Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA)
- Autores
- Basal, Roxana Lía
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Irigoyen, Silvia Angélica
Restelli, Mario A.
Milat, Edith I. - Descripción
- Los distintos procedimientos que se realizan en la preparación quirúrgica del conducto radicular, modifican la superficie dentinaria expuesta, a fin de lograr su acondicionamiento como paso previo a la obturación. En el presente trabajo se realizó un estudio prospectivo transversal para comparar la acción de un agente quelante (EDTA) y el láser (Er YAG), en el tratamiento de la superficie dentinaria del conducto radicular, aplicados a piezas dentarias extraídas y tratadas endodónticamente. Se seleccionaron cien piezas dentarias permanentes unirradiculares para la eliminación del barro dentinario. Aleatoriamente fueron distribuidas en dos grupos para su tratamiento con quelante ó con láser. El estudio morfológico estructural y ultraestructural de las superficies dentinarias tratadas con ambas metodologías, así como la descripción de los cambios en la interfase tejido dentinario-material de obturación, se realizaron con microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido. Se evaluaron los estudios subjetivos y se corroboraron los resultados con técnicas histomorfométricas y análisis estadísticos. Se concluye que la utilización de la radiación láser sería más efectiva que el tratamiento con EDTA para la eliminación del barro dentinario en endodoncia. Mientras que el análisis morfológico de la interfase con el material de obturación no permite inferir diferencias en relación a la preparación previa del conducto radicular.
Doctor en Odontología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
endodoncia
Especialidades Odontológicas
quelante
láser
Capa de Barro Dentinario
dentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20e066ba18547de1d7945c5537e2e62d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA)Basal, Roxana LíaOdontologíaendodonciaEspecialidades OdontológicasquelanteláserCapa de Barro DentinariodentinaLos distintos procedimientos que se realizan en la preparación quirúrgica del conducto radicular, modifican la superficie dentinaria expuesta, a fin de lograr su acondicionamiento como paso previo a la obturación. En el presente trabajo se realizó un estudio prospectivo transversal para comparar la acción de un agente quelante (EDTA) y el láser (Er YAG), en el tratamiento de la superficie dentinaria del conducto radicular, aplicados a piezas dentarias extraídas y tratadas endodónticamente. Se seleccionaron cien piezas dentarias permanentes unirradiculares para la eliminación del barro dentinario. Aleatoriamente fueron distribuidas en dos grupos para su tratamiento con quelante ó con láser. El estudio morfológico estructural y ultraestructural de las superficies dentinarias tratadas con ambas metodologías, así como la descripción de los cambios en la interfase tejido dentinario-material de obturación, se realizaron con microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido. Se evaluaron los estudios subjetivos y se corroboraron los resultados con técnicas histomorfométricas y análisis estadísticos. Se concluye que la utilización de la radiación láser sería más efectiva que el tratamiento con EDTA para la eliminación del barro dentinario en endodoncia. Mientras que el análisis morfológico de la interfase con el material de obturación no permite inferir diferencias en relación a la preparación previa del conducto radicular.Doctor en OdontologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaIrigoyen, Silvia AngélicaRestelli, Mario A.Milat, Edith I.2014-08-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41269https://doi.org/10.35537/10915/41269spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
title |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
spellingShingle |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) Basal, Roxana Lía Odontología endodoncia Especialidades Odontológicas quelante láser Capa de Barro Dentinario dentina |
title_short |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
title_full |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
title_fullStr |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
title_sort |
Análisis comparativo estructural y ultraestructural de la eliminación del barro dentinario por láser de Er YAG y un agente quelante (EDTA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basal, Roxana Lía |
author |
Basal, Roxana Lía |
author_facet |
Basal, Roxana Lía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Irigoyen, Silvia Angélica Restelli, Mario A. Milat, Edith I. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología endodoncia Especialidades Odontológicas quelante láser Capa de Barro Dentinario dentina |
topic |
Odontología endodoncia Especialidades Odontológicas quelante láser Capa de Barro Dentinario dentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos procedimientos que se realizan en la preparación quirúrgica del conducto radicular, modifican la superficie dentinaria expuesta, a fin de lograr su acondicionamiento como paso previo a la obturación. En el presente trabajo se realizó un estudio prospectivo transversal para comparar la acción de un agente quelante (EDTA) y el láser (Er YAG), en el tratamiento de la superficie dentinaria del conducto radicular, aplicados a piezas dentarias extraídas y tratadas endodónticamente. Se seleccionaron cien piezas dentarias permanentes unirradiculares para la eliminación del barro dentinario. Aleatoriamente fueron distribuidas en dos grupos para su tratamiento con quelante ó con láser. El estudio morfológico estructural y ultraestructural de las superficies dentinarias tratadas con ambas metodologías, así como la descripción de los cambios en la interfase tejido dentinario-material de obturación, se realizaron con microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido. Se evaluaron los estudios subjetivos y se corroboraron los resultados con técnicas histomorfométricas y análisis estadísticos. Se concluye que la utilización de la radiación láser sería más efectiva que el tratamiento con EDTA para la eliminación del barro dentinario en endodoncia. Mientras que el análisis morfológico de la interfase con el material de obturación no permite inferir diferencias en relación a la preparación previa del conducto radicular. Doctor en Odontología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
Los distintos procedimientos que se realizan en la preparación quirúrgica del conducto radicular, modifican la superficie dentinaria expuesta, a fin de lograr su acondicionamiento como paso previo a la obturación. En el presente trabajo se realizó un estudio prospectivo transversal para comparar la acción de un agente quelante (EDTA) y el láser (Er YAG), en el tratamiento de la superficie dentinaria del conducto radicular, aplicados a piezas dentarias extraídas y tratadas endodónticamente. Se seleccionaron cien piezas dentarias permanentes unirradiculares para la eliminación del barro dentinario. Aleatoriamente fueron distribuidas en dos grupos para su tratamiento con quelante ó con láser. El estudio morfológico estructural y ultraestructural de las superficies dentinarias tratadas con ambas metodologías, así como la descripción de los cambios en la interfase tejido dentinario-material de obturación, se realizaron con microscopía de luz y microscopía electrónica de barrido. Se evaluaron los estudios subjetivos y se corroboraron los resultados con técnicas histomorfométricas y análisis estadísticos. Se concluye que la utilización de la radiación láser sería más efectiva que el tratamiento con EDTA para la eliminación del barro dentinario en endodoncia. Mientras que el análisis morfológico de la interfase con el material de obturación no permite inferir diferencias en relación a la preparación previa del conducto radicular. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41269 https://doi.org/10.35537/10915/41269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41269 https://doi.org/10.35537/10915/41269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876105469952 |
score |
13.070432 |