El uso del superlativo sintético en el español rural
- Autores
- Serradilla Castaño, Ana; Speranza, Adriana Albina María; Bravo de Laguna, María Gabriela; Mestriner, Ivana Candela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio pretendo dar cuenta del uso del superlativo sintético en el español rural peninsular, a través del análisis de los datos recogidos en el Coser (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), dirigido por Inés Fernández-Ordóñez. Se trata de un corpus dialectal que recoge la lengua de hablantes rurales de edad avanzada y con escasa escolarización. Un corpus como el Coser nos va a permitir conocer una serie de datos fundamentales para entender la evolución del español desde la segunda mitad del siglo XX y nos puede servir para establecer comparaciones con el habla de otros segmentos poblacionales. En este artículo me centraré únicamente en el uso que hacen los hablantes encuestados del superlativo absoluto en –ísimo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
superlativo
Español
español rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161625
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2141361707903e2785da60075432e007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161625 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso del superlativo sintético en el español ruralSerradilla Castaño, AnaSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana CandelaLetrassuperlativoEspañolespañol ruralEn este estudio pretendo dar cuenta del uso del superlativo sintético en el español rural peninsular, a través del análisis de los datos recogidos en el Coser (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), dirigido por Inés Fernández-Ordóñez. Se trata de un corpus dialectal que recoge la lengua de hablantes rurales de edad avanzada y con escasa escolarización. Un corpus como el Coser nos va a permitir conocer una serie de datos fundamentales para entender la evolución del español desde la segunda mitad del siglo XX y nos puede servir para establecer comparaciones con el habla de otros segmentos poblacionales. En este artículo me centraré únicamente en el uso que hacen los hablantes encuestados del superlativo absoluto en –ísimo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf829-853http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:26.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
title |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
spellingShingle |
El uso del superlativo sintético en el español rural Serradilla Castaño, Ana Letras superlativo Español español rural |
title_short |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
title_full |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
title_fullStr |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
title_full_unstemmed |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
title_sort |
El uso del superlativo sintético en el español rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serradilla Castaño, Ana Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author |
Serradilla Castaño, Ana |
author_facet |
Serradilla Castaño, Ana Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author_role |
author |
author2 |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras superlativo Español español rural |
topic |
Letras superlativo Español español rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio pretendo dar cuenta del uso del superlativo sintético en el español rural peninsular, a través del análisis de los datos recogidos en el Coser (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), dirigido por Inés Fernández-Ordóñez. Se trata de un corpus dialectal que recoge la lengua de hablantes rurales de edad avanzada y con escasa escolarización. Un corpus como el Coser nos va a permitir conocer una serie de datos fundamentales para entender la evolución del español desde la segunda mitad del siglo XX y nos puede servir para establecer comparaciones con el habla de otros segmentos poblacionales. En este artículo me centraré únicamente en el uso que hacen los hablantes encuestados del superlativo absoluto en –ísimo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este estudio pretendo dar cuenta del uso del superlativo sintético en el español rural peninsular, a través del análisis de los datos recogidos en el Coser (Corpus Oral y Sonoro del Español Rural), dirigido por Inés Fernández-Ordóñez. Se trata de un corpus dialectal que recoge la lengua de hablantes rurales de edad avanzada y con escasa escolarización. Un corpus como el Coser nos va a permitir conocer una serie de datos fundamentales para entender la evolución del español desde la segunda mitad del siglo XX y nos puede servir para establecer comparaciones con el habla de otros segmentos poblacionales. En este artículo me centraré únicamente en el uso que hacen los hablantes encuestados del superlativo absoluto en –ísimo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161625 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161625 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 829-853 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616294013337600 |
score |
13.070432 |