Luxación lateral, tratamiento clínico
- Autores
- Pazos, Fernando Ezequiel; Lazo, Sergio Daniel; Lazo, Gabriel Eduardo; Belloni, Federico; Merlo, Diego Adrián; Ivanov, María Marcela; Hofer, Federico; Viskovic, María Cristina; Butler, Teresa Adela; Friso, Nélida Ester
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los traumatismos que se producen como consecuencia de un accidente es probable que la combinación que existe sea tan amplia y de diagnóstico tan difícil que conlleve a una confusión en su resolución. La variedad de lesiones tiene que ver con la dirección, la velocidad, la forma, y el tamaño del objeto que golpea y con la resiliencia de los tejidos afectados. Es extremadamente frecuente que concurran a la consulta del Odontopediatra o del Odontólogo general lesiones que posean relación con los tejidos de sostén especialmente si el objeto que golpea tiene gran volumen de bordes romos y de alta resiliencia, en este aspecto también es probable que se produzca por el trauma un desplazamiento que desaloje la pieza dentaria del alveolo en forma parcial y lateralmente esto es denominado luxación lateral.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Odontopediatría
Traumatismo dental
Luxación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139273
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20a7acaab76e24f93158d9bdcb2a5440 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139273 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Luxación lateral, tratamiento clínicoPazos, Fernando EzequielLazo, Sergio DanielLazo, Gabriel EduardoBelloni, FedericoMerlo, Diego AdriánIvanov, María MarcelaHofer, FedericoViskovic, María CristinaButler, Teresa AdelaFriso, Nélida EsterOdontologíaOdontopediatríaTraumatismo dentalLuxaciónEntre los traumatismos que se producen como consecuencia de un accidente es probable que la combinación que existe sea tan amplia y de diagnóstico tan difícil que conlleve a una confusión en su resolución. La variedad de lesiones tiene que ver con la dirección, la velocidad, la forma, y el tamaño del objeto que golpea y con la resiliencia de los tejidos afectados. Es extremadamente frecuente que concurran a la consulta del Odontopediatra o del Odontólogo general lesiones que posean relación con los tejidos de sostén especialmente si el objeto que golpea tiene gran volumen de bordes romos y de alta resiliencia, en este aspecto también es probable que se produzca por el trauma un desplazamiento que desaloje la pieza dentaria del alveolo en forma parcial y lateralmente esto es denominado luxación lateral.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf75-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139273spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:10.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
title |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
spellingShingle |
Luxación lateral, tratamiento clínico Pazos, Fernando Ezequiel Odontología Odontopediatría Traumatismo dental Luxación |
title_short |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
title_full |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
title_fullStr |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
title_full_unstemmed |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
title_sort |
Luxación lateral, tratamiento clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pazos, Fernando Ezequiel Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Ivanov, María Marcela Hofer, Federico Viskovic, María Cristina Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester |
author |
Pazos, Fernando Ezequiel |
author_facet |
Pazos, Fernando Ezequiel Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Ivanov, María Marcela Hofer, Federico Viskovic, María Cristina Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester |
author_role |
author |
author2 |
Lazo, Sergio Daniel Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Merlo, Diego Adrián Ivanov, María Marcela Hofer, Federico Viskovic, María Cristina Butler, Teresa Adela Friso, Nélida Ester |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Odontopediatría Traumatismo dental Luxación |
topic |
Odontología Odontopediatría Traumatismo dental Luxación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los traumatismos que se producen como consecuencia de un accidente es probable que la combinación que existe sea tan amplia y de diagnóstico tan difícil que conlleve a una confusión en su resolución. La variedad de lesiones tiene que ver con la dirección, la velocidad, la forma, y el tamaño del objeto que golpea y con la resiliencia de los tejidos afectados. Es extremadamente frecuente que concurran a la consulta del Odontopediatra o del Odontólogo general lesiones que posean relación con los tejidos de sostén especialmente si el objeto que golpea tiene gran volumen de bordes romos y de alta resiliencia, en este aspecto también es probable que se produzca por el trauma un desplazamiento que desaloje la pieza dentaria del alveolo en forma parcial y lateralmente esto es denominado luxación lateral. Facultad de Odontología |
description |
Entre los traumatismos que se producen como consecuencia de un accidente es probable que la combinación que existe sea tan amplia y de diagnóstico tan difícil que conlleve a una confusión en su resolución. La variedad de lesiones tiene que ver con la dirección, la velocidad, la forma, y el tamaño del objeto que golpea y con la resiliencia de los tejidos afectados. Es extremadamente frecuente que concurran a la consulta del Odontopediatra o del Odontólogo general lesiones que posean relación con los tejidos de sostén especialmente si el objeto que golpea tiene gran volumen de bordes romos y de alta resiliencia, en este aspecto también es probable que se produzca por el trauma un desplazamiento que desaloje la pieza dentaria del alveolo en forma parcial y lateralmente esto es denominado luxación lateral. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139273 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064311210868736 |
score |
13.22299 |