Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down
- Autores
- Multini Escanciano, María de los Ángeles; Imbart, Brenda; Abal, Adrián Alejandro; Felipe, Pablo Guillermo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente póster hablaremos acerca de los hábitos parafuncionales en el Síndrome de Down. Esta es una anomalía congénita más frecuentes donde la persona contiene una copia extra del cromosoma 21. Esta copia extra modifica el aspecto en la que se desarrolla la fisonomía, tanto, funcional del cerebro y del aspecto físico corporal. Debido a que una gran porción de las alteraciones clínicas del síndrome de Down se manifiesta en el área orofacial es importante que el odontólogo conozca sus manifestaciones clínicas, características sistémicas y bucales que caracteriza el antedicho síndrome. Se ha informado que hasta el 60% de los niños Down presentan respiración bucal.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Síndrome de Down
Anomalías congénitas
ATM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_20915b084ff1c18e1814883195002db9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de DownMultini Escanciano, María de los ÁngelesImbart, BrendaAbal, Adrián AlejandroFelipe, Pablo GuillermoOdontologíaSíndrome de DownAnomalías congénitasATMEn el presente póster hablaremos acerca de los hábitos parafuncionales en el Síndrome de Down. Esta es una anomalía congénita más frecuentes donde la persona contiene una copia extra del cromosoma 21. Esta copia extra modifica el aspecto en la que se desarrolla la fisonomía, tanto, funcional del cerebro y del aspecto físico corporal. Debido a que una gran porción de las alteraciones clínicas del síndrome de Down se manifiesta en el área orofacial es importante que el odontólogo conozca sus manifestaciones clínicas, características sistémicas y bucales que caracteriza el antedicho síndrome. Se ha informado que hasta el 60% de los niños Down presentan respiración bucal.Facultad de Odontología2022-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2260-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:38.473SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
title |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
spellingShingle |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down Multini Escanciano, María de los Ángeles Odontología Síndrome de Down Anomalías congénitas ATM |
title_short |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
title_full |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
title_fullStr |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
title_sort |
Aspectos físicos y clínicos en el síndrome de Down |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Multini Escanciano, María de los Ángeles Imbart, Brenda Abal, Adrián Alejandro Felipe, Pablo Guillermo |
author |
Multini Escanciano, María de los Ángeles |
author_facet |
Multini Escanciano, María de los Ángeles Imbart, Brenda Abal, Adrián Alejandro Felipe, Pablo Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Imbart, Brenda Abal, Adrián Alejandro Felipe, Pablo Guillermo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Síndrome de Down Anomalías congénitas ATM |
topic |
Odontología Síndrome de Down Anomalías congénitas ATM |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente póster hablaremos acerca de los hábitos parafuncionales en el Síndrome de Down. Esta es una anomalía congénita más frecuentes donde la persona contiene una copia extra del cromosoma 21. Esta copia extra modifica el aspecto en la que se desarrolla la fisonomía, tanto, funcional del cerebro y del aspecto físico corporal. Debido a que una gran porción de las alteraciones clínicas del síndrome de Down se manifiesta en el área orofacial es importante que el odontólogo conozca sus manifestaciones clínicas, características sistémicas y bucales que caracteriza el antedicho síndrome. Se ha informado que hasta el 60% de los niños Down presentan respiración bucal. Facultad de Odontología |
description |
En el presente póster hablaremos acerca de los hábitos parafuncionales en el Síndrome de Down. Esta es una anomalía congénita más frecuentes donde la persona contiene una copia extra del cromosoma 21. Esta copia extra modifica el aspecto en la que se desarrolla la fisonomía, tanto, funcional del cerebro y del aspecto físico corporal. Debido a que una gran porción de las alteraciones clínicas del síndrome de Down se manifiesta en el área orofacial es importante que el odontólogo conozca sus manifestaciones clínicas, características sistémicas y bucales que caracteriza el antedicho síndrome. Se ha informado que hasta el 60% de los niños Down presentan respiración bucal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2260-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064359251378176 |
score |
13.22299 |