Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral

Autores
Garganta, Santiago
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gasparini, Leonardo
Descripción
En el presente trabajo se evalúa el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la formalidad laboral en Argentina. El programa consiste en una extensión de las asignaciones familiares (antes limitada a los trabajadores formales) a hijos de desocupados o de trabajadores que se desempeñan en la economía informal. Esta política, entonces, podría modificar la estructura de incentivos laborales de los individuos y hogares, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de la que hubiese surgido en ausencia del programa. Para identificar estos efectos de la asignación se realiza una comparación en el tiempo entre grupos de individuos beneficiados potencialmente por la misma (trabajadores informales y desocupados con hijos) y aquellos que no son elegibles (trabajadores informales y desocupados sin hijos). Los resultados reflejan un significativo desincentivo hacia la formalidad provocado por esta política, que parece estar explicado fundamentalmente por lo acontecido durante el período inmediatamente posterior a su implementación. Por su parte, el programa no generó un incentivo suficiente como para incrementar las transiciones hacia la informalidad de los trabajadores del sector formal de la economía.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Economía
Argentina
Asignación Universal por Hijo; incentivos; informalidad; diferencias en diferencias
JEL: H55, I38, O17
política de empleo
pleno empleo
reconversión del empleo
acceso al empleo
política social
integración social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3466

id SEDICI_2074b0ca53ce2fdbfc2953939a0535c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboralGarganta, SantiagoCiencias EconómicasEconomíaArgentinaAsignación Universal por Hijo; incentivos; informalidad; diferencias en diferenciasJEL: H55, I38, O17política de empleopleno empleoreconversión del empleoacceso al empleopolítica socialintegración socialEn el presente trabajo se evalúa el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la formalidad laboral en Argentina. El programa consiste en una extensión de las asignaciones familiares (antes limitada a los trabajadores formales) a hijos de desocupados o de trabajadores que se desempeñan en la economía informal. Esta política, entonces, podría modificar la estructura de incentivos laborales de los individuos y hogares, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de la que hubiese surgido en ausencia del programa. Para identificar estos efectos de la asignación se realiza una comparación en el tiempo entre grupos de individuos beneficiados potencialmente por la misma (trabajadores informales y desocupados con hijos) y aquellos que no son elegibles (trabajadores informales y desocupados sin hijos). Los resultados reflejan un significativo desincentivo hacia la formalidad provocado por esta política, que parece estar explicado fundamentalmente por lo acontecido durante el período inmediatamente posterior a su implementación. Por su parte, el programa no generó un incentivo suficiente como para incrementar las transiciones hacia la informalidad de los trabajadores del sector formal de la economía.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGasparini, Leonardo2011-02-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3466https://doi.org/10.35537/10915/3466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/091-tesis-garganta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:47.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
title Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
spellingShingle Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
Garganta, Santiago
Ciencias Económicas
Economía
Argentina
Asignación Universal por Hijo; incentivos; informalidad; diferencias en diferencias
JEL: H55, I38, O17
política de empleo
pleno empleo
reconversión del empleo
acceso al empleo
política social
integración social
title_short Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
title_full Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
title_fullStr Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
title_full_unstemmed Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
title_sort Asignación Universal por Hijo: Impacto sobre la formalidad laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Garganta, Santiago
author Garganta, Santiago
author_facet Garganta, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gasparini, Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Economía
Argentina
Asignación Universal por Hijo; incentivos; informalidad; diferencias en diferencias
JEL: H55, I38, O17
política de empleo
pleno empleo
reconversión del empleo
acceso al empleo
política social
integración social
topic Ciencias Económicas
Economía
Argentina
Asignación Universal por Hijo; incentivos; informalidad; diferencias en diferencias
JEL: H55, I38, O17
política de empleo
pleno empleo
reconversión del empleo
acceso al empleo
política social
integración social
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se evalúa el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la formalidad laboral en Argentina. El programa consiste en una extensión de las asignaciones familiares (antes limitada a los trabajadores formales) a hijos de desocupados o de trabajadores que se desempeñan en la economía informal. Esta política, entonces, podría modificar la estructura de incentivos laborales de los individuos y hogares, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de la que hubiese surgido en ausencia del programa. Para identificar estos efectos de la asignación se realiza una comparación en el tiempo entre grupos de individuos beneficiados potencialmente por la misma (trabajadores informales y desocupados con hijos) y aquellos que no son elegibles (trabajadores informales y desocupados sin hijos). Los resultados reflejan un significativo desincentivo hacia la formalidad provocado por esta política, que parece estar explicado fundamentalmente por lo acontecido durante el período inmediatamente posterior a su implementación. Por su parte, el programa no generó un incentivo suficiente como para incrementar las transiciones hacia la informalidad de los trabajadores del sector formal de la economía.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente trabajo se evalúa el impacto de la Asignación Universal por Hijo sobre la formalidad laboral en Argentina. El programa consiste en una extensión de las asignaciones familiares (antes limitada a los trabajadores formales) a hijos de desocupados o de trabajadores que se desempeñan en la economía informal. Esta política, entonces, podría modificar la estructura de incentivos laborales de los individuos y hogares, estimulando una menor participación en el sector formal respecto de la que hubiese surgido en ausencia del programa. Para identificar estos efectos de la asignación se realiza una comparación en el tiempo entre grupos de individuos beneficiados potencialmente por la misma (trabajadores informales y desocupados con hijos) y aquellos que no son elegibles (trabajadores informales y desocupados sin hijos). Los resultados reflejan un significativo desincentivo hacia la formalidad provocado por esta política, que parece estar explicado fundamentalmente por lo acontecido durante el período inmediatamente posterior a su implementación. Por su parte, el programa no generó un incentivo suficiente como para incrementar las transiciones hacia la informalidad de los trabajadores del sector formal de la economía.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3466
https://doi.org/10.35537/10915/3466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3466
https://doi.org/10.35537/10915/3466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/091-tesis-garganta.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782722369912832
score 12.982451