Queremos contar que Cabo Verde existe

Autores
Funes, Laura Inés; Quinteros, Ximena Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Geler, Lea
Guzmán, María Florencia
Descripción
La presente tesis se desarrolla a partir del cuestionamiento acerca de cuáles fueron las estrategias de visibilización de la colectividad caboverdeana de Ensenada desde el 2000 al 2010. Teniendo en cuenta que atravesaron un largo periodo de invisibilización, nos preguntamos: ¿Por qué hubo un fuerte compromiso de visibilidad a partir de este nuevo periodo? Se indagó en los diferentes procesos migratorios hacia la Argentina, el asentamiento en la localidad de Ensenada a principios de siglo XX, la reconstrucción identitaria, la emergencia de la Asociación Cultural y Deportiva Caboverdeana de Ensenada, su momento de auge, deterioro y resurgimiento institucional. Finalmente, analizamos las estrategias comunicacionales de la colectividad entendidas como procesos que se encuentran en constante desarrollo y que registran avances y retrocesos. Observamos que las mismas se realizaron tanto dentro de la Asociación Caboverdeana como por fuera de ella.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Colectividad
Migración
diáspora
territorio
Identidad
visibilización
estrategias comunicacionales
Cabo Verde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143311

id SEDICI_203262f4f841593534f7affe51339055
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Queremos contar que Cabo Verde existeFunes, Laura InésQuinteros, Ximena BeatrizComunicación SocialComunicaciónPeriodismoColectividadMigracióndiásporaterritorioIdentidadvisibilizaciónestrategias comunicacionalesCabo VerdeLa presente tesis se desarrolla a partir del cuestionamiento acerca de cuáles fueron las estrategias de visibilización de la colectividad caboverdeana de Ensenada desde el 2000 al 2010. Teniendo en cuenta que atravesaron un largo periodo de invisibilización, nos preguntamos: ¿Por qué hubo un fuerte compromiso de visibilidad a partir de este nuevo periodo? Se indagó en los diferentes procesos migratorios hacia la Argentina, el asentamiento en la localidad de Ensenada a principios de siglo XX, la reconstrucción identitaria, la emergencia de la Asociación Cultural y Deportiva Caboverdeana de Ensenada, su momento de auge, deterioro y resurgimiento institucional. Finalmente, analizamos las estrategias comunicacionales de la colectividad entendidas como procesos que se encuentran en constante desarrollo y que registran avances y retrocesos. Observamos que las mismas se realizaron tanto dentro de la Asociación Caboverdeana como por fuera de ella.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGeler, LeaGuzmán, María Florencia2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143311spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:56.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Queremos contar que Cabo Verde existe
title Queremos contar que Cabo Verde existe
spellingShingle Queremos contar que Cabo Verde existe
Funes, Laura Inés
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Colectividad
Migración
diáspora
territorio
Identidad
visibilización
estrategias comunicacionales
Cabo Verde
title_short Queremos contar que Cabo Verde existe
title_full Queremos contar que Cabo Verde existe
title_fullStr Queremos contar que Cabo Verde existe
title_full_unstemmed Queremos contar que Cabo Verde existe
title_sort Queremos contar que Cabo Verde existe
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Laura Inés
Quinteros, Ximena Beatriz
author Funes, Laura Inés
author_facet Funes, Laura Inés
Quinteros, Ximena Beatriz
author_role author
author2 Quinteros, Ximena Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Geler, Lea
Guzmán, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Colectividad
Migración
diáspora
territorio
Identidad
visibilización
estrategias comunicacionales
Cabo Verde
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Colectividad
Migración
diáspora
territorio
Identidad
visibilización
estrategias comunicacionales
Cabo Verde
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se desarrolla a partir del cuestionamiento acerca de cuáles fueron las estrategias de visibilización de la colectividad caboverdeana de Ensenada desde el 2000 al 2010. Teniendo en cuenta que atravesaron un largo periodo de invisibilización, nos preguntamos: ¿Por qué hubo un fuerte compromiso de visibilidad a partir de este nuevo periodo? Se indagó en los diferentes procesos migratorios hacia la Argentina, el asentamiento en la localidad de Ensenada a principios de siglo XX, la reconstrucción identitaria, la emergencia de la Asociación Cultural y Deportiva Caboverdeana de Ensenada, su momento de auge, deterioro y resurgimiento institucional. Finalmente, analizamos las estrategias comunicacionales de la colectividad entendidas como procesos que se encuentran en constante desarrollo y que registran avances y retrocesos. Observamos que las mismas se realizaron tanto dentro de la Asociación Caboverdeana como por fuera de ella.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis se desarrolla a partir del cuestionamiento acerca de cuáles fueron las estrategias de visibilización de la colectividad caboverdeana de Ensenada desde el 2000 al 2010. Teniendo en cuenta que atravesaron un largo periodo de invisibilización, nos preguntamos: ¿Por qué hubo un fuerte compromiso de visibilidad a partir de este nuevo periodo? Se indagó en los diferentes procesos migratorios hacia la Argentina, el asentamiento en la localidad de Ensenada a principios de siglo XX, la reconstrucción identitaria, la emergencia de la Asociación Cultural y Deportiva Caboverdeana de Ensenada, su momento de auge, deterioro y resurgimiento institucional. Finalmente, analizamos las estrategias comunicacionales de la colectividad entendidas como procesos que se encuentran en constante desarrollo y que registran avances y retrocesos. Observamos que las mismas se realizaron tanto dentro de la Asociación Caboverdeana como por fuera de ella.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064324716527616
score 13.22299