Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanita...

Autores
Silva Cabrera, Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación es parte del proyecto de tesis doctoral que vengo desarrollando en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina). La investigación tiene por objetivo identificar y analizar las tomas de posición de los agentes involucrados directamente en la reforma del modelo de atención de la salud-enfermedad mental en el Uruguay; a la luz del proceso de negociación, consenso y conquista desarrollado por los agentes directamente involucrados (representantes del gobierno, prestadores de salud del sector privado, funcionarios del sector salud, corporaciones profesionales -Psicólogos y Psiquiatras-, movimientos de usuarios de la salud y la salud mental), lo cual implica ambos períodos de gobierno de la izquierda uruguaya (2005-2009 y 2010 hasta finalización del período de gobierno en marzo 2015). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Salud - Reflexiones en torno a la salud mental y las políticas públicas contemporánea.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Salud
salud mental
Uruguay
sistema sanitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42759

id SEDICI_20d5c1f707d5b1d512da28f1fc36e8e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitariaSilva Cabrera, CeciliaTrabajo SocialSaludsalud mentalUruguaysistema sanitarioEsta presentación es parte del proyecto de tesis doctoral que vengo desarrollando en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina). La investigación tiene por objetivo identificar y analizar las tomas de posición de los agentes involucrados directamente en la reforma del modelo de atención de la salud-enfermedad mental en el Uruguay; a la luz del proceso de negociación, consenso y conquista desarrollado por los agentes directamente involucrados (representantes del gobierno, prestadores de salud del sector privado, funcionarios del sector salud, corporaciones profesionales -Psicólogos y Psiquiatras-, movimientos de usuarios de la salud y la salud mental), lo cual implica ambos períodos de gobierno de la izquierda uruguaya (2005-2009 y 2010 hasta finalización del período de gobierno en marzo 2015). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Salud - Reflexiones en torno a la salud mental y las políticas públicas contemporánea.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt1__salud_mental_en_el_sistema_nacional_integrado_de_salud__snis__del_uruguay_actual.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:32.947SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
title Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
spellingShingle Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
Silva Cabrera, Cecilia
Trabajo Social
Salud
salud mental
Uruguay
sistema sanitario
title_short Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
title_full Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
title_fullStr Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
title_full_unstemmed Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
title_sort Salud Mental en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) del Uruguay actual: reconstrucción del los posicionamientos políticos, tensiones y acuerdos en la reforma socio-sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Cabrera, Cecilia
author Silva Cabrera, Cecilia
author_facet Silva Cabrera, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Salud
salud mental
Uruguay
sistema sanitario
topic Trabajo Social
Salud
salud mental
Uruguay
sistema sanitario
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación es parte del proyecto de tesis doctoral que vengo desarrollando en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina). La investigación tiene por objetivo identificar y analizar las tomas de posición de los agentes involucrados directamente en la reforma del modelo de atención de la salud-enfermedad mental en el Uruguay; a la luz del proceso de negociación, consenso y conquista desarrollado por los agentes directamente involucrados (representantes del gobierno, prestadores de salud del sector privado, funcionarios del sector salud, corporaciones profesionales -Psicólogos y Psiquiatras-, movimientos de usuarios de la salud y la salud mental), lo cual implica ambos períodos de gobierno de la izquierda uruguaya (2005-2009 y 2010 hasta finalización del período de gobierno en marzo 2015). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Salud - Reflexiones en torno a la salud mental y las políticas públicas contemporánea.
Facultad de Trabajo Social
description Esta presentación es parte del proyecto de tesis doctoral que vengo desarrollando en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina). La investigación tiene por objetivo identificar y analizar las tomas de posición de los agentes involucrados directamente en la reforma del modelo de atención de la salud-enfermedad mental en el Uruguay; a la luz del proceso de negociación, consenso y conquista desarrollado por los agentes directamente involucrados (representantes del gobierno, prestadores de salud del sector privado, funcionarios del sector salud, corporaciones profesionales -Psicólogos y Psiquiatras-, movimientos de usuarios de la salud y la salud mental), lo cual implica ambos períodos de gobierno de la izquierda uruguaya (2005-2009 y 2010 hasta finalización del período de gobierno en marzo 2015). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt1__salud_mental_en_el_sistema_nacional_integrado_de_salud__snis__del_uruguay_actual.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615881931358208
score 13.070432