Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires

Autores
Carretero, Silvina Claudia; Rapaglia, John; Kruse, Eduardo Emilio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De acuerdo al cuarto informe del IPCC el aumento del nivel del mar sería uno de los efectos más importantes del cambio climático global y la intrusión salina en los acuíferos costeros representaría un impacto significativo en tal sentido. La metodología propuesta por Werner y Simmons (2009) siguiendo a Custodio (1987) fue utilizada para cuantificar el avance salino en el acuífero costero del Partido de La Costa, Buenos Aires, Argentina. El modelo de flujo constante, en donde la lente de agua dulce no disminuye el espesor pero se produce una elevación de los niveles, sugiere que la intrusión salina avanzará en 23, 33 y 38 metros dependiendo de los escenarios de recarga y considerando 1 metro de aumento del nivel del mar. Los resultados del modelo a carga hidráulica constante, el cual se basa en la reducción del espesor del acuífero con el aumento del nivel del mar, muestran una intrusión de la cuña salina mucho mayor, siendo 193, 199 y 211 metros para los parámetros utilizados. Si se cumple el modelo de flujo constante el acuífero no estaría muy afectado según los diferentes escenarios de variaciones de nivel del mar y consumo de agua. Si el modelo es a carga hidráulica constante, lo cual sería más probable debido a la baja topografía de la zona, el avance de la intrusión salina mayor a 200 metros degradaría severamente el acuífero forzando a los tomadores de decisiones a una gestión más cuidadosa del agua dulce para abastecimiento a los habitantes.
According to the IPCC fourth assessment report, sea level rise would be one of the more certain effects of global climate change and salt water intrusion into coastal aquifers would be an important impact of sea level rise. The methodology proposed by Werner and Simmons (2009) following Custodio (1987) was used to quantify the increase in salt water intrusion length into the coastal aquifer at Partido de la Costa, Buenos Aires, Argentina. The flux-controlled model, which does not decrease the freshwater lens but shifts it upward, suggests that the salt water intrusion length will increase by 25, 33 and 38 meters depending on aquifer recharge scenarios and considering a one meter sea level rise. Results from the head-controlled model, which is based upon a reduction in the size of the aquifer with sea level rise, show a much greater increase in the salt water intrusion length of 193, 199 and 211 meters for the used parameters. If the constant-flux model is met the coastal aquifer under investigation will not be greatly affected by different sea level rise or water consumption scenarios. However, if the constant-head model is the case, which is more likely due to the low elevation of the land surface, an increase in salt water intrusion length by more than 200 meters will severely degrade the aquifers, forcing coastal managers to adopt a careful freshwater management for the resident’s water supply.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Intrusión salina
Acuífero costero
Climate change
Salt water intrusion
Coastal aquifer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95978

id SEDICI_200296270b340f4f87d0dc1b4e60914a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95978
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos AiresAnalysis of future saline intrusion in a coastal aquifer as a response to climate change: Partido de la Costa, Buenos Aires provinceCarretero, Silvina ClaudiaRapaglia, JohnKruse, Eduardo EmilioCiencias NaturalesCambio ClimáticoIntrusión salinaAcuífero costeroClimate changeSalt water intrusionCoastal aquiferDe acuerdo al cuarto informe del IPCC el aumento del nivel del mar sería uno de los efectos más importantes del cambio climático global y la intrusión salina en los acuíferos costeros representaría un impacto significativo en tal sentido. La metodología propuesta por Werner y Simmons (2009) siguiendo a Custodio (1987) fue utilizada para cuantificar el avance salino en el acuífero costero del Partido de La Costa, Buenos Aires, Argentina. El modelo de flujo constante, en donde la lente de agua dulce no disminuye el espesor pero se produce una elevación de los niveles, sugiere que la intrusión salina avanzará en 23, 33 y 38 metros dependiendo de los escenarios de recarga y considerando 1 metro de aumento del nivel del mar. Los resultados del modelo a carga hidráulica constante, el cual se basa en la reducción del espesor del acuífero con el aumento del nivel del mar, muestran una intrusión de la cuña salina mucho mayor, siendo 193, 199 y 211 metros para los parámetros utilizados. Si se cumple el modelo de flujo constante el acuífero no estaría muy afectado según los diferentes escenarios de variaciones de nivel del mar y consumo de agua. Si el modelo es a carga hidráulica constante, lo cual sería más probable debido a la baja topografía de la zona, el avance de la intrusión salina mayor a 200 metros degradaría severamente el acuífero forzando a los tomadores de decisiones a una gestión más cuidadosa del agua dulce para abastecimiento a los habitantes.According to the IPCC fourth assessment report, sea level rise would be one of the more certain effects of global climate change and salt water intrusion into coastal aquifers would be an important impact of sea level rise. The methodology proposed by Werner and Simmons (2009) following Custodio (1987) was used to quantify the increase in salt water intrusion length into the coastal aquifer at Partido de la Costa, Buenos Aires, Argentina. The flux-controlled model, which does not decrease the freshwater lens but shifts it upward, suggests that the salt water intrusion length will increase by 25, 33 and 38 meters depending on aquifer recharge scenarios and considering a one meter sea level rise. Results from the head-controlled model, which is based upon a reduction in the size of the aquifer with sea level rise, show a much greater increase in the salt water intrusion length of 193, 199 and 211 meters for the used parameters. If the constant-flux model is met the coastal aquifer under investigation will not be greatly affected by different sea level rise or water consumption scenarios. However, if the constant-head model is the case, which is more likely due to the low elevation of the land surface, an increase in salt water intrusion length by more than 200 meters will severely degrade the aquifers, forcing coastal managers to adopt a careful freshwater management for the resident’s water supply.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/76911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4396876info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6217info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/76911info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:37.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
Analysis of future saline intrusion in a coastal aquifer as a response to climate change: Partido de la Costa, Buenos Aires province
title Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
Carretero, Silvina Claudia
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Intrusión salina
Acuífero costero
Climate change
Salt water intrusion
Coastal aquifer
title_short Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
title_full Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
title_sort Análisis de la futura intrusión salina en un acuífero costero como respuesta al cambio climático: Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Silvina Claudia
Rapaglia, John
Kruse, Eduardo Emilio
author Carretero, Silvina Claudia
author_facet Carretero, Silvina Claudia
Rapaglia, John
Kruse, Eduardo Emilio
author_role author
author2 Rapaglia, John
Kruse, Eduardo Emilio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Cambio Climático
Intrusión salina
Acuífero costero
Climate change
Salt water intrusion
Coastal aquifer
topic Ciencias Naturales
Cambio Climático
Intrusión salina
Acuífero costero
Climate change
Salt water intrusion
Coastal aquifer
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo al cuarto informe del IPCC el aumento del nivel del mar sería uno de los efectos más importantes del cambio climático global y la intrusión salina en los acuíferos costeros representaría un impacto significativo en tal sentido. La metodología propuesta por Werner y Simmons (2009) siguiendo a Custodio (1987) fue utilizada para cuantificar el avance salino en el acuífero costero del Partido de La Costa, Buenos Aires, Argentina. El modelo de flujo constante, en donde la lente de agua dulce no disminuye el espesor pero se produce una elevación de los niveles, sugiere que la intrusión salina avanzará en 23, 33 y 38 metros dependiendo de los escenarios de recarga y considerando 1 metro de aumento del nivel del mar. Los resultados del modelo a carga hidráulica constante, el cual se basa en la reducción del espesor del acuífero con el aumento del nivel del mar, muestran una intrusión de la cuña salina mucho mayor, siendo 193, 199 y 211 metros para los parámetros utilizados. Si se cumple el modelo de flujo constante el acuífero no estaría muy afectado según los diferentes escenarios de variaciones de nivel del mar y consumo de agua. Si el modelo es a carga hidráulica constante, lo cual sería más probable debido a la baja topografía de la zona, el avance de la intrusión salina mayor a 200 metros degradaría severamente el acuífero forzando a los tomadores de decisiones a una gestión más cuidadosa del agua dulce para abastecimiento a los habitantes.
According to the IPCC fourth assessment report, sea level rise would be one of the more certain effects of global climate change and salt water intrusion into coastal aquifers would be an important impact of sea level rise. The methodology proposed by Werner and Simmons (2009) following Custodio (1987) was used to quantify the increase in salt water intrusion length into the coastal aquifer at Partido de la Costa, Buenos Aires, Argentina. The flux-controlled model, which does not decrease the freshwater lens but shifts it upward, suggests that the salt water intrusion length will increase by 25, 33 and 38 meters depending on aquifer recharge scenarios and considering a one meter sea level rise. Results from the head-controlled model, which is based upon a reduction in the size of the aquifer with sea level rise, show a much greater increase in the salt water intrusion length of 193, 199 and 211 meters for the used parameters. If the constant-flux model is met the coastal aquifer under investigation will not be greatly affected by different sea level rise or water consumption scenarios. However, if the constant-head model is the case, which is more likely due to the low elevation of the land surface, an increase in salt water intrusion length by more than 200 meters will severely degrade the aquifers, forcing coastal managers to adopt a careful freshwater management for the resident’s water supply.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description De acuerdo al cuarto informe del IPCC el aumento del nivel del mar sería uno de los efectos más importantes del cambio climático global y la intrusión salina en los acuíferos costeros representaría un impacto significativo en tal sentido. La metodología propuesta por Werner y Simmons (2009) siguiendo a Custodio (1987) fue utilizada para cuantificar el avance salino en el acuífero costero del Partido de La Costa, Buenos Aires, Argentina. El modelo de flujo constante, en donde la lente de agua dulce no disminuye el espesor pero se produce una elevación de los niveles, sugiere que la intrusión salina avanzará en 23, 33 y 38 metros dependiendo de los escenarios de recarga y considerando 1 metro de aumento del nivel del mar. Los resultados del modelo a carga hidráulica constante, el cual se basa en la reducción del espesor del acuífero con el aumento del nivel del mar, muestran una intrusión de la cuña salina mucho mayor, siendo 193, 199 y 211 metros para los parámetros utilizados. Si se cumple el modelo de flujo constante el acuífero no estaría muy afectado según los diferentes escenarios de variaciones de nivel del mar y consumo de agua. Si el modelo es a carga hidráulica constante, lo cual sería más probable debido a la baja topografía de la zona, el avance de la intrusión salina mayor a 200 metros degradaría severamente el acuífero forzando a los tomadores de decisiones a una gestión más cuidadosa del agua dulce para abastecimiento a los habitantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95978
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/76911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/530
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4396876
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-6217
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/76911
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260408481611776
score 13.13397