Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica
- Autores
- Hornes, Martín Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo abordará un campo aún poco explorado por las ciencias sociales, delimitado en torno a los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (TMC), los cuales reemplazan las intervenciones tradicionales de provisión de bienes y servicios por la entrega directa de dinero en efectivo a los hogares receptores. Desarrollando las principales premisas teóricas sobre las que se sustentan los programas de TMC, y considerando las formas particulares de intervención presentes en América Latina y Argentina, introduciremos una perspectiva singular de análisis centrada en la concepción sobre el uso social del dinero. A modo de conclusión, ampliaremos el debate sobre los programas de TMC, considerando las tensiones existentes sobre modelos de intervención social que conllevan la redistribución del dinero de origen estatal.
Este artigo irá abordar um ainda pouco explorado pelo campo de ciências sociais, delimitado ao redor de programas sociais de transferência condicional de renda (TCR), que substituiu as tradicionais intervenções de fornecimento de bens e serviços para a entrega direta de dinheiro às famílias beneficiárias. Desenvolver as premissas teóricas principais na qual TMC programas baseiam-se, e considerando as formas particulares de intervenção na América Latina e a Argentina, vamos introduzir uma perspectiva analítica única, centrada no conceito de utilização social do dinheiro. Em jeito de conclusão, vamos alargar o debate sobre programas TMC, enquanto existir tensões sobre modelos de intervenção social que envolvem a redistribuição do dinheiro de origem do estado.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS SOCIALES
TRANSFERENCIAS MONETARIAS
SOCIO ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c17200d1b6063f966f6f5c5f56c40478 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económicaHornes, Martín EduardoPOLÍTICAS SOCIALESTRANSFERENCIAS MONETARIASSOCIO ANTROPOLOGÍA ECONÓMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo abordará un campo aún poco explorado por las ciencias sociales, delimitado en torno a los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (TMC), los cuales reemplazan las intervenciones tradicionales de provisión de bienes y servicios por la entrega directa de dinero en efectivo a los hogares receptores. Desarrollando las principales premisas teóricas sobre las que se sustentan los programas de TMC, y considerando las formas particulares de intervención presentes en América Latina y Argentina, introduciremos una perspectiva singular de análisis centrada en la concepción sobre el uso social del dinero. A modo de conclusión, ampliaremos el debate sobre los programas de TMC, considerando las tensiones existentes sobre modelos de intervención social que conllevan la redistribución del dinero de origen estatal.Este artigo irá abordar um ainda pouco explorado pelo campo de ciências sociais, delimitado ao redor de programas sociais de transferência condicional de renda (TCR), que substituiu as tradicionais intervenções de fornecimento de bens e serviços para a entrega direta de dinheiro às famílias beneficiárias. Desenvolver as premissas teóricas principais na qual TMC programas baseiam-se, e considerando as formas particulares de intervenção na América Latina e a Argentina, vamos introduzir uma perspectiva analítica única, centrada no conceito de utilização social do dinheiro. Em jeito de conclusão, vamos alargar o debate sobre programas TMC, enquanto existir tensões sobre modelos de intervenção social que envolvem a redistribuição do dinheiro de origem do estado.Fil: Hornes, Martín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26276Hornes, Martín Eduardo; Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público. Reflexión de Trabajo Social; 3; 5; 4-2013; 103-1121853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no5/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:32.437CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
title |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
spellingShingle |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica Hornes, Martín Eduardo POLÍTICAS SOCIALES TRANSFERENCIAS MONETARIAS SOCIO ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA |
title_short |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
title_full |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
title_fullStr |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
title_full_unstemmed |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
title_sort |
Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hornes, Martín Eduardo |
author |
Hornes, Martín Eduardo |
author_facet |
Hornes, Martín Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS SOCIALES TRANSFERENCIAS MONETARIAS SOCIO ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA |
topic |
POLÍTICAS SOCIALES TRANSFERENCIAS MONETARIAS SOCIO ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo abordará un campo aún poco explorado por las ciencias sociales, delimitado en torno a los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (TMC), los cuales reemplazan las intervenciones tradicionales de provisión de bienes y servicios por la entrega directa de dinero en efectivo a los hogares receptores. Desarrollando las principales premisas teóricas sobre las que se sustentan los programas de TMC, y considerando las formas particulares de intervención presentes en América Latina y Argentina, introduciremos una perspectiva singular de análisis centrada en la concepción sobre el uso social del dinero. A modo de conclusión, ampliaremos el debate sobre los programas de TMC, considerando las tensiones existentes sobre modelos de intervención social que conllevan la redistribución del dinero de origen estatal. Este artigo irá abordar um ainda pouco explorado pelo campo de ciências sociais, delimitado ao redor de programas sociais de transferência condicional de renda (TCR), que substituiu as tradicionais intervenções de fornecimento de bens e serviços para a entrega direta de dinheiro às famílias beneficiárias. Desenvolver as premissas teóricas principais na qual TMC programas baseiam-se, e considerando as formas particulares de intervenção na América Latina e a Argentina, vamos introduzir uma perspectiva analítica única, centrada no conceito de utilização social do dinheiro. Em jeito de conclusão, vamos alargar o debate sobre programas TMC, enquanto existir tensões sobre modelos de intervenção social que envolvem a redistribuição do dinheiro de origem do estado. Fil: Hornes, Martín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina |
description |
Este artículo abordará un campo aún poco explorado por las ciencias sociales, delimitado en torno a los programas sociales de transferencias monetarias condicionadas (TMC), los cuales reemplazan las intervenciones tradicionales de provisión de bienes y servicios por la entrega directa de dinero en efectivo a los hogares receptores. Desarrollando las principales premisas teóricas sobre las que se sustentan los programas de TMC, y considerando las formas particulares de intervención presentes en América Latina y Argentina, introduciremos una perspectiva singular de análisis centrada en la concepción sobre el uso social del dinero. A modo de conclusión, ampliaremos el debate sobre los programas de TMC, considerando las tensiones existentes sobre modelos de intervención social que conllevan la redistribución del dinero de origen estatal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26276 Hornes, Martín Eduardo; Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público. Reflexión de Trabajo Social; 3; 5; 4-2013; 103-112 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26276 |
identifier_str_mv |
Hornes, Martín Eduardo; Los programas de Transferencias monetarias condicionadas: una aproximación desde la socio antropología económica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público. Reflexión de Trabajo Social; 3; 5; 4-2013; 103-112 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no5/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980272696459264 |
score |
12.993085 |