El espacio de la performance en las prácticas de taller
- Autores
- Desojo McCoubrey, Andrea; Raimondi, María Inés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizarán los procedimientos correspondientes a la puesta en marcha del proyecto PIBA Videoperformance: de la virtualidad al espacio taller. Enseñanza y producción escenográfica en la post pandemia, del Taller Básico Escenografía III, en particular, en relación al concepto de performance en la muestra realizada en el Taller de Escenografía al final del segundo cuatrimestre del año 2022. El objetivo del proyecto es explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de nuevas experiencias escénicas propias del arte contemporáneo, en particular aquellas que fueron incorporadas a los modos de producción de los estudiantes que cursaron la asignatura en los años 2020/21 durante la pandemia. El proyecto PIBA indaga acerca de la posibilidad de incorporar de forma orgánica y definitiva estos formatos y a su vez ponerlos en diálogo con los contenidos habituales de la asignatura. En el segundo cuatrimestre se desarrolla un trabajo práctico que consiste en el diseño y realización de un evento escénico experimental, en el que se propone la performance como procedimiento fundamental para el desarrollo de la práctica escénica. Esto impone un uso del espacio particular, con una visualidad y cualidades plásticas específicas. Este tipo de resolución espacial plantea diferentes condiciones de producción respecto del espacio canónico escenográfico, ligado a la resolución de un dispositivo escénico en un edificio teatral tradicional, y se torna más accesible a las formas de producción propuestas para los estudiantes tanto a nivel de contenidos, como de posibilidades económicas y de acceso al espacio.
Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano - Materia
-
Bellas Artes
performance
escenografía
cuerpo
Espacio
lenguaje escénico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20ceeaf7eaeb9028c5ae36cd76ca5e3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espacio de la performance en las prácticas de tallerDesojo McCoubrey, AndreaRaimondi, María InésBellas ArtesperformanceescenografíacuerpoEspaciolenguaje escénicoEn este trabajo se analizarán los procedimientos correspondientes a la puesta en marcha del proyecto PIBA Videoperformance: de la virtualidad al espacio taller. Enseñanza y producción escenográfica en la post pandemia, del Taller Básico Escenografía III, en particular, en relación al concepto de performance en la muestra realizada en el Taller de Escenografía al final del segundo cuatrimestre del año 2022. El objetivo del proyecto es explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de nuevas experiencias escénicas propias del arte contemporáneo, en particular aquellas que fueron incorporadas a los modos de producción de los estudiantes que cursaron la asignatura en los años 2020/21 durante la pandemia. El proyecto PIBA indaga acerca de la posibilidad de incorporar de forma orgánica y definitiva estos formatos y a su vez ponerlos en diálogo con los contenidos habituales de la asignatura. En el segundo cuatrimestre se desarrolla un trabajo práctico que consiste en el diseño y realización de un evento escénico experimental, en el que se propone la performance como procedimiento fundamental para el desarrollo de la práctica escénica. Esto impone un uso del espacio particular, con una visualidad y cualidades plásticas específicas. Este tipo de resolución espacial plantea diferentes condiciones de producción respecto del espacio canónico escenográfico, ligado a la resolución de un dispositivo escénico en un edificio teatral tradicional, y se torna más accesible a las formas de producción propuestas para los estudiantes tanto a nivel de contenidos, como de posibilidades económicas y de acceso al espacio.Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf31-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2345-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161130info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:17.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
title |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
spellingShingle |
El espacio de la performance en las prácticas de taller Desojo McCoubrey, Andrea Bellas Artes performance escenografía cuerpo Espacio lenguaje escénico |
title_short |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
title_full |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
title_fullStr |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
title_full_unstemmed |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
title_sort |
El espacio de la performance en las prácticas de taller |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Desojo McCoubrey, Andrea Raimondi, María Inés |
author |
Desojo McCoubrey, Andrea |
author_facet |
Desojo McCoubrey, Andrea Raimondi, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Raimondi, María Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes performance escenografía cuerpo Espacio lenguaje escénico |
topic |
Bellas Artes performance escenografía cuerpo Espacio lenguaje escénico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizarán los procedimientos correspondientes a la puesta en marcha del proyecto PIBA Videoperformance: de la virtualidad al espacio taller. Enseñanza y producción escenográfica en la post pandemia, del Taller Básico Escenografía III, en particular, en relación al concepto de performance en la muestra realizada en el Taller de Escenografía al final del segundo cuatrimestre del año 2022. El objetivo del proyecto es explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de nuevas experiencias escénicas propias del arte contemporáneo, en particular aquellas que fueron incorporadas a los modos de producción de los estudiantes que cursaron la asignatura en los años 2020/21 durante la pandemia. El proyecto PIBA indaga acerca de la posibilidad de incorporar de forma orgánica y definitiva estos formatos y a su vez ponerlos en diálogo con los contenidos habituales de la asignatura. En el segundo cuatrimestre se desarrolla un trabajo práctico que consiste en el diseño y realización de un evento escénico experimental, en el que se propone la performance como procedimiento fundamental para el desarrollo de la práctica escénica. Esto impone un uso del espacio particular, con una visualidad y cualidades plásticas específicas. Este tipo de resolución espacial plantea diferentes condiciones de producción respecto del espacio canónico escenográfico, ligado a la resolución de un dispositivo escénico en un edificio teatral tradicional, y se torna más accesible a las formas de producción propuestas para los estudiantes tanto a nivel de contenidos, como de posibilidades económicas y de acceso al espacio. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano |
description |
En este trabajo se analizarán los procedimientos correspondientes a la puesta en marcha del proyecto PIBA Videoperformance: de la virtualidad al espacio taller. Enseñanza y producción escenográfica en la post pandemia, del Taller Básico Escenografía III, en particular, en relación al concepto de performance en la muestra realizada en el Taller de Escenografía al final del segundo cuatrimestre del año 2022. El objetivo del proyecto es explorar procedimientos creativos, estéticos y técnicos en la realización de nuevas experiencias escénicas propias del arte contemporáneo, en particular aquellas que fueron incorporadas a los modos de producción de los estudiantes que cursaron la asignatura en los años 2020/21 durante la pandemia. El proyecto PIBA indaga acerca de la posibilidad de incorporar de forma orgánica y definitiva estos formatos y a su vez ponerlos en diálogo con los contenidos habituales de la asignatura. En el segundo cuatrimestre se desarrolla un trabajo práctico que consiste en el diseño y realización de un evento escénico experimental, en el que se propone la performance como procedimiento fundamental para el desarrollo de la práctica escénica. Esto impone un uso del espacio particular, con una visualidad y cualidades plásticas específicas. Este tipo de resolución espacial plantea diferentes condiciones de producción respecto del espacio canónico escenográfico, ligado a la resolución de un dispositivo escénico en un edificio teatral tradicional, y se torna más accesible a las formas de producción propuestas para los estudiantes tanto a nivel de contenidos, como de posibilidades económicas y de acceso al espacio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2345-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 31-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293278285824 |
score |
13.070432 |