Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos

Autores
Stoklas, Cecilia I.; Cortinez, Victor Hugo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua subterránea presente en zonas costeras puede contaminarse con agua de mar cuando el volumen bombeado es superior a la recarga natural del sistema. De esta forma es posible que se produzca una intrusión salina en dichos acuíferos. Este problema puede evitarse calculando de forma apropiada el máximo caudal de agua que puede ser extraído. En tal sentido, en el presente trabajo, se desarrolla una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un proceso de simulación a los efectos de determinar el mayor rendimiento posible que puede tener el sistema de extracción. Tal rendimiento se mide en términos de la maximización del volumen de agua a extraer. El procedimiento de optimización está basado en una técnica de recocido simulado en combinación con el método de los elementos finitos (MEF). El modelo fue implementado en el programa de simulación por elementos finitos FlexPDE.
Fil: Stoklas, Cecilia I.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortinez, Victor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DISEÑO ÓPTIMO
ELEMENTOS FINITOS
ACUÍFEROS NO CONFINADOS
INTRUSIÓN SALINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10395

id CONICETDig_c7b88611ebc5042e22d0c58f6ac88e84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10395
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferosStoklas, Cecilia I.Cortinez, Victor HugoDISEÑO ÓPTIMOELEMENTOS FINITOSACUÍFEROS NO CONFINADOSINTRUSIÓN SALINAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El agua subterránea presente en zonas costeras puede contaminarse con agua de mar cuando el volumen bombeado es superior a la recarga natural del sistema. De esta forma es posible que se produzca una intrusión salina en dichos acuíferos. Este problema puede evitarse calculando de forma apropiada el máximo caudal de agua que puede ser extraído. En tal sentido, en el presente trabajo, se desarrolla una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un proceso de simulación a los efectos de determinar el mayor rendimiento posible que puede tener el sistema de extracción. Tal rendimiento se mide en términos de la maximización del volumen de agua a extraer. El procedimiento de optimización está basado en una técnica de recocido simulado en combinación con el método de los elementos finitos (MEF). El modelo fue implementado en el programa de simulación por elementos finitos FlexPDE.Fil: Stoklas, Cecilia I.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; ArgentinaFil: Cortinez, Victor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10395Stoklas, Cecilia I.; Cortinez, Victor Hugo; Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2811-28241666-6070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:15.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
title Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
spellingShingle Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
Stoklas, Cecilia I.
DISEÑO ÓPTIMO
ELEMENTOS FINITOS
ACUÍFEROS NO CONFINADOS
INTRUSIÓN SALINA
title_short Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
title_full Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
title_fullStr Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
title_full_unstemmed Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
title_sort Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos
dc.creator.none.fl_str_mv Stoklas, Cecilia I.
Cortinez, Victor Hugo
author Stoklas, Cecilia I.
author_facet Stoklas, Cecilia I.
Cortinez, Victor Hugo
author_role author
author2 Cortinez, Victor Hugo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO ÓPTIMO
ELEMENTOS FINITOS
ACUÍFEROS NO CONFINADOS
INTRUSIÓN SALINA
topic DISEÑO ÓPTIMO
ELEMENTOS FINITOS
ACUÍFEROS NO CONFINADOS
INTRUSIÓN SALINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El agua subterránea presente en zonas costeras puede contaminarse con agua de mar cuando el volumen bombeado es superior a la recarga natural del sistema. De esta forma es posible que se produzca una intrusión salina en dichos acuíferos. Este problema puede evitarse calculando de forma apropiada el máximo caudal de agua que puede ser extraído. En tal sentido, en el presente trabajo, se desarrolla una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un proceso de simulación a los efectos de determinar el mayor rendimiento posible que puede tener el sistema de extracción. Tal rendimiento se mide en términos de la maximización del volumen de agua a extraer. El procedimiento de optimización está basado en una técnica de recocido simulado en combinación con el método de los elementos finitos (MEF). El modelo fue implementado en el programa de simulación por elementos finitos FlexPDE.
Fil: Stoklas, Cecilia I.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortinez, Victor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El agua subterránea presente en zonas costeras puede contaminarse con agua de mar cuando el volumen bombeado es superior a la recarga natural del sistema. De esta forma es posible que se produzca una intrusión salina en dichos acuíferos. Este problema puede evitarse calculando de forma apropiada el máximo caudal de agua que puede ser extraído. En tal sentido, en el presente trabajo, se desarrolla una herramienta computacional de diseño óptimo integrada con un proceso de simulación a los efectos de determinar el mayor rendimiento posible que puede tener el sistema de extracción. Tal rendimiento se mide en términos de la maximización del volumen de agua a extraer. El procedimiento de optimización está basado en una técnica de recocido simulado en combinación con el método de los elementos finitos (MEF). El modelo fue implementado en el programa de simulación por elementos finitos FlexPDE.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10395
Stoklas, Cecilia I.; Cortinez, Victor Hugo; Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2811-2824
1666-6070
url http://hdl.handle.net/11336/10395
identifier_str_mv Stoklas, Cecilia I.; Cortinez, Victor Hugo; Un enfoque de diseño óptimo de un sistema de extracción de agua dulce en acuíferos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 33; 11-2013; 2811-2824
1666-6070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4520
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269211221557248
score 13.13397