinar, por ejemplo, los formícidos, llamaron mi atención dos ejemplares extraños, mezclados con obreras de Dorymyrmex tener Mayr, var. Richteri Forel y que á primera vista, parecían también congéneres de las mismas hormigas. El hallazgo me intrigó por algún tiempo, y vacilé en darle ubicación á las seudohormigas entre los liimenópteros que me eran conocidos, hasta haber dado con la familia á la cual pertenecen. Gracias á la excelente monografía del profesor Kieffer sobre los liimenópteros de la familia Bethylidae, recién aparecida, la clasificación ya no ofreció dificultad alguna. Convencido de que se trata de una especie nueva, aprovecho esta oportunidad para describirla y dar al mismo tiempo la nómina de las pocas especies mencionadas en la obra citada, que son conocidas hasta la fecha para este país.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1915info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf442-446http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:59.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
title Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
spellingShingle Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
Bruch, Carlos
Ciencias Naturales
Entomology
Hymenoptera
Bethylidae
Argentina
Entomología
Himenópteros
Bethylidae
title_short Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
title_full Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
title_fullStr Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
title_sort Contribución al conocimiento de los Bethylidae (Hymenoptera) argentinos y descripción de una nueva especie
dc.creator.none.fl_str_mv Bruch, Carlos
author Bruch, Carlos
author_facet Bruch, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Entomology
Hymenoptera
Bethylidae
Argentina
Entomología
Himenópteros
Bethylidae
topic Ciencias Naturales
Entomology
Hymenoptera
Bethylidae
Argentina
Entomología
Himenópteros
Bethylidae
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las colecciones zoológicas que el doctor Eduardo Carette pudo reunir durante su brevísima estadía en San Julián (Gobern. de Santa Cruz) se encuentran diversos insectos que, no obstante su reducido número, no dejan de tener importancia, por ser sus representantes poco conocidos. Al examinar, por ejemplo, los formícidos, llamaron mi atención dos ejemplares extraños, mezclados con obreras de Dorymyrmex tener Mayr, var. Richteri Forel y que á primera vista, parecían también congéneres de las mismas hormigas. El hallazgo me intrigó por algún tiempo, y vacilé en darle ubicación á las seudohormigas entre los liimenópteros que me eran conocidos, hasta haber dado con la familia á la cual pertenecen. Gracias á la excelente monografía del profesor Kieffer sobre los liimenópteros de la familia Bethylidae, recién aparecida, la clasificación ya no ofreció dificultad alguna. Convencido de que se trata de una especie nueva, aprovecho esta oportunidad para describirla y dar al mismo tiempo la nómina de las pocas especies mencionadas en la obra citada, que son conocidas hasta la fecha para este país.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Entre las colecciones zoológicas que el doctor Eduardo Carette pudo reunir durante su brevísima estadía en San Julián (Gobern. de Santa Cruz) se encuentran diversos insectos que, no obstante su reducido número, no dejan de tener importancia, por ser sus representantes poco conocidos. Al examinar, por ejemplo, los formícidos, llamaron mi atención dos ejemplares extraños, mezclados con obreras de Dorymyrmex tener Mayr, var. Richteri Forel y que á primera vista, parecían también congéneres de las mismas hormigas. El hallazgo me intrigó por algún tiempo, y vacilé en darle ubicación á las seudohormigas entre los liimenópteros que me eran conocidos, hasta haber dado con la familia á la cual pertenecen. Gracias á la excelente monografía del profesor Kieffer sobre los liimenópteros de la familia Bethylidae, recién aparecida, la clasificación ya no ofreció dificultad alguna. Convencido de que se trata de una especie nueva, aprovecho esta oportunidad para describirla y dar al mismo tiempo la nómina de las pocas especies mencionadas en la obra citada, que son conocidas hasta la fecha para este país.
publishDate 1915
dc.date.none.fl_str_mv 1915
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
442-446
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064354432122880
score 13.22299