Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio

Autores
Rezzónico, Sabrina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Apartir de las novelas La Reja (2013) de Matías Alinovi y Paraísos (2012) de Iosi Havilio, se abordan diferentes procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en torno de una problemática particular: la ocupación de propiedades inmuebles por parte de sujetos denominados ocupas. Se postula así un diálogo entre ambas obras, versado sobre estos sujetos, sus prácticas y suposiciones de otros en torno de sus saberes y fundamentos para su acción. Se configuran así modulaciones en cada novela, que llevan a reconocer una convivencia tensiva entre la mirada de quien observa y juzga a esos sujetos por identificarlos como tales, en la primera, y la experiencia de quien habita con ellos y saca provecho de dicha situación, en la segunda. Asimismo, se incluye un fragmento de una tercera novela, El romance de la negra rubia (2014) de Gabriela Cabezón Cámara, que plantea otras identificaciones posibles y la conformación de una resistencia ante un desalojo. De esta manera, se propone recorrer las tres novelas en conjunto como modos posibles de reconstruir diversas figuraciones sobre los sujetos ocupantes y reflexionar sobre la significación del otro en estos marcos sociales, políticos y culturales ficcionalizados en estas tres obras de la narrativa argentina contemporánea.
http://bdigital.uncu.edu.ar/8332
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
MATÍAS ALINOVI
IOSI HAVILIO
LITERATURA ARGENTINA
OTREDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549512

id RDUUNC_dff2d99c8434e1f32603c6294d510769
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549512
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi HavilioRezzónico, SabrinaMATÍAS ALINOVIIOSI HAVILIOLITERATURA ARGENTINAOTREDADFil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Apartir de las novelas La Reja (2013) de Matías Alinovi y Paraísos (2012) de Iosi Havilio, se abordan diferentes procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en torno de una problemática particular: la ocupación de propiedades inmuebles por parte de sujetos denominados ocupas. Se postula así un diálogo entre ambas obras, versado sobre estos sujetos, sus prácticas y suposiciones de otros en torno de sus saberes y fundamentos para su acción. Se configuran así modulaciones en cada novela, que llevan a reconocer una convivencia tensiva entre la mirada de quien observa y juzga a esos sujetos por identificarlos como tales, en la primera, y la experiencia de quien habita con ellos y saca provecho de dicha situación, en la segunda. Asimismo, se incluye un fragmento de una tercera novela, El romance de la negra rubia (2014) de Gabriela Cabezón Cámara, que plantea otras identificaciones posibles y la conformación de una resistencia ante un desalojo. De esta manera, se propone recorrer las tres novelas en conjunto como modos posibles de reconstruir diversas figuraciones sobre los sujetos ocupantes y reflexionar sobre la significación del otro en estos marcos sociales, políticos y culturales ficcionalizados en estas tres obras de la narrativa argentina contemporánea.http://bdigital.uncu.edu.ar/8332Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-575-137-8http://hdl.handle.net/11086/549512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549512Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:00.379Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
title Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
spellingShingle Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
Rezzónico, Sabrina
MATÍAS ALINOVI
IOSI HAVILIO
LITERATURA ARGENTINA
OTREDAD
title_short Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
title_full Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
title_fullStr Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
title_full_unstemmed Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
title_sort Procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en La Reja de Matías Alinovi y Paraísos de Iosi Havilio
dc.creator.none.fl_str_mv Rezzónico, Sabrina
author Rezzónico, Sabrina
author_facet Rezzónico, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATÍAS ALINOVI
IOSI HAVILIO
LITERATURA ARGENTINA
OTREDAD
topic MATÍAS ALINOVI
IOSI HAVILIO
LITERATURA ARGENTINA
OTREDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Apartir de las novelas La Reja (2013) de Matías Alinovi y Paraísos (2012) de Iosi Havilio, se abordan diferentes procesos de identificación y figuraciones de la diferencia en torno de una problemática particular: la ocupación de propiedades inmuebles por parte de sujetos denominados ocupas. Se postula así un diálogo entre ambas obras, versado sobre estos sujetos, sus prácticas y suposiciones de otros en torno de sus saberes y fundamentos para su acción. Se configuran así modulaciones en cada novela, que llevan a reconocer una convivencia tensiva entre la mirada de quien observa y juzga a esos sujetos por identificarlos como tales, en la primera, y la experiencia de quien habita con ellos y saca provecho de dicha situación, en la segunda. Asimismo, se incluye un fragmento de una tercera novela, El romance de la negra rubia (2014) de Gabriela Cabezón Cámara, que plantea otras identificaciones posibles y la conformación de una resistencia ante un desalojo. De esta manera, se propone recorrer las tres novelas en conjunto como modos posibles de reconstruir diversas figuraciones sobre los sujetos ocupantes y reflexionar sobre la significación del otro en estos marcos sociales, políticos y culturales ficcionalizados en estas tres obras de la narrativa argentina contemporánea.
http://bdigital.uncu.edu.ar/8332
Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Rezzónico, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-575-137-8
http://hdl.handle.net/11086/549512
identifier_str_mv 978-987-575-137-8
url http://hdl.handle.net/11086/549512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143389578297344
score 12.712165