La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine

Autores
Costa Junior, Antonio Valmario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como nuestro objeto de reflexión la novela Réquiem por un campesino español (1953) de Ramón J. Sender (1901-1982) manifestamos como objetivo principal de esta ponencia, emprender un esfuerzo en el que a partir de la identificación de algunas relaciones de bivalencia del texto, logremos evidenciar cómo el encadenamiento de determinadas estructuras dramáticas fue capaz de producir a través de la novela un efecto de intensificación en la percepción dramática tanto por el punto de vista de la óptica ficcional y relacional de los personajes como a través de la dinámica de lectura de los lectores. En segundo lugar nos proponemos a averiguar en cual medida la película homónima de Francesc Betriu se utiliza o no de estas estructuras de bivalencia y con cual resultado.
Bórquez, Néstor (ed.). Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
literatura española
Guerra Civil Española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59211

id SEDICI_828710fd1f48619f3114af2acbbfb397
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59211
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cineCosta Junior, Antonio ValmarioLetrasliteratura españolaGuerra Civil EspañolaTomando como nuestro objeto de reflexión la novela <i>Réquiem por un campesino español</i> (1953) de Ramón J. Sender (1901-1982) manifestamos como objetivo principal de esta ponencia, emprender un esfuerzo en el que a partir de la identificación de algunas relaciones de bivalencia del texto, logremos evidenciar cómo el encadenamiento de determinadas estructuras dramáticas fue capaz de producir a través de la novela un efecto de intensificación en la percepción dramática tanto por el punto de vista de la óptica ficcional y relacional de los personajes como a través de la dinámica de lectura de los lectores. En segundo lugar nos proponemos a averiguar en cual medida la película homónima de Francesc Betriu se utiliza o no de estas estructuras de bivalencia y con cual resultado.Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59211spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n10Costa.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59211Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:00.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
title La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
spellingShingle La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
Costa Junior, Antonio Valmario
Letras
literatura española
Guerra Civil Española
title_short La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
title_full La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
title_fullStr La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
title_full_unstemmed La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
title_sort La arquitectura de intensificación dramática en <i>Réquiem por un campesino español</i> de Ramón J. Sender : La voz del libro, la voz del cine
dc.creator.none.fl_str_mv Costa Junior, Antonio Valmario
author Costa Junior, Antonio Valmario
author_facet Costa Junior, Antonio Valmario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura española
Guerra Civil Española
topic Letras
literatura española
Guerra Civil Española
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como nuestro objeto de reflexión la novela <i>Réquiem por un campesino español</i> (1953) de Ramón J. Sender (1901-1982) manifestamos como objetivo principal de esta ponencia, emprender un esfuerzo en el que a partir de la identificación de algunas relaciones de bivalencia del texto, logremos evidenciar cómo el encadenamiento de determinadas estructuras dramáticas fue capaz de producir a través de la novela un efecto de intensificación en la percepción dramática tanto por el punto de vista de la óptica ficcional y relacional de los personajes como a través de la dinámica de lectura de los lectores. En segundo lugar nos proponemos a averiguar en cual medida la película homónima de Francesc Betriu se utiliza o no de estas estructuras de bivalencia y con cual resultado.
Bórquez, Néstor (ed.). <i>Volumen III. Guerra y posguerra: la retaguardia y el testimonio silencioso. Fragmentos de la vida cotidiana española desde la literatura y el fenómeno intermedial</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Tomando como nuestro objeto de reflexión la novela <i>Réquiem por un campesino español</i> (1953) de Ramón J. Sender (1901-1982) manifestamos como objetivo principal de esta ponencia, emprender un esfuerzo en el que a partir de la identificación de algunas relaciones de bivalencia del texto, logremos evidenciar cómo el encadenamiento de determinadas estructuras dramáticas fue capaz de producir a través de la novela un efecto de intensificación en la percepción dramática tanto por el punto de vista de la óptica ficcional y relacional de los personajes como a través de la dinámica de lectura de los lectores. En segundo lugar nos proponemos a averiguar en cual medida la película homónima de Francesc Betriu se utiliza o no de estas estructuras de bivalencia y con cual resultado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59211
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-3/v03n10Costa.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941082578944
score 13.070432