Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina

Autores
López, Andrea M.; Colantonio, Sonia Edith
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con la finalidad de elucidar la dinámica de la población del Dpto. Minas (Prov. de Córdoba) se analizó su evolución demográfica entre 1960 y 1991 a través de los indicadores de fecundidad, mortalidad, crecimiento y migración. Se observó un incremento de personas de ambos sexos en edades medias y avanzadas, y una disminución de menores de 15 años, lo que ha conducido a un progresivo envejecimiento de la población. Suponiendo en los respectivos censos igual calidad del registro de nacimientos, se habría producido una disminución de la fecundidad en los últimos treinta años. Se registró también un descenso de la mortalidad general no acompañado por un equivalente descenso de la mortalidad infantil, y una disminución de la emigración: entre 1960 y 1980 emigró un 36% de la población inicial del período, mientras que entre 1980 y 1991 lo hizo sólo un 7% con predominio de emigración femenina. En conclusión, la población del Departamento Minas presenta una situación demográfica poco propicia para su estabilidad y equilibrio disminuyendo su tamaño y envejeciendo progresivamente.
In order to elucidate the dynamics of the population of Minas Department (Province of Córdoba, Argentina), its demographic evolution from 1960 to 1991 was analyzed by means of the fertility, mortality, growth and migration indicators. In the analyzed period, an increase of people of both sexes in their middle and old age and a decrease of people under 15 years old were observed, which has lead to a progressive ageing of the population. Assuming an equal quality of the birth records in the respective censuses, a decrease in fertility in the last thirty years would have been produced. A decrease in the general mortality, not accompanied by an equivalent decrease in the infantile mortality, was also registered. A decline in the emigration was detected: between 1960 and 1980, 36% of the initial population of the period emigrated; while from 1980 to 1991, only 7% of it did, with predominance of women emigration. In conclusion, the population of Minas Department presents a demographic situation that hardly favors its stability and balance, reducing its size and progressively ageing.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
Materia
Antropología
Córdoba (Argentina)
antropología biológica
Mortalidad
fecundidad
Crecimiento
Migración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5988

id SEDICI_2091222b9d329497b34438b72be6b17a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5988
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, ArgentinaLópez, Andrea M.Colantonio, Sonia EdithAntropologíaCórdoba (Argentina)antropología biológicaMortalidadfecundidadCrecimientoMigraciónCon la finalidad de elucidar la dinámica de la población del Dpto. Minas (Prov. de Córdoba) se analizó su evolución demográfica entre 1960 y 1991 a través de los indicadores de fecundidad, mortalidad, crecimiento y migración. Se observó un incremento de personas de ambos sexos en edades medias y avanzadas, y una disminución de menores de 15 años, lo que ha conducido a un progresivo envejecimiento de la población. Suponiendo en los respectivos censos igual calidad del registro de nacimientos, se habría producido una disminución de la fecundidad en los últimos treinta años. Se registró también un descenso de la mortalidad general no acompañado por un equivalente descenso de la mortalidad infantil, y una disminución de la emigración: entre 1960 y 1980 emigró un 36% de la población inicial del período, mientras que entre 1980 y 1991 lo hizo sólo un 7% con predominio de emigración femenina. En conclusión, la población del Departamento Minas presenta una situación demográfica poco propicia para su estabilidad y equilibrio disminuyendo su tamaño y envejeciendo progresivamente.In order to elucidate the dynamics of the population of Minas Department (Province of Córdoba, Argentina), its demographic evolution from 1960 to 1991 was analyzed by means of the fertility, mortality, growth and migration indicators. In the analyzed period, an increase of people of both sexes in their middle and old age and a decrease of people under 15 years old were observed, which has lead to a progressive ageing of the population. Assuming an equal quality of the birth records in the respective censuses, a decrease in fertility in the last thirty years would have been produced. A decrease in the general mortality, not accompanied by an equivalent decrease in the infantile mortality, was also registered. A decline in the emigration was detected: between 1960 and 1980, 36% of the initial population of the period emigrated; while from 1980 to 1991, only 7% of it did, with predominance of women emigration. In conclusion, the population of Minas Department presents a demographic situation that hardly favors its stability and balance, reducing its size and progressively ageing.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/291/138info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:47.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
title Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
spellingShingle Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
López, Andrea M.
Antropología
Córdoba (Argentina)
antropología biológica
Mortalidad
fecundidad
Crecimiento
Migración
title_short Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
title_fullStr Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
title_sort Análisis demográfico de un semiaislado en la provincia de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv López, Andrea M.
Colantonio, Sonia Edith
author López, Andrea M.
author_facet López, Andrea M.
Colantonio, Sonia Edith
author_role author
author2 Colantonio, Sonia Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Córdoba (Argentina)
antropología biológica
Mortalidad
fecundidad
Crecimiento
Migración
topic Antropología
Córdoba (Argentina)
antropología biológica
Mortalidad
fecundidad
Crecimiento
Migración
dc.description.none.fl_txt_mv Con la finalidad de elucidar la dinámica de la población del Dpto. Minas (Prov. de Córdoba) se analizó su evolución demográfica entre 1960 y 1991 a través de los indicadores de fecundidad, mortalidad, crecimiento y migración. Se observó un incremento de personas de ambos sexos en edades medias y avanzadas, y una disminución de menores de 15 años, lo que ha conducido a un progresivo envejecimiento de la población. Suponiendo en los respectivos censos igual calidad del registro de nacimientos, se habría producido una disminución de la fecundidad en los últimos treinta años. Se registró también un descenso de la mortalidad general no acompañado por un equivalente descenso de la mortalidad infantil, y una disminución de la emigración: entre 1960 y 1980 emigró un 36% de la población inicial del período, mientras que entre 1980 y 1991 lo hizo sólo un 7% con predominio de emigración femenina. En conclusión, la población del Departamento Minas presenta una situación demográfica poco propicia para su estabilidad y equilibrio disminuyendo su tamaño y envejeciendo progresivamente.
In order to elucidate the dynamics of the population of Minas Department (Province of Córdoba, Argentina), its demographic evolution from 1960 to 1991 was analyzed by means of the fertility, mortality, growth and migration indicators. In the analyzed period, an increase of people of both sexes in their middle and old age and a decrease of people under 15 years old were observed, which has lead to a progressive ageing of the population. Assuming an equal quality of the birth records in the respective censuses, a decrease in fertility in the last thirty years would have been produced. A decrease in the general mortality, not accompanied by an equivalent decrease in the infantile mortality, was also registered. A decline in the emigration was detected: between 1960 and 1980, 36% of the initial population of the period emigrated; while from 1980 to 1991, only 7% of it did, with predominance of women emigration. In conclusion, the population of Minas Department presents a demographic situation that hardly favors its stability and balance, reducing its size and progressively ageing.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)
description Con la finalidad de elucidar la dinámica de la población del Dpto. Minas (Prov. de Córdoba) se analizó su evolución demográfica entre 1960 y 1991 a través de los indicadores de fecundidad, mortalidad, crecimiento y migración. Se observó un incremento de personas de ambos sexos en edades medias y avanzadas, y una disminución de menores de 15 años, lo que ha conducido a un progresivo envejecimiento de la población. Suponiendo en los respectivos censos igual calidad del registro de nacimientos, se habría producido una disminución de la fecundidad en los últimos treinta años. Se registró también un descenso de la mortalidad general no acompañado por un equivalente descenso de la mortalidad infantil, y una disminución de la emigración: entre 1960 y 1980 emigró un 36% de la población inicial del período, mientras que entre 1980 y 1991 lo hizo sólo un 7% con predominio de emigración femenina. En conclusión, la población del Departamento Minas presenta una situación demográfica poco propicia para su estabilidad y equilibrio disminuyendo su tamaño y envejeciendo progresivamente.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/291/138
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615752243478528
score 13.070432