El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias

Autores
Gorban, Débora; Sarabia, Marianela; Trujillo Salazar, Lucía Paola
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación de programas de transferencias monetarias (PTM) ha instalado un importante debate en América Latina sobre los efectos de estas políticas públicas, tanto en las dinámicas desarrolladas al interior de las familias, como en las relaciones entre las familias y su entorno comunitario más cercano. Esta ponencia hace parte de un estudio más amplio que se orientó a la profundización y el análisis de aspectos asociados a las transformaciones en la dinámica de los hogares beneficiarios de PTM en la Argentina. El objetivo fue explorar las estrategias y las decisiones laborales, las condicionalidades, las lógicas de sociabilidad, la “gestión” de recursos y programas, así como también las valoraciones y las re-significaciones que se presentan en dichos hogares, a través de entrevistas semi-estructuradas (ver anexo para metodología y composición muestral). Aquí se expone los principales hallazgos del trabajo de campo y se abre un camino para futuras líneas de indagación sobre las vinculaciones entre las políticas públicas y la organización familiar. La primera sección da cuenta de los hallazgos relacionados con las estrategias laborales de los hogares y el vínculo con los PTM. La segunda señala los múltiples recursos que gestionan y emplean los hogares a partir de las formas en que se insertan en determinados entramados sociales. La tercera analiza el rol de las transferencias monetarias de los programas en la economía de estos hogares. Finalmente, se presentan algunas reflexiones y consideraciones de políticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Familia
Programas de transferencias monetarias
Recursos económicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107304

id SEDICI_21830414225ab814660554ca2d01bc20
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetariasGorban, DéboraSarabia, MarianelaTrujillo Salazar, Lucía PaolaSociologíaFamiliaProgramas de transferencias monetariasRecursos económicosLa implementación de programas de transferencias monetarias (PTM) ha instalado un importante debate en América Latina sobre los efectos de estas políticas públicas, tanto en las dinámicas desarrolladas al interior de las familias, como en las relaciones entre las familias y su entorno comunitario más cercano. Esta ponencia hace parte de un estudio más amplio que se orientó a la profundización y el análisis de aspectos asociados a las transformaciones en la dinámica de los hogares beneficiarios de PTM en la Argentina. El objetivo fue explorar las estrategias y las decisiones laborales, las condicionalidades, las lógicas de sociabilidad, la “gestión” de recursos y programas, así como también las valoraciones y las re-significaciones que se presentan en dichos hogares, a través de entrevistas semi-estructuradas (ver anexo para metodología y composición muestral). Aquí se expone los principales hallazgos del trabajo de campo y se abre un camino para futuras líneas de indagación sobre las vinculaciones entre las políticas públicas y la organización familiar. La primera sección da cuenta de los hallazgos relacionados con las estrategias laborales de los hogares y el vínculo con los PTM. La segunda señala los múltiples recursos que gestionan y emplean los hogares a partir de las formas en que se insertan en determinados entramados sociales. La tercera analiza el rol de las transferencias monetarias de los programas en la economía de estos hogares. Finalmente, se presentan algunas reflexiones y consideraciones de políticas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107304<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5251/ev.5251.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:14:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:14:59.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
title El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
spellingShingle El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
Gorban, Débora
Sociología
Familia
Programas de transferencias monetarias
Recursos económicos
title_short El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
title_full El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
title_fullStr El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
title_full_unstemmed El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
title_sort El mundo del trabajo y la territorialidad en la Argentina a partir de los hogares con programas de transferencias monetarias
dc.creator.none.fl_str_mv Gorban, Débora
Sarabia, Marianela
Trujillo Salazar, Lucía Paola
author Gorban, Débora
author_facet Gorban, Débora
Sarabia, Marianela
Trujillo Salazar, Lucía Paola
author_role author
author2 Sarabia, Marianela
Trujillo Salazar, Lucía Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Familia
Programas de transferencias monetarias
Recursos económicos
topic Sociología
Familia
Programas de transferencias monetarias
Recursos económicos
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación de programas de transferencias monetarias (PTM) ha instalado un importante debate en América Latina sobre los efectos de estas políticas públicas, tanto en las dinámicas desarrolladas al interior de las familias, como en las relaciones entre las familias y su entorno comunitario más cercano. Esta ponencia hace parte de un estudio más amplio que se orientó a la profundización y el análisis de aspectos asociados a las transformaciones en la dinámica de los hogares beneficiarios de PTM en la Argentina. El objetivo fue explorar las estrategias y las decisiones laborales, las condicionalidades, las lógicas de sociabilidad, la “gestión” de recursos y programas, así como también las valoraciones y las re-significaciones que se presentan en dichos hogares, a través de entrevistas semi-estructuradas (ver anexo para metodología y composición muestral). Aquí se expone los principales hallazgos del trabajo de campo y se abre un camino para futuras líneas de indagación sobre las vinculaciones entre las políticas públicas y la organización familiar. La primera sección da cuenta de los hallazgos relacionados con las estrategias laborales de los hogares y el vínculo con los PTM. La segunda señala los múltiples recursos que gestionan y emplean los hogares a partir de las formas en que se insertan en determinados entramados sociales. La tercera analiza el rol de las transferencias monetarias de los programas en la economía de estos hogares. Finalmente, se presentan algunas reflexiones y consideraciones de políticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La implementación de programas de transferencias monetarias (PTM) ha instalado un importante debate en América Latina sobre los efectos de estas políticas públicas, tanto en las dinámicas desarrolladas al interior de las familias, como en las relaciones entre las familias y su entorno comunitario más cercano. Esta ponencia hace parte de un estudio más amplio que se orientó a la profundización y el análisis de aspectos asociados a las transformaciones en la dinámica de los hogares beneficiarios de PTM en la Argentina. El objetivo fue explorar las estrategias y las decisiones laborales, las condicionalidades, las lógicas de sociabilidad, la “gestión” de recursos y programas, así como también las valoraciones y las re-significaciones que se presentan en dichos hogares, a través de entrevistas semi-estructuradas (ver anexo para metodología y composición muestral). Aquí se expone los principales hallazgos del trabajo de campo y se abre un camino para futuras líneas de indagación sobre las vinculaciones entre las políticas públicas y la organización familiar. La primera sección da cuenta de los hallazgos relacionados con las estrategias laborales de los hogares y el vínculo con los PTM. La segunda señala los múltiples recursos que gestionan y emplean los hogares a partir de las formas en que se insertan en determinados entramados sociales. La tercera analiza el rol de las transferencias monetarias de los programas en la economía de estos hogares. Finalmente, se presentan algunas reflexiones y consideraciones de políticas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5251/ev.5251.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064207764652032
score 13.22299