Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética

Autores
Tinant, Eduardo Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
“El cuerpo es el espíritu de nuestro tiempo”, se ha sostenido últimamente. Cultura del cuerpo que lleva a preguntarnos si existe un “nuevo cuerpo humano”. Los crecientes cuidados corporales parecen testimoniarlo. Pero, según veremos, tal interés va mucho más allá. Hoy, en virtud de la ingeniería genética, el hombre tiene la posibilidad de transformarse a sí mismo y dirigir la evolución biológica. La relación entre el sujeto y su cuerpo, delimitada por las inciertas fronteras de las biotecnologías, plantea asimismo una revisión del concepto sobre su propiedad y/o posesión. Cuestión sin duda esencial, pues, lejos de ser un mero “accidente” u “objeto” sin valor moral intrínseco, nuestro cuerpo es un elemento constitutivo de nuestro ser personal. No “tenemos” un cuerpo sino que “somos” un cuerpo viviente. Éste y sus partes no son ni pueden considerarse “cosas”. La bioética puede y debe decir algo al respecto, tal como intentaremos exponer seguidamente.
Eje temático: Contexto de megaprocesos mundiales: "Bios"
Departamento de Educación Física
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
cultura
Cuerpo Humano
Estética
sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17098

id SEDICI_20d09eeff4d5fe05facc1921fbef0aa5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17098
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioéticaTinant, Eduardo LuisHumanidadesFilosofíaculturaCuerpo HumanoEstéticasociedad“El cuerpo es el espíritu de nuestro tiempo”, se ha sostenido últimamente. Cultura del cuerpo que lleva a preguntarnos si existe un “nuevo cuerpo humano”. Los crecientes cuidados corporales parecen testimoniarlo. Pero, según veremos, tal interés va mucho más allá. Hoy, en virtud de la ingeniería genética, el hombre tiene la posibilidad de transformarse a sí mismo y dirigir la evolución biológica. La relación entre el sujeto y su cuerpo, delimitada por las inciertas fronteras de las biotecnologías, plantea asimismo una revisión del concepto sobre su propiedad y/o posesión. Cuestión sin duda esencial, pues, lejos de ser un mero “accidente” u “objeto” sin valor moral intrínseco, nuestro cuerpo es un elemento constitutivo de nuestro ser personal. No “tenemos” un cuerpo sino que “somos” un cuerpo viviente. Éste y sus partes no son ni pueden considerarse “cosas”. La bioética puede y debe decir algo al respecto, tal como intentaremos exponer seguidamente.Eje temático: Contexto de megaprocesos mundiales: "Bios"Departamento de Educación Física2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17098<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.692/ev.692.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:08.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
title Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
spellingShingle Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
Tinant, Eduardo Luis
Humanidades
Filosofía
cultura
Cuerpo Humano
Estética
sociedad
title_short Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
title_full Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
title_fullStr Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
title_full_unstemmed Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
title_sort Bios : Algunas reflexiones a la luz de la bioética
dc.creator.none.fl_str_mv Tinant, Eduardo Luis
author Tinant, Eduardo Luis
author_facet Tinant, Eduardo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
cultura
Cuerpo Humano
Estética
sociedad
topic Humanidades
Filosofía
cultura
Cuerpo Humano
Estética
sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv “El cuerpo es el espíritu de nuestro tiempo”, se ha sostenido últimamente. Cultura del cuerpo que lleva a preguntarnos si existe un “nuevo cuerpo humano”. Los crecientes cuidados corporales parecen testimoniarlo. Pero, según veremos, tal interés va mucho más allá. Hoy, en virtud de la ingeniería genética, el hombre tiene la posibilidad de transformarse a sí mismo y dirigir la evolución biológica. La relación entre el sujeto y su cuerpo, delimitada por las inciertas fronteras de las biotecnologías, plantea asimismo una revisión del concepto sobre su propiedad y/o posesión. Cuestión sin duda esencial, pues, lejos de ser un mero “accidente” u “objeto” sin valor moral intrínseco, nuestro cuerpo es un elemento constitutivo de nuestro ser personal. No “tenemos” un cuerpo sino que “somos” un cuerpo viviente. Éste y sus partes no son ni pueden considerarse “cosas”. La bioética puede y debe decir algo al respecto, tal como intentaremos exponer seguidamente.
Eje temático: Contexto de megaprocesos mundiales: "Bios"
Departamento de Educación Física
description “El cuerpo es el espíritu de nuestro tiempo”, se ha sostenido últimamente. Cultura del cuerpo que lleva a preguntarnos si existe un “nuevo cuerpo humano”. Los crecientes cuidados corporales parecen testimoniarlo. Pero, según veremos, tal interés va mucho más allá. Hoy, en virtud de la ingeniería genética, el hombre tiene la posibilidad de transformarse a sí mismo y dirigir la evolución biológica. La relación entre el sujeto y su cuerpo, delimitada por las inciertas fronteras de las biotecnologías, plantea asimismo una revisión del concepto sobre su propiedad y/o posesión. Cuestión sin duda esencial, pues, lejos de ser un mero “accidente” u “objeto” sin valor moral intrínseco, nuestro cuerpo es un elemento constitutivo de nuestro ser personal. No “tenemos” un cuerpo sino que “somos” un cuerpo viviente. Éste y sus partes no son ni pueden considerarse “cosas”. La bioética puede y debe decir algo al respecto, tal como intentaremos exponer seguidamente.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17098
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.692/ev.692.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786563371008
score 13.070432