China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?

Autores
Leda, Ayelén Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el 2012, el primer mandatario chino Xi Jinping a través de su iniciativa de “Comunidad de Destino Común” (CDC) busca desarrollar medidas que promuevan el crecimiento de países menos desarrollados, profundizando el diálogo multilateral como así también, la creación de organismos multilaterales cuyo líder y principal referente sea el Gigante Asiático. Este proyecto está circunscripto en el ambicioso proyecto OBOR (One Belt, One Road) que, si bien en un principio hacía referencia a la conectividad entre los continentes asiático, europeo y africano, y sus mares adyacentes, actualmente también se ha extendido a Latinoamérica. Este interés hacia la región fue manifestado públicamente en la Declaración final de la segunda reunión ministerial de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) en Santiago de Chile, donde funcionarios chinos expresaron que los países de América Latina y el Caribe forman parte de la extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima y son participantes indispensables de la cooperación internacional de la Franja y la Ruta.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
China
Comunidad de Destino Común
Proyecto OBOR
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140328

id SEDICI_215cf956d214db49591e91e400f4db1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?Leda, Ayelén CeciliaRelaciones InternacionalesChinaComunidad de Destino ComúnProyecto OBORAmérica LatinaDesde el 2012, el primer mandatario chino Xi Jinping a través de su iniciativa de “Comunidad de Destino Común” (CDC) busca desarrollar medidas que promuevan el crecimiento de países menos desarrollados, profundizando el diálogo multilateral como así también, la creación de organismos multilaterales cuyo líder y principal referente sea el Gigante Asiático. Este proyecto está circunscripto en el ambicioso proyecto OBOR (One Belt, One Road) que, si bien en un principio hacía referencia a la conectividad entre los continentes asiático, europeo y africano, y sus mares adyacentes, actualmente también se ha extendido a Latinoamérica. Este interés hacia la región fue manifestado públicamente en la Declaración final de la segunda reunión ministerial de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) en Santiago de Chile, donde funcionarios chinos expresaron que los países de América Latina y el Caribe forman parte de la extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima y son participantes indispensables de la cooperación internacional de la Franja y la Ruta.Instituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:42.743SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
title China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
spellingShingle China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
Leda, Ayelén Cecilia
Relaciones Internacionales
China
Comunidad de Destino Común
Proyecto OBOR
América Latina
title_short China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
title_full China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
title_fullStr China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
title_full_unstemmed China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
title_sort China, OBOR y la Comunidad de Destino Común: ¿un sueño posible o ya hecho realidad en América Latina?
dc.creator.none.fl_str_mv Leda, Ayelén Cecilia
author Leda, Ayelén Cecilia
author_facet Leda, Ayelén Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
China
Comunidad de Destino Común
Proyecto OBOR
América Latina
topic Relaciones Internacionales
China
Comunidad de Destino Común
Proyecto OBOR
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el 2012, el primer mandatario chino Xi Jinping a través de su iniciativa de “Comunidad de Destino Común” (CDC) busca desarrollar medidas que promuevan el crecimiento de países menos desarrollados, profundizando el diálogo multilateral como así también, la creación de organismos multilaterales cuyo líder y principal referente sea el Gigante Asiático. Este proyecto está circunscripto en el ambicioso proyecto OBOR (One Belt, One Road) que, si bien en un principio hacía referencia a la conectividad entre los continentes asiático, europeo y africano, y sus mares adyacentes, actualmente también se ha extendido a Latinoamérica. Este interés hacia la región fue manifestado públicamente en la Declaración final de la segunda reunión ministerial de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) en Santiago de Chile, donde funcionarios chinos expresaron que los países de América Latina y el Caribe forman parte de la extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima y son participantes indispensables de la cooperación internacional de la Franja y la Ruta.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Desde el 2012, el primer mandatario chino Xi Jinping a través de su iniciativa de “Comunidad de Destino Común” (CDC) busca desarrollar medidas que promuevan el crecimiento de países menos desarrollados, profundizando el diálogo multilateral como así también, la creación de organismos multilaterales cuyo líder y principal referente sea el Gigante Asiático. Este proyecto está circunscripto en el ambicioso proyecto OBOR (One Belt, One Road) que, si bien en un principio hacía referencia a la conectividad entre los continentes asiático, europeo y africano, y sus mares adyacentes, actualmente también se ha extendido a Latinoamérica. Este interés hacia la región fue manifestado públicamente en la Declaración final de la segunda reunión ministerial de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños) en Santiago de Chile, donde funcionarios chinos expresaron que los países de América Latina y el Caribe forman parte de la extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima y son participantes indispensables de la cooperación internacional de la Franja y la Ruta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260580552933376
score 13.13397