Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca
- Autores
- García, Marcela Alicia; Souilla, Susana Inés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos realizar un análisis de la construcción del personaje protagónico de dos novelas de Iosi Havilio: Opendoor y Paraísos. A partir de la observación de la tensión entre el efecto de realismo que destilan las referencias a los espacios, a las necesidades físicas y avatares cotidianos de la existencia, y el efecto de extrañeza que produce la configuración del personaje de la mujer cuya voz y cuya experiencia de vida constituyen el soporte enunciativo de las novelas, buscamos indagar en los procedimientos textuales que hacen de este personaje una criatura que puede ser reconocida como naturalmente humana y al mismo tiempo abstracta.Un personaje es un hecho de discurso en el cual están presentes, por un lado, una concepción de persona que es una construcción histórica y cultural de la cual participa el autor, y, por otro, un conjunto de operaciones de lenguaje – y por lo tanto de economía lingüística- de las que brota el efecto de sentido. El personaje surge, entonces, de una analogía y al mismo tiempo de una digitalización. En este sentido, advertimos que la configuración del personaje de estas dos novelas de Havilio está dada por la selección de ciertos rasgos que implica la estricta abolición de otros. Y es en esta abolición de rasgos que, creemos, radica lo que hace de este personaje “alguien raro”, un ser inquietante.
Publicado en las Actas del V Congreso CELEHIS de Literatura, disponible en: http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Letras
personaj
analogía
digitalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72368
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2043d5cb8cc3bdcc56fecedb3e0b7e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72368 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opacaGarcía, Marcela AliciaSouilla, Susana InésLetraspersonajanalogíadigitalidadEn este trabajo nos proponemos realizar un análisis de la construcción del personaje protagónico de dos novelas de Iosi Havilio: Opendoor y Paraísos. A partir de la observación de la tensión entre el efecto de realismo que destilan las referencias a los espacios, a las necesidades físicas y avatares cotidianos de la existencia, y el efecto de extrañeza que produce la configuración del personaje de la mujer cuya voz y cuya experiencia de vida constituyen el soporte enunciativo de las novelas, buscamos indagar en los procedimientos textuales que hacen de este personaje una criatura que puede ser reconocida como naturalmente humana y al mismo tiempo abstracta.Un personaje es un hecho de discurso en el cual están presentes, por un lado, una concepción de persona que es una construcción histórica y cultural de la cual participa el autor, y, por otro, un conjunto de operaciones de lenguaje – y por lo tanto de economía lingüística- de las que brota el efecto de sentido. El personaje surge, entonces, de una analogía y al mismo tiempo de una digitalización. En este sentido, advertimos que la configuración del personaje de estas dos novelas de Havilio está dada por la selección de ciertos rasgos que implica la estricta abolición de otros. Y es en esta abolición de rasgos que, creemos, radica lo que hace de este personaje “alguien raro”, un ser inquietante.Publicado en las Actas del V Congreso CELEHIS de Literatura, disponible en: http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdfFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2321-2327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-643-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:53.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
title |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
spellingShingle |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca García, Marcela Alicia Letras personaj analogía digitalidad |
title_short |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
title_full |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
title_fullStr |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
title_full_unstemmed |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
title_sort |
Personaje en Opendoor y Paraísos de Iosi Havilio: la tensión entre analogía y digitalidad en la construcción de una digitalidad opaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Marcela Alicia Souilla, Susana Inés |
author |
García, Marcela Alicia |
author_facet |
García, Marcela Alicia Souilla, Susana Inés |
author_role |
author |
author2 |
Souilla, Susana Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras personaj analogía digitalidad |
topic |
Letras personaj analogía digitalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos realizar un análisis de la construcción del personaje protagónico de dos novelas de Iosi Havilio: Opendoor y Paraísos. A partir de la observación de la tensión entre el efecto de realismo que destilan las referencias a los espacios, a las necesidades físicas y avatares cotidianos de la existencia, y el efecto de extrañeza que produce la configuración del personaje de la mujer cuya voz y cuya experiencia de vida constituyen el soporte enunciativo de las novelas, buscamos indagar en los procedimientos textuales que hacen de este personaje una criatura que puede ser reconocida como naturalmente humana y al mismo tiempo abstracta.Un personaje es un hecho de discurso en el cual están presentes, por un lado, una concepción de persona que es una construcción histórica y cultural de la cual participa el autor, y, por otro, un conjunto de operaciones de lenguaje – y por lo tanto de economía lingüística- de las que brota el efecto de sentido. El personaje surge, entonces, de una analogía y al mismo tiempo de una digitalización. En este sentido, advertimos que la configuración del personaje de estas dos novelas de Havilio está dada por la selección de ciertos rasgos que implica la estricta abolición de otros. Y es en esta abolición de rasgos que, creemos, radica lo que hace de este personaje “alguien raro”, un ser inquietante. Publicado en las Actas del V Congreso CELEHIS de Literatura, disponible en: http://www.mdp.edu.ar/humanidades/letras/celehis/congreso/2014/docs/actas2014ccelehis.pdf Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En este trabajo nos proponemos realizar un análisis de la construcción del personaje protagónico de dos novelas de Iosi Havilio: Opendoor y Paraísos. A partir de la observación de la tensión entre el efecto de realismo que destilan las referencias a los espacios, a las necesidades físicas y avatares cotidianos de la existencia, y el efecto de extrañeza que produce la configuración del personaje de la mujer cuya voz y cuya experiencia de vida constituyen el soporte enunciativo de las novelas, buscamos indagar en los procedimientos textuales que hacen de este personaje una criatura que puede ser reconocida como naturalmente humana y al mismo tiempo abstracta.Un personaje es un hecho de discurso en el cual están presentes, por un lado, una concepción de persona que es una construcción histórica y cultural de la cual participa el autor, y, por otro, un conjunto de operaciones de lenguaje – y por lo tanto de economía lingüística- de las que brota el efecto de sentido. El personaje surge, entonces, de una analogía y al mismo tiempo de una digitalización. En este sentido, advertimos que la configuración del personaje de estas dos novelas de Havilio está dada por la selección de ciertos rasgos que implica la estricta abolición de otros. Y es en esta abolición de rasgos que, creemos, radica lo que hace de este personaje “alguien raro”, un ser inquietante. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72368 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-643-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2321-2327 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260310487990272 |
score |
13.13397 |