Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación

Autores
Gauna, Romina Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza es el objeto de estudio de la Didáctica, es la actividad central de la docencia que pone en juego un proceso de mediaciones orientado a imprimir algún tipo de racionalidad a las prácticas que se generan al interior del aula. Este proceso no se da sino con cierto grado de complejidad en la medida en que en él confluyen cuestiones de diversa índole: históricas, epistemológicas, psicológicas, socio-antropológicas, lingüísticas, éticas y políticas. En este sentido las prácticas de la enseñanza son polisémicas, cambiantes, situadas; nunca unívocas. Por lo tanto, su comprensión implica una indagación acerca de su naturaleza, sus condicionantes, así como también sus posibilidades y límites, asumiendo la complejidad que las caracteriza. Ahora bien, “la posibilidad de provocar potentes y perdurables aprendizajes en los estudiantes” (Kap, 2015, p. 1) nos conduce a la necesidad de pensar y repensar nuestras prácticas de la enseñanza desde una perspectiva crítica respecto de la agenda clásica de la Didáctica para centrarnos en la búsqueda de una nueva agenda en este campo (Litwin, 1997, p.91). En el presente trabajo, narraremos una experiencia didáctica llevada a cabo en la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, en la carrera de Profesorado en Filosofía, específicamente en la materia Didáctica Especial, observación y prácticas de la enseñanza en Filosofía1 en ocasión de última evaluación parcial.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Enseñanza de la filosofía
Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106379

id SEDICI_2007e32361059cf3d28aee04408fe04d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreaciónGauna, Romina AnalíaEducaciónEnseñanza de la filosofíaDidácticaLa enseñanza es el objeto de estudio de la Didáctica, es la actividad central de la docencia que pone en juego un proceso de mediaciones orientado a imprimir algún tipo de racionalidad a las prácticas que se generan al interior del aula. Este proceso no se da sino con cierto grado de complejidad en la medida en que en él confluyen cuestiones de diversa índole: históricas, epistemológicas, psicológicas, socio-antropológicas, lingüísticas, éticas y políticas. En este sentido las prácticas de la enseñanza son polisémicas, cambiantes, situadas; nunca unívocas. Por lo tanto, su comprensión implica una indagación acerca de su naturaleza, sus condicionantes, así como también sus posibilidades y límites, asumiendo la complejidad que las caracteriza. Ahora bien, “la posibilidad de provocar potentes y perdurables aprendizajes en los estudiantes” (Kap, 2015, p. 1) nos conduce a la necesidad de pensar y repensar nuestras prácticas de la enseñanza desde una perspectiva crítica respecto de la agenda clásica de la Didáctica para centrarnos en la búsqueda de una nueva agenda en este campo (Litwin, 1997, p.91). En el presente trabajo, narraremos una experiencia didáctica llevada a cabo en la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, en la carrera de Profesorado en Filosofía, específicamente en la materia Didáctica Especial, observación y prácticas de la enseñanza en Filosofía1 en ocasión de última evaluación parcial.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106379spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:06:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:06:34.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
title Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
spellingShingle Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
Gauna, Romina Analía
Educación
Enseñanza de la filosofía
Didáctica
title_short Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
title_full Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
title_fullStr Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
title_full_unstemmed Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
title_sort Prácticas de la enseñanza en Filosofía: de la repetición a la recreación
dc.creator.none.fl_str_mv Gauna, Romina Analía
author Gauna, Romina Analía
author_facet Gauna, Romina Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la filosofía
Didáctica
topic Educación
Enseñanza de la filosofía
Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza es el objeto de estudio de la Didáctica, es la actividad central de la docencia que pone en juego un proceso de mediaciones orientado a imprimir algún tipo de racionalidad a las prácticas que se generan al interior del aula. Este proceso no se da sino con cierto grado de complejidad en la medida en que en él confluyen cuestiones de diversa índole: históricas, epistemológicas, psicológicas, socio-antropológicas, lingüísticas, éticas y políticas. En este sentido las prácticas de la enseñanza son polisémicas, cambiantes, situadas; nunca unívocas. Por lo tanto, su comprensión implica una indagación acerca de su naturaleza, sus condicionantes, así como también sus posibilidades y límites, asumiendo la complejidad que las caracteriza. Ahora bien, “la posibilidad de provocar potentes y perdurables aprendizajes en los estudiantes” (Kap, 2015, p. 1) nos conduce a la necesidad de pensar y repensar nuestras prácticas de la enseñanza desde una perspectiva crítica respecto de la agenda clásica de la Didáctica para centrarnos en la búsqueda de una nueva agenda en este campo (Litwin, 1997, p.91). En el presente trabajo, narraremos una experiencia didáctica llevada a cabo en la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, en la carrera de Profesorado en Filosofía, específicamente en la materia Didáctica Especial, observación y prácticas de la enseñanza en Filosofía1 en ocasión de última evaluación parcial.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La enseñanza es el objeto de estudio de la Didáctica, es la actividad central de la docencia que pone en juego un proceso de mediaciones orientado a imprimir algún tipo de racionalidad a las prácticas que se generan al interior del aula. Este proceso no se da sino con cierto grado de complejidad en la medida en que en él confluyen cuestiones de diversa índole: históricas, epistemológicas, psicológicas, socio-antropológicas, lingüísticas, éticas y políticas. En este sentido las prácticas de la enseñanza son polisémicas, cambiantes, situadas; nunca unívocas. Por lo tanto, su comprensión implica una indagación acerca de su naturaleza, sus condicionantes, así como también sus posibilidades y límites, asumiendo la complejidad que las caracteriza. Ahora bien, “la posibilidad de provocar potentes y perdurables aprendizajes en los estudiantes” (Kap, 2015, p. 1) nos conduce a la necesidad de pensar y repensar nuestras prácticas de la enseñanza desde una perspectiva crítica respecto de la agenda clásica de la Didáctica para centrarnos en la búsqueda de una nueva agenda en este campo (Litwin, 1997, p.91). En el presente trabajo, narraremos una experiencia didáctica llevada a cabo en la Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades, en la carrera de Profesorado en Filosofía, específicamente en la materia Didáctica Especial, observación y prácticas de la enseñanza en Filosofía1 en ocasión de última evaluación parcial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532620480118784
score 13.001348