Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR

Autores
Oviedo, Eduardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
gallego
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Analizar las oportunidades, desafíos e intereses de Argentina en OBOR requiere entender en qué consiste esta iniciativa china, cuáles son sus características y porqué expande su ámbito hacia América Latina. Desde Argentina, país que no ha firmado un acuerdo formal con China sobre OBOR, esta iniciativa constituye una oportunidad para re-encausar las interacciones bilaterales, diversificar exportaciones y obtener potenciales préstamos para infraestructura. Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura no necesariamente elimina el consolidado esquema centro-periferia, las asimetrías Norte-Sur, la desigualdad comercial y demás problemas estructurales que producen desarmonía en la relación. Por el contrario, es necesario advertir que, si no se resuelven estos problemas, la mayor conectividad entre las partes podría ahondar la ya difícil situación que el país presenta en la relación con China. Además, su adhesión no es neutra, pues una Argentina dependiente de las finanzas del FMI y de swap chinos finalmente expresa una posición de equilibrio en la puja hegemónica entre Estados Unidos y China.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
OBOR
MODERNIZACION
ARGENTINA
COOPERACION INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102795

id CONICETDig_40842063b47b80b6bd57a0de20bfd786
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOROviedo, Eduardo DanielOBORMODERNIZACIONARGENTINACOOPERACION INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Analizar las oportunidades, desafíos e intereses de Argentina en OBOR requiere entender en qué consiste esta iniciativa china, cuáles son sus características y porqué expande su ámbito hacia América Latina. Desde Argentina, país que no ha firmado un acuerdo formal con China sobre OBOR, esta iniciativa constituye una oportunidad para re-encausar las interacciones bilaterales, diversificar exportaciones y obtener potenciales préstamos para infraestructura. Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura no necesariamente elimina el consolidado esquema centro-periferia, las asimetrías Norte-Sur, la desigualdad comercial y demás problemas estructurales que producen desarmonía en la relación. Por el contrario, es necesario advertir que, si no se resuelven estos problemas, la mayor conectividad entre las partes podría ahondar la ya difícil situación que el país presenta en la relación con China. Además, su adhesión no es neutra, pues una Argentina dependiente de las finanzas del FMI y de swap chinos finalmente expresa una posición de equilibrio en la puja hegemónica entre Estados Unidos y China.Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaInstituto Galego de Análise e Documentación Internacional2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102795Oviedo, Eduardo Daniel; Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; Tempo Exterior; XIX; 37; 12-2018; 115-1291579-65821579-6582CONICET DigitalCONICETglginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igadi.org/web/publicacions/tempo-exterior/tempo-exterior-no-37info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:06.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
title Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
spellingShingle Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
Oviedo, Eduardo Daniel
OBOR
MODERNIZACION
ARGENTINA
COOPERACION INTERNACIONAL
title_short Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
title_full Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
title_fullStr Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
title_full_unstemmed Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
title_sort Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel
author Oviedo, Eduardo Daniel
author_facet Oviedo, Eduardo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OBOR
MODERNIZACION
ARGENTINA
COOPERACION INTERNACIONAL
topic OBOR
MODERNIZACION
ARGENTINA
COOPERACION INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Analizar las oportunidades, desafíos e intereses de Argentina en OBOR requiere entender en qué consiste esta iniciativa china, cuáles son sus características y porqué expande su ámbito hacia América Latina. Desde Argentina, país que no ha firmado un acuerdo formal con China sobre OBOR, esta iniciativa constituye una oportunidad para re-encausar las interacciones bilaterales, diversificar exportaciones y obtener potenciales préstamos para infraestructura. Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura no necesariamente elimina el consolidado esquema centro-periferia, las asimetrías Norte-Sur, la desigualdad comercial y demás problemas estructurales que producen desarmonía en la relación. Por el contrario, es necesario advertir que, si no se resuelven estos problemas, la mayor conectividad entre las partes podría ahondar la ya difícil situación que el país presenta en la relación con China. Además, su adhesión no es neutra, pues una Argentina dependiente de las finanzas del FMI y de swap chinos finalmente expresa una posición de equilibrio en la puja hegemónica entre Estados Unidos y China.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Analizar las oportunidades, desafíos e intereses de Argentina en OBOR requiere entender en qué consiste esta iniciativa china, cuáles son sus características y porqué expande su ámbito hacia América Latina. Desde Argentina, país que no ha firmado un acuerdo formal con China sobre OBOR, esta iniciativa constituye una oportunidad para re-encausar las interacciones bilaterales, diversificar exportaciones y obtener potenciales préstamos para infraestructura. Sin embargo, el desarrollo de la infraestructura no necesariamente elimina el consolidado esquema centro-periferia, las asimetrías Norte-Sur, la desigualdad comercial y demás problemas estructurales que producen desarmonía en la relación. Por el contrario, es necesario advertir que, si no se resuelven estos problemas, la mayor conectividad entre las partes podría ahondar la ya difícil situación que el país presenta en la relación con China. Además, su adhesión no es neutra, pues una Argentina dependiente de las finanzas del FMI y de swap chinos finalmente expresa una posición de equilibrio en la puja hegemónica entre Estados Unidos y China.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102795
Oviedo, Eduardo Daniel; Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; Tempo Exterior; XIX; 37; 12-2018; 115-129
1579-6582
1579-6582
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102795
identifier_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel; Oportunidades, desafíos e intereses de Arxentina na OBOR; Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; Tempo Exterior; XIX; 37; 12-2018; 115-129
1579-6582
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv glg
language glg
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igadi.org/web/publicacions/tempo-exterior/tempo-exterior-no-37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269013381480448
score 13.13397