Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense

Autores
Giulianelli, Daniel Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pons, Claudia
González González, Carina
Descripción
En la década del 80 del siglo pasado, las Computadoras Personales (PC) marcaron un antes y un después en relación al desarrollo de software. A partir de entonces muchos entusiastas se pusieron a desarrollar software, llegando en la actualidad a contar con un número de aplicaciones a nivel mundial que resulta muy difícil de catalogar. En el último lustro, los dispositivos móviles reducen drásticamente los costos y brindan prestaciones en algunos casos similares a las PC. La particularidad de bajo costo hace que muchos mas usuarios tengan la posibilidad de acceder a los mismos. La característica de siempre presente resulta tentadora para que muchos más entusiastas desarrollen aplicaciones. Este entusiasmo (generalmente no correspondido con una formación académica) lleva a que mucha gente desarrolle aplicaciones desconociendo de diseño y mucho menos de accesibilidad y usabilidad de las aplicaciones por parte de los consumidores (usuarios finales). El bajo costo, la diversidad de aplicaciones, la posibilidad de siempre presente ha hecho que hoy el nivel de inserción de los dispositivos móviles este en el orden de 1,5 líneas activas por habitante de la República Argentina. Por otro lado el Gobierno Electrónico (e-Government) es una temática multidisciplinaria que puede ser abordada desde distintas miradas: Social, Económica, Cultural, Informática, etc. Asumiendo que todos los medios tecnológicos deben sumarse ofreciendo al ciudadano más vías para poder realizar sus gestiones sin necesidad de acceder a las oficinas de Gobierno (Unidades de Gestión, Municipalidades, etc.), en este trabajo de tesis se aborda la problemática de brindar a los ciudadanos una herramienta (los dispositivos móviles) que contemple sus necesidades especificas. Esta tesis propone un modelo de sitio Web Móvil para los municipios del conurbano Bonaerense que prioriza las necesidades del usuario. Utilizando herramientas de modelado y desarrollo existentes. Las necesidades del usuario surgen a partir de un intenso trabajo de campo. A fin de validar aspectos de accesibilidad y usabilidad se desarrollo una herramienta de GEstión de COntenidos para DIspositivos MÓviles (GECODIMO). A fin de comprobar los niveles de satisfacción de los usuarios relacionados con usabilidad y accesibilidad se probo el modelo en distintas franjas etarias de municipios objeto de estudio obteniendo guarismos sumamente alentadores. El objetivo principal del presente trabajo de tesis doctoral es ofrecer a los gobiernos del conurbano bonaerense, en principio, una herramienta (modelo de sitio móvil) que posibilite concretar una gestión más eficiente y participativa
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Cellular architecture (e.g., mobile)
Web-based interaction
sitios Web
Web-based services
gobierno electrónico
normativas
accesibilidad
usabilidad
modelado
diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24485

id SEDICI_20dc762407897a56c36fab3f93a84bba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24485
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano BonaerenseGiulianelli, Daniel AlbertoCiencias Informáticasdispositivos móvilesCellular architecture (e.g., mobile)Web-based interactionsitios WebWeb-based servicesgobierno electróniconormativasaccesibilidadusabilidadmodeladodiseñoEn la década del 80 del siglo pasado, las Computadoras Personales (PC) marcaron un antes y un después en relación al desarrollo de software. A partir de entonces muchos entusiastas se pusieron a desarrollar software, llegando en la actualidad a contar con un número de aplicaciones a nivel mundial que resulta muy difícil de catalogar. En el último lustro, los dispositivos móviles reducen drásticamente los costos y brindan prestaciones en algunos casos similares a las PC. La particularidad de bajo costo hace que muchos mas usuarios tengan la posibilidad de acceder a los mismos. La característica de siempre presente resulta tentadora para que muchos más entusiastas desarrollen aplicaciones. Este entusiasmo (generalmente no correspondido con una formación académica) lleva a que mucha gente desarrolle aplicaciones desconociendo de diseño y mucho menos de accesibilidad y usabilidad de las aplicaciones por parte de los consumidores (usuarios finales). El bajo costo, la diversidad de aplicaciones, la posibilidad de siempre presente ha hecho que hoy el nivel de inserción de los dispositivos móviles este en el orden de 1,5 líneas activas por habitante de la República Argentina. Por otro lado el Gobierno Electrónico (e-Government) es una temática multidisciplinaria que puede ser abordada desde distintas miradas: Social, Económica, Cultural, Informática, etc. Asumiendo que todos los medios tecnológicos deben sumarse ofreciendo al ciudadano más vías para poder realizar sus gestiones sin necesidad de acceder a las oficinas de Gobierno (Unidades de Gestión, Municipalidades, etc.), en este trabajo de tesis se aborda la problemática de brindar a los ciudadanos una herramienta (los dispositivos móviles) que contemple sus necesidades especificas. Esta tesis propone un modelo de sitio Web Móvil para los municipios del conurbano Bonaerense que prioriza las necesidades del usuario. Utilizando herramientas de modelado y desarrollo existentes. Las necesidades del usuario surgen a partir de un intenso trabajo de campo. A fin de validar aspectos de accesibilidad y usabilidad se desarrollo una herramienta de GEstión de COntenidos para DIspositivos MÓviles (GECODIMO). A fin de comprobar los niveles de satisfacción de los usuarios relacionados con usabilidad y accesibilidad se probo el modelo en distintas franjas etarias de municipios objeto de estudio obteniendo guarismos sumamente alentadores. El objetivo principal del presente trabajo de tesis doctoral es ofrecer a los gobiernos del conurbano bonaerense, en principio, una herramienta (modelo de sitio móvil) que posibilite concretar una gestión más eficiente y participativaDoctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPons, ClaudiaGonzález González, Carina2012-10-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24485https://doi.org/10.35537/10915/24485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:20:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:20:44.927SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
title Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
spellingShingle Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
Giulianelli, Daniel Alberto
Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Cellular architecture (e.g., mobile)
Web-based interaction
sitios Web
Web-based services
gobierno electrónico
normativas
accesibilidad
usabilidad
modelado
diseño
title_short Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
title_full Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
title_fullStr Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
title_sort Modelo de Sitio Móvil Gubernamental : El caso de los municipios del Conurbano Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Giulianelli, Daniel Alberto
author Giulianelli, Daniel Alberto
author_facet Giulianelli, Daniel Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pons, Claudia
González González, Carina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Cellular architecture (e.g., mobile)
Web-based interaction
sitios Web
Web-based services
gobierno electrónico
normativas
accesibilidad
usabilidad
modelado
diseño
topic Ciencias Informáticas
dispositivos móviles
Cellular architecture (e.g., mobile)
Web-based interaction
sitios Web
Web-based services
gobierno electrónico
normativas
accesibilidad
usabilidad
modelado
diseño
dc.description.none.fl_txt_mv En la década del 80 del siglo pasado, las Computadoras Personales (PC) marcaron un antes y un después en relación al desarrollo de software. A partir de entonces muchos entusiastas se pusieron a desarrollar software, llegando en la actualidad a contar con un número de aplicaciones a nivel mundial que resulta muy difícil de catalogar. En el último lustro, los dispositivos móviles reducen drásticamente los costos y brindan prestaciones en algunos casos similares a las PC. La particularidad de bajo costo hace que muchos mas usuarios tengan la posibilidad de acceder a los mismos. La característica de siempre presente resulta tentadora para que muchos más entusiastas desarrollen aplicaciones. Este entusiasmo (generalmente no correspondido con una formación académica) lleva a que mucha gente desarrolle aplicaciones desconociendo de diseño y mucho menos de accesibilidad y usabilidad de las aplicaciones por parte de los consumidores (usuarios finales). El bajo costo, la diversidad de aplicaciones, la posibilidad de siempre presente ha hecho que hoy el nivel de inserción de los dispositivos móviles este en el orden de 1,5 líneas activas por habitante de la República Argentina. Por otro lado el Gobierno Electrónico (e-Government) es una temática multidisciplinaria que puede ser abordada desde distintas miradas: Social, Económica, Cultural, Informática, etc. Asumiendo que todos los medios tecnológicos deben sumarse ofreciendo al ciudadano más vías para poder realizar sus gestiones sin necesidad de acceder a las oficinas de Gobierno (Unidades de Gestión, Municipalidades, etc.), en este trabajo de tesis se aborda la problemática de brindar a los ciudadanos una herramienta (los dispositivos móviles) que contemple sus necesidades especificas. Esta tesis propone un modelo de sitio Web Móvil para los municipios del conurbano Bonaerense que prioriza las necesidades del usuario. Utilizando herramientas de modelado y desarrollo existentes. Las necesidades del usuario surgen a partir de un intenso trabajo de campo. A fin de validar aspectos de accesibilidad y usabilidad se desarrollo una herramienta de GEstión de COntenidos para DIspositivos MÓviles (GECODIMO). A fin de comprobar los niveles de satisfacción de los usuarios relacionados con usabilidad y accesibilidad se probo el modelo en distintas franjas etarias de municipios objeto de estudio obteniendo guarismos sumamente alentadores. El objetivo principal del presente trabajo de tesis doctoral es ofrecer a los gobiernos del conurbano bonaerense, en principio, una herramienta (modelo de sitio móvil) que posibilite concretar una gestión más eficiente y participativa
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En la década del 80 del siglo pasado, las Computadoras Personales (PC) marcaron un antes y un después en relación al desarrollo de software. A partir de entonces muchos entusiastas se pusieron a desarrollar software, llegando en la actualidad a contar con un número de aplicaciones a nivel mundial que resulta muy difícil de catalogar. En el último lustro, los dispositivos móviles reducen drásticamente los costos y brindan prestaciones en algunos casos similares a las PC. La particularidad de bajo costo hace que muchos mas usuarios tengan la posibilidad de acceder a los mismos. La característica de siempre presente resulta tentadora para que muchos más entusiastas desarrollen aplicaciones. Este entusiasmo (generalmente no correspondido con una formación académica) lleva a que mucha gente desarrolle aplicaciones desconociendo de diseño y mucho menos de accesibilidad y usabilidad de las aplicaciones por parte de los consumidores (usuarios finales). El bajo costo, la diversidad de aplicaciones, la posibilidad de siempre presente ha hecho que hoy el nivel de inserción de los dispositivos móviles este en el orden de 1,5 líneas activas por habitante de la República Argentina. Por otro lado el Gobierno Electrónico (e-Government) es una temática multidisciplinaria que puede ser abordada desde distintas miradas: Social, Económica, Cultural, Informática, etc. Asumiendo que todos los medios tecnológicos deben sumarse ofreciendo al ciudadano más vías para poder realizar sus gestiones sin necesidad de acceder a las oficinas de Gobierno (Unidades de Gestión, Municipalidades, etc.), en este trabajo de tesis se aborda la problemática de brindar a los ciudadanos una herramienta (los dispositivos móviles) que contemple sus necesidades especificas. Esta tesis propone un modelo de sitio Web Móvil para los municipios del conurbano Bonaerense que prioriza las necesidades del usuario. Utilizando herramientas de modelado y desarrollo existentes. Las necesidades del usuario surgen a partir de un intenso trabajo de campo. A fin de validar aspectos de accesibilidad y usabilidad se desarrollo una herramienta de GEstión de COntenidos para DIspositivos MÓviles (GECODIMO). A fin de comprobar los niveles de satisfacción de los usuarios relacionados con usabilidad y accesibilidad se probo el modelo en distintas franjas etarias de municipios objeto de estudio obteniendo guarismos sumamente alentadores. El objetivo principal del presente trabajo de tesis doctoral es ofrecer a los gobiernos del conurbano bonaerense, en principio, una herramienta (modelo de sitio móvil) que posibilite concretar una gestión más eficiente y participativa
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24485
https://doi.org/10.35537/10915/24485
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24485
https://doi.org/10.35537/10915/24485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605271315709952
score 13.24909