Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad

Autores
Oviedo, Eduardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante mi estadía en China en septiembre de 2018, el profesor Jiang Shixue, profesor de la Universidad de Shanghai, gentilmente me invitó a participar del Foro sobre la Comunidad de Destino Compartido y Relaciones Chino-latinoamericanas celebrado en dicha universidad, los días 22 y 23 de ese mismo mes. Con tal motivo, el profesor Jiang envió por WeChat una serie de siete preguntas como ejes del debate. Luego de responder a todas las preguntas, envié mi ponencia. El profesor Jiang rechazó mi presentación bajo el argumento de ser crítica, lo cual él consideraba inaceptable, y me sugirió que podía participar del evento, hacia el final del Foro. Ante la censura realizada, desistí de participar en dicho evento. El presente texto es la ponencia original presentada. Resumen: La Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad es un nuevo lema de la política exterior china, propuesto por el presidente Xi Jin Ping a fines del año 2012. El gobierno chino elevó su nivel al rango constitucional con la reforma aprobada por la Asamblea Popular Nacional en el mes de marzo de 2018. Precisamente, la reforma constitucional modificó el decimosegundo párrafo del prólogo de la constitución, de su original contenido de desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países, a desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países y promover el establecimiento de una Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
COMUNIDAD DE DESTINO COMPARTIDO
CHINA
DIPLOMACIA
POLITICA EXTERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104606

id CONICETDig_77c3a700a06064bcb47a745a26a8430c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104606
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidadOviedo, Eduardo DanielCOMUNIDAD DE DESTINO COMPARTIDOCHINADIPLOMACIAPOLITICA EXTERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante mi estadía en China en septiembre de 2018, el profesor Jiang Shixue, profesor de la Universidad de Shanghai, gentilmente me invitó a participar del Foro sobre la Comunidad de Destino Compartido y Relaciones Chino-latinoamericanas celebrado en dicha universidad, los días 22 y 23 de ese mismo mes. Con tal motivo, el profesor Jiang envió por WeChat una serie de siete preguntas como ejes del debate. Luego de responder a todas las preguntas, envié mi ponencia. El profesor Jiang rechazó mi presentación bajo el argumento de ser crítica, lo cual él consideraba inaceptable, y me sugirió que podía participar del evento, hacia el final del Foro. Ante la censura realizada, desistí de participar en dicho evento. El presente texto es la ponencia original presentada. Resumen: La Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad es un nuevo lema de la política exterior china, propuesto por el presidente Xi Jin Ping a fines del año 2012. El gobierno chino elevó su nivel al rango constitucional con la reforma aprobada por la Asamblea Popular Nacional en el mes de marzo de 2018. Precisamente, la reforma constitucional modificó el decimosegundo párrafo del prólogo de la constitución, de su original contenido de desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países, a desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países y promover el establecimiento de una Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad.Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaObservatorio de la Política China2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104606Oviedo, Eduardo Daniel; Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad; Observatorio de la Política China; Jiexi Zhongguo; 29; 10-2018; 55-612253-945XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://politica-china.org/secciones/publicaciones/jiexi-zhongguoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:20.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
title Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
spellingShingle Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
Oviedo, Eduardo Daniel
COMUNIDAD DE DESTINO COMPARTIDO
CHINA
DIPLOMACIA
POLITICA EXTERIOR
title_short Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
title_full Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
title_fullStr Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
title_full_unstemmed Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
title_sort Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel
author Oviedo, Eduardo Daniel
author_facet Oviedo, Eduardo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD DE DESTINO COMPARTIDO
CHINA
DIPLOMACIA
POLITICA EXTERIOR
topic COMUNIDAD DE DESTINO COMPARTIDO
CHINA
DIPLOMACIA
POLITICA EXTERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante mi estadía en China en septiembre de 2018, el profesor Jiang Shixue, profesor de la Universidad de Shanghai, gentilmente me invitó a participar del Foro sobre la Comunidad de Destino Compartido y Relaciones Chino-latinoamericanas celebrado en dicha universidad, los días 22 y 23 de ese mismo mes. Con tal motivo, el profesor Jiang envió por WeChat una serie de siete preguntas como ejes del debate. Luego de responder a todas las preguntas, envié mi ponencia. El profesor Jiang rechazó mi presentación bajo el argumento de ser crítica, lo cual él consideraba inaceptable, y me sugirió que podía participar del evento, hacia el final del Foro. Ante la censura realizada, desistí de participar en dicho evento. El presente texto es la ponencia original presentada. Resumen: La Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad es un nuevo lema de la política exterior china, propuesto por el presidente Xi Jin Ping a fines del año 2012. El gobierno chino elevó su nivel al rango constitucional con la reforma aprobada por la Asamblea Popular Nacional en el mes de marzo de 2018. Precisamente, la reforma constitucional modificó el decimosegundo párrafo del prólogo de la constitución, de su original contenido de desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países, a desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países y promover el establecimiento de una Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad.
Fil: Oviedo, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description Durante mi estadía en China en septiembre de 2018, el profesor Jiang Shixue, profesor de la Universidad de Shanghai, gentilmente me invitó a participar del Foro sobre la Comunidad de Destino Compartido y Relaciones Chino-latinoamericanas celebrado en dicha universidad, los días 22 y 23 de ese mismo mes. Con tal motivo, el profesor Jiang envió por WeChat una serie de siete preguntas como ejes del debate. Luego de responder a todas las preguntas, envié mi ponencia. El profesor Jiang rechazó mi presentación bajo el argumento de ser crítica, lo cual él consideraba inaceptable, y me sugirió que podía participar del evento, hacia el final del Foro. Ante la censura realizada, desistí de participar en dicho evento. El presente texto es la ponencia original presentada. Resumen: La Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad es un nuevo lema de la política exterior china, propuesto por el presidente Xi Jin Ping a fines del año 2012. El gobierno chino elevó su nivel al rango constitucional con la reforma aprobada por la Asamblea Popular Nacional en el mes de marzo de 2018. Precisamente, la reforma constitucional modificó el decimosegundo párrafo del prólogo de la constitución, de su original contenido de desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países, a desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con todos los países y promover el establecimiento de una Comunidad de Futuro Compartido para toda la Humanidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104606
Oviedo, Eduardo Daniel; Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad; Observatorio de la Política China; Jiexi Zhongguo; 29; 10-2018; 55-61
2253-945X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104606
identifier_str_mv Oviedo, Eduardo Daniel; Argentina frente a la comunidad de destino de la humanidad; Observatorio de la Política China; Jiexi Zhongguo; 29; 10-2018; 55-61
2253-945X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://politica-china.org/secciones/publicaciones/jiexi-zhongguo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Observatorio de la Política China
publisher.none.fl_str_mv Observatorio de la Política China
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980765680271360
score 12.993085