Variación tímbrica y configuración melódica

Autores
Díaz, Pablo Adrián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superposición instrumental. El estudio considera un proceso general de transformación tímbrica que se inicia en el c. 83 y culmina en el primer tiempo del c. 86. El mismo es provocado, básicamente, por procedimientos de instrumentación como la adición de instrumentos, el cambio paulatino de la intensidad (crescendo), la ampliación del ámbito hacia el registro agudo -generado por duplicaciones a la 8va- y la continuidad de los componentes instrumentales y del tipo de articulación, además del estatismo armónico y de las voces.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Timbre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84848

id SEDICI_215de812bfacd82673a828e5eb6694c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variación tímbrica y configuración melódicaDíaz, Pablo AdriánBellas ArtesMúsicaTimbreEl pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superposición instrumental. El estudio considera un proceso general de transformación tímbrica que se inicia en el c. 83 y culmina en el primer tiempo del c. 86. El mismo es provocado, básicamente, por procedimientos de instrumentación como la adición de instrumentos, el cambio paulatino de la intensidad (crescendo), la ampliación del ámbito hacia el registro agudo -generado por duplicaciones a la 8va- y la continuidad de los componentes instrumentales y del tipo de articulación, además del estatismo armónico y de las voces.Facultad de Bellas ArtesEdiciones Al Margen2014-12-01info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-207-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:55:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:55:55.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variación tímbrica y configuración melódica
title Variación tímbrica y configuración melódica
spellingShingle Variación tímbrica y configuración melódica
Díaz, Pablo Adrián
Bellas Artes
Música
Timbre
title_short Variación tímbrica y configuración melódica
title_full Variación tímbrica y configuración melódica
title_fullStr Variación tímbrica y configuración melódica
title_full_unstemmed Variación tímbrica y configuración melódica
title_sort Variación tímbrica y configuración melódica
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Pablo Adrián
author Díaz, Pablo Adrián
author_facet Díaz, Pablo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
Timbre
topic Bellas Artes
Música
Timbre
dc.description.none.fl_txt_mv El pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superposición instrumental. El estudio considera un proceso general de transformación tímbrica que se inicia en el c. 83 y culmina en el primer tiempo del c. 86. El mismo es provocado, básicamente, por procedimientos de instrumentación como la adición de instrumentos, el cambio paulatino de la intensidad (crescendo), la ampliación del ámbito hacia el registro agudo -generado por duplicaciones a la 8va- y la continuidad de los componentes instrumentales y del tipo de articulación, además del estatismo armónico y de las voces.
Facultad de Bellas Artes
description El pasaje seleccionado para el análisis pertenece al 1er movimiento de la 3ra. Sinfonía de Beethoven (Figura 1). Está constituido a partir de la repetición de un acorde en estado fundamental, con textura homorrítmica e instrumentado para la sección de Maderas de la orquesta con el recurso de superposición instrumental. El estudio considera un proceso general de transformación tímbrica que se inicia en el c. 83 y culmina en el primer tiempo del c. 86. El mismo es provocado, básicamente, por procedimientos de instrumentación como la adición de instrumentos, el cambio paulatino de la intensidad (crescendo), la ampliación del ámbito hacia el registro agudo -generado por duplicaciones a la 8va- y la continuidad de los componentes instrumentales y del tipo de articulación, además del estatismo armónico y de las voces.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-207-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Al Margen
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Al Margen
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978599971291136
score 13.082534