Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy

Autores
Jalo, Marcela Lilian; Levit, Edith; Jalo, Marcela Lilian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2º año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes. La secuencia abordada permitió a los estudiantes reflexionar críticamente acerca de la herencia cultural latinoamericana fruto de un proceso de mestizaje entre lo autóctono y las conquistas que han sufrido los pueblos originarios a lo largo de su historia atento a una mirada decolonial (Mignolo, 2003, 2010, 2013; Mignolo, Walsh y García Linera, 2014; Quijano, 2000, 2007, 2009). A lo largo de la secuencia pudimos integrar contenidos de contextos escolares con la lengua inglesa a través de un aprendizaje integrado de contenido y lengua desde una perspectiva decolonial y de interculturalidad crítica. (Coyle y Marsh, 2010; Quijano, 2000; Walsh, 2013).
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
clases de inglés
culturas americanas
contenidos lingüísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173020

id SEDICI_20eb8d829bfcac3ff62350a7afc0271b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoyJalo, Marcela LilianLevit, EdithJalo, Marcela LilianEducaciónclases de inglésculturas americanascontenidos lingüísticosNos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2º año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes. La secuencia abordada permitió a los estudiantes reflexionar críticamente acerca de la herencia cultural latinoamericana fruto de un proceso de mestizaje entre lo autóctono y las conquistas que han sufrido los pueblos originarios a lo largo de su historia atento a una mirada decolonial (Mignolo, 2003, 2010, 2013; Mignolo, Walsh y García Linera, 2014; Quijano, 2000, 2007, 2009). A lo largo de la secuencia pudimos integrar contenidos de contextos escolares con la lengua inglesa a través de un aprendizaje integrado de contenido y lengua desde una perspectiva decolonial y de interculturalidad crítica. (Coyle y Marsh, 2010; Quijano, 2000; Walsh, 2013).Colegio Nacional "Rafael Hernández"Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2418-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:19.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
title Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
spellingShingle Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
Jalo, Marcela Lilian
Educación
clases de inglés
culturas americanas
contenidos lingüísticos
title_short Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
title_full Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
title_fullStr Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
title_full_unstemmed Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
title_sort Un viaje a través de las culturas americanas: pueblos originarios : Ayer y hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Jalo, Marcela Lilian
Levit, Edith
Jalo, Marcela Lilian
author Jalo, Marcela Lilian
author_facet Jalo, Marcela Lilian
Levit, Edith
author_role author
author2 Levit, Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
clases de inglés
culturas americanas
contenidos lingüísticos
topic Educación
clases de inglés
culturas americanas
contenidos lingüísticos
dc.description.none.fl_txt_mv Nos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2º año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes. La secuencia abordada permitió a los estudiantes reflexionar críticamente acerca de la herencia cultural latinoamericana fruto de un proceso de mestizaje entre lo autóctono y las conquistas que han sufrido los pueblos originarios a lo largo de su historia atento a una mirada decolonial (Mignolo, 2003, 2010, 2013; Mignolo, Walsh y García Linera, 2014; Quijano, 2000, 2007, 2009). A lo largo de la secuencia pudimos integrar contenidos de contextos escolares con la lengua inglesa a través de un aprendizaje integrado de contenido y lengua desde una perspectiva decolonial y de interculturalidad crítica. (Coyle y Marsh, 2010; Quijano, 2000; Walsh, 2013).
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2º año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes. La secuencia abordada permitió a los estudiantes reflexionar críticamente acerca de la herencia cultural latinoamericana fruto de un proceso de mestizaje entre lo autóctono y las conquistas que han sufrido los pueblos originarios a lo largo de su historia atento a una mirada decolonial (Mignolo, 2003, 2010, 2013; Mignolo, Walsh y García Linera, 2014; Quijano, 2000, 2007, 2009). A lo largo de la secuencia pudimos integrar contenidos de contextos escolares con la lengua inglesa a través de un aprendizaje integrado de contenido y lengua desde una perspectiva decolonial y de interculturalidad crítica. (Coyle y Marsh, 2010; Quijano, 2000; Walsh, 2013).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2418-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-67
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783749734268928
score 12.982451