La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica

Autores
Custodio, Emilio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La intrusión marina en acuíferos es compleja bajo el punto de vista hidrodinámico e hi drogeoquímico. Con frecuencia conlleva aspectos de evaluación, cálculo, predicción y corrección que son conceptual y cuantitativamente difíciles. Las características locales tienen una influencia dominante. Entraña retos científicos, técnicos y sociales, en especial cuando se afectan a abastecimientos, a usos humanos y a los valores naturales y servicios ecológicos ligados a la presencia de las descargas de aguas continentales. Como ciencia tiene poco más de 100 años y los mayores desarrollos corresponden a las tres últimas décadas. El actual progreso teórico y de herramientas de cálculo es importante, pero no así el de observaciones y obtención de datos con el nivel de detalle y el carácter tridimensional que hace falta para evaluar los procesos que se desarrollan en espacios reducidos, donde las heterogeneidades suelen jugar un papel muy importante. Los aspectos de gestión y sociales son en general los menos desarrollados y experimentados, a pesar de que existen acciones para tratar de controlar técnicamente la intrusión marina. Cada situación requiere un tratamiento específico y diferente.
Complexity of marine intrusion into coastal aquifers in hydrogeological practice. Seawater intrusion in to aquifers is a complex matter. Often it involves evaluation, calculation, prediction and correction. From the conceptual and quantitative points of view there are difficult aspects. Local hydrogeological circumstances have a dominant influence. Scientific, technical and social challenges are involved, especially when water supply systems, human uses and the natural values and their ecological services linked to continental groundwater discharges are considered. As a Science it has little more than 100 years and actually most developments have been accomplished in the last three decades. Currently, there is a good development of theoretical and calculation tools, but not in what refers to monitoring and data gathering with the three–dimensional detail needed to evaluate the processes that develop in small spaces, where heterogeneities usually play an important, even dominant, role. Managerial and social aspects are generally the least developed and experience on them is very limited, despite technical actions on seawater intrusion control being available. Each situation has to be considered specifically and differently.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Intrusión Marina
Acuífero costero
Salinización
Hidrogeoquímica
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104214

id SEDICI_0a16b3afd81603c15b555f6f150481c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104214
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológicaCustodio, EmilioCiencias NaturalesIntrusión MarinaAcuífero costeroSalinizaciónHidrogeoquímicaGestiónLa intrusión marina en acuíferos es compleja bajo el punto de vista hidrodinámico e hi drogeoquímico. Con frecuencia conlleva aspectos de evaluación, cálculo, predicción y corrección que son conceptual y cuantitativamente difíciles. Las características locales tienen una influencia dominante. Entraña retos científicos, técnicos y sociales, en especial cuando se afectan a abastecimientos, a usos humanos y a los valores naturales y servicios ecológicos ligados a la presencia de las descargas de aguas continentales. Como ciencia tiene poco más de 100 años y los mayores desarrollos corresponden a las tres últimas décadas. El actual progreso teórico y de herramientas de cálculo es importante, pero no así el de observaciones y obtención de datos con el nivel de detalle y el carácter tridimensional que hace falta para evaluar los procesos que se desarrollan en espacios reducidos, donde las heterogeneidades suelen jugar un papel muy importante. Los aspectos de gestión y sociales son en general los menos desarrollados y experimentados, a pesar de que existen acciones para tratar de controlar técnicamente la intrusión marina. Cada situación requiere un tratamiento específico y diferente.Complexity of marine intrusion into coastal aquifers in hydrogeological practice. Seawater intrusion in to aquifers is a complex matter. Often it involves evaluation, calculation, prediction and correction. From the conceptual and quantitative points of view there are difficult aspects. Local hydrogeological circumstances have a dominant influence. Scientific, technical and social challenges are involved, especially when water supply systems, human uses and the natural values and their ecological services linked to continental groundwater discharges are considered. As a Science it has little more than 100 years and actually most developments have been accomplished in the last three decades. Currently, there is a good development of theoretical and calculation tools, but not in what refers to monitoring and data gathering with the three–dimensional detail needed to evaluate the processes that develop in small spaces, where heterogeneities usually play an important, even dominant, role. Managerial and social aspects are generally the least developed and experience on them is very limited, despite technical actions on seawater intrusion control being available. Each situation has to be considered specifically and differently.Universidad Nacional de La Plata2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf367-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104214spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:02.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
title La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
spellingShingle La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
Custodio, Emilio
Ciencias Naturales
Intrusión Marina
Acuífero costero
Salinización
Hidrogeoquímica
Gestión
title_short La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
title_full La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
title_fullStr La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
title_full_unstemmed La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
title_sort La complejidad de la intrusión marina en los acuíferos costeros en la práctica hidrogeológica
dc.creator.none.fl_str_mv Custodio, Emilio
author Custodio, Emilio
author_facet Custodio, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Intrusión Marina
Acuífero costero
Salinización
Hidrogeoquímica
Gestión
topic Ciencias Naturales
Intrusión Marina
Acuífero costero
Salinización
Hidrogeoquímica
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv La intrusión marina en acuíferos es compleja bajo el punto de vista hidrodinámico e hi drogeoquímico. Con frecuencia conlleva aspectos de evaluación, cálculo, predicción y corrección que son conceptual y cuantitativamente difíciles. Las características locales tienen una influencia dominante. Entraña retos científicos, técnicos y sociales, en especial cuando se afectan a abastecimientos, a usos humanos y a los valores naturales y servicios ecológicos ligados a la presencia de las descargas de aguas continentales. Como ciencia tiene poco más de 100 años y los mayores desarrollos corresponden a las tres últimas décadas. El actual progreso teórico y de herramientas de cálculo es importante, pero no así el de observaciones y obtención de datos con el nivel de detalle y el carácter tridimensional que hace falta para evaluar los procesos que se desarrollan en espacios reducidos, donde las heterogeneidades suelen jugar un papel muy importante. Los aspectos de gestión y sociales son en general los menos desarrollados y experimentados, a pesar de que existen acciones para tratar de controlar técnicamente la intrusión marina. Cada situación requiere un tratamiento específico y diferente.
Complexity of marine intrusion into coastal aquifers in hydrogeological practice. Seawater intrusion in to aquifers is a complex matter. Often it involves evaluation, calculation, prediction and correction. From the conceptual and quantitative points of view there are difficult aspects. Local hydrogeological circumstances have a dominant influence. Scientific, technical and social challenges are involved, especially when water supply systems, human uses and the natural values and their ecological services linked to continental groundwater discharges are considered. As a Science it has little more than 100 years and actually most developments have been accomplished in the last three decades. Currently, there is a good development of theoretical and calculation tools, but not in what refers to monitoring and data gathering with the three–dimensional detail needed to evaluate the processes that develop in small spaces, where heterogeneities usually play an important, even dominant, role. Managerial and social aspects are generally the least developed and experience on them is very limited, despite technical actions on seawater intrusion control being available. Each situation has to be considered specifically and differently.
Universidad Nacional de La Plata
description La intrusión marina en acuíferos es compleja bajo el punto de vista hidrodinámico e hi drogeoquímico. Con frecuencia conlleva aspectos de evaluación, cálculo, predicción y corrección que son conceptual y cuantitativamente difíciles. Las características locales tienen una influencia dominante. Entraña retos científicos, técnicos y sociales, en especial cuando se afectan a abastecimientos, a usos humanos y a los valores naturales y servicios ecológicos ligados a la presencia de las descargas de aguas continentales. Como ciencia tiene poco más de 100 años y los mayores desarrollos corresponden a las tres últimas décadas. El actual progreso teórico y de herramientas de cálculo es importante, pero no así el de observaciones y obtención de datos con el nivel de detalle y el carácter tridimensional que hace falta para evaluar los procesos que se desarrollan en espacios reducidos, donde las heterogeneidades suelen jugar un papel muy importante. Los aspectos de gestión y sociales son en general los menos desarrollados y experimentados, a pesar de que existen acciones para tratar de controlar técnicamente la intrusión marina. Cada situación requiere un tratamiento específico y diferente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104214
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/30338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
367-378
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260437046919168
score 13.13397